AmpliaciónLa nieve hunde el techo del polideportivo de Mataporquera (Cantabria)La gran cantidad de nieve acumulada sobre el techo del polideportivo de Mataporquera (Cantabria), debido a las intensas nevadas que desde hace días caen en la zona, provocó esta madrugada el hundimiento total de la cubierta de esta instalación deportiva, según informaron a Servimedia testigos presenciales
La nieve obliga a cerrar más de 650 kilómetros de carreterasUn total de 50 tramos de carretera, que suman más de 650 kilómetros, estaban cortados al tráfico de vehículos esta mañana debido a la nieve acumulada en la calzada, en tanto que 43 puertos de montaña estaban cerrados a la circulación y en otros 32 eran necesarias las cadenas para poder transitar por ellos
Madrid. El Ayuntamiento podrá restringir el tráfico por el centro de Madrid para reducir la contaminaciónLa Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid aprobó hoy un protocolo de medidas para adoptar en episodios de alta contaminación, entre las que se incluye, si el episodio es prolongado, la restricción a la mitad de los coches a la zona interior a la M-30, permitiendo a los de matrícula par circular los días pares y a los de número impar los días impares
Los transportistas pedirán hoy a Fomento información sobre el plan para que utilicen autopistasEl Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Consejo Nacional de Transportes Terrestres aprovecharán una reunión prevista para este jueves con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, para pedirle explicaciones sobre el plan que elabora el Ministerio de Fomento para que los transportistas utilicen autopistas como alternativa a algunas carreteras con alta congestión
Los transportistas pedirán mañana a Fomento información sobre el plan para que utilicen autopistasEl Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Consejo Nacional de Transportes Terrestres aprovecharán una reunión prevista para este jueves con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, para pedirle explicaciones sobre el plan que elabora el Ministerio de Fomento para que los transportistas utilicen autopistas como alternativa a algunas carreteras con alta congestión
Las monedas de euro con la imagen de Felipe VI, en circulaciónEste martes se inició la distribución de las primeras monedas destinadas a la circulación de 1 y 2 euros con la imagen de Felipe VI tras su proclamación como rey de España en junio del año pasado
Los transportistas pedirán el jueves a Fomento información sobre el plan para que utilicen autopistasEl Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Consejo Nacional de Transportes Terrestres aprovecharán una reunión prevista para el próximo jueves con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, para pedirle explicaciones sobre el plan que elabora el Ministerio de Fomento para que los transportistas utilicen autopistas como alternativa a algunas carreteras con alta congestión
El temporal complica el tráfico en más de 1.000 kilómetros de carreteras del norteEl temporal de viento, nieve y lluvia que azota la Península Ibérica afectaba esta mañana a más de 1.000 kilómetros de carreteras, principalmente en el tercio norte, en tanto que cuatro puertos de montaña permanecían cerrados al tráfico y en otros 23 no podían circular camiones y autobuses y los coches podían hacerlo obligatoriamente con cadenas
Los pediatras piden modificar las cápsulas de detergente líquido por su parecido a los caramelosEl Comité de Seguridad y Prevención de Lesiones no intencionadas en la Infancia de la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha elaborado un documento en el que advierte de la peligrosidad de las cápsulas de detergente líquido que se comercializan para el lavavajillas y la lavadora por su diseño atractivo y parecido a los caramelos
Tráfico ultima cambios en los radares para multar a furgonetas, camiones y autobusesLa Dirección General de Tráfico (DGT) está ultimando los detalles para que los radares fijos y móviles situados en las carreteras permitan multar a furgonetas, camiones y autobuses, que tienen unos límites de velocidad inferiores a los de los automóviles
El saldo de títulos hipotecarios en circulación bajó un 11% en 2014El saldo vivo de títulos hipotecarios en circulación a fin del ejercicio 2014 se redujo un 11% en comparación con 2013, situándose en 401.231 millones de euros, según informó este miércoles la Asociación Hipotecaria Española (AHE)
29 detenidos en Madrid por traficar con la metanfetamina ‘shabú’La Policía Nacional ha detenido en Madrid a 29 miembros de una organización dedicada a la distribución de la metanfetamina conocida como ‘shabú’. La red obtenía la droga a través de terceros y la llevaba, incluso, al domicilio del comprador
El Eurosistema retiró 507.000 billetes falsos en la segunda mitad de 2014, un 44% másEl Eurosistema, conformado por Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de la zona del euro, retiró de la circulación un total de 507.000 billetes en euros falsos en el segundo semestre de 2014, lo que supone un 44% más que en el mismo periodo de 2013
La nieve complica el tráfico en 700 kilómetros de carreterasLas nevadas condicionaron en la tarde de este miércoles la circulación de vehículos en cerca de 700 kilómetros de carreteras españolas, sobre todo en las zonas montañosas de la mitad norte peninsular, en tanto que 11 puertos de montaña permanecían cerrados al tráfico y en otros 31 no podían circular camiones y autobuses y los coches podían hacerlo obligatoriamente con cadenas
Tráfico. El PSOE denuncia las políticas “erráticas y contradictorias” de la DGTEl portavoz de Seguridad Vial del PSOE en el Congreso, Juan Carlos Corcuera, criticó este lunes las políticas “erráticas y contradictorias” de la Dirección General de Tráfico (DGT) y su “nula voluntad de consenso”, tras conocer el informe del Consejo de Estado sobre la reforma del Reglamento General de Circulación que ultima el Gobierno
La nieve dificulta el tráfico en unos 1.400 kilómetros de carreterasLas nevadas caídas en las últimas horas condicionaron en la mañana de este lunes la circulación de vehículos en unos 1.400 kilómetros de carreteras españolas, sobre todo en zonas montañosas de la mitad norte peninsular, en tanto que 11 puertos de montaña permanecían cerrados al tráfico y en otros tantos no podían circular camiones y autobuses y los coches podían hacerlo obligatoriamente con cadenas. El impacto del temporal fue escaso en los trenes y nulo en los aeropuertos