IRPF. HACIENDA DEVOLVERA ESTE AÑO 1,1 BILLONES DE PESETAS A MAS DE 8 MILLONES DE CONTRIBUENTESLa Agencia Tributaria tiene previsto devolver 1,1 billones de pesetas a más de 8 millones de contribuyentes en la Campaña de la Renta de 1999, que empezó el pasado día 2 y finalizará el 30 de junio, según declaró hoy, en rueda de prensa, el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna
MADRID. COMIENZA LA CAMPAÑA DE LA RENTA EN MADRIDHoy comienza en la Comunidad de Madrid (CAM) la campaña para la declaración de la renta, debido a la festividad autonómica del 2 de Mayo. El consejero de Hacienda, Antonio Beteta, ha remitido una carta a los contribuyentes en la que informa de las deducciones en la cuota autonómica y de los teléfonos de información y cita previa para el Servicio de Ayuda ala Declaración de la Renta de la Agencia Tributaria
IRPF. COMIENZA MAÑANA EN MADRID LA CAMPAÑA DE LA RENTALa campaña para la declaración de la renta comenzará mañana en la Comunidad de Madrid (CAM), debido a la festividad autonómica del 2 de Mayo. El consejero de Hacienda, Antonio Beteta, ha remitido una carta a los contribuyentes, en la que informa de las deducciones en la cuota autonómia y de los teléfonos de información y cita previa para el Servicio de Ayuda a la Declaración de la Renta de la Agencia Tributaria
IRPF. LA CAMPAÑA DE LA RENTA EMPIEZA EL 2 DE MAYOEl próximo martes, Hacienda abre el plazo para presentar la declaración de la renta,aunque en Madrid comenzará el miércoles, día 3, debido a la celebración el dos de mayo de la fiesta autonómica de esta región
EL GOBIERNO DA MAS FACILIDADES AL COMERCIO ELECTRONICOEl Ministerio de Justicia dictó una resolución, con fecha del pasado 29 de marzo, en a que concede más flexibilidad a las condiciones generales que rigen el comercio electrónico o por vía telefónica, según informó la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE)
EL GOBIERNO DA MAS FACILIDADES AL COMERCIO ELECTRONICOEl Ministerio de Justicia dictó una resolución, con fecha del pasado 29 de marzo, en la que concede más flexibilidad a las condiciones generales que rigen el comercio electrónico o por vía telefónica, según informó hoy la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE)
IRPF. ALUVIN DE PETICIONES DE CITA PREVIA EN EL PRIMER DIA DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO TELEFONICOLas peticiones de citas previas recibidas ayer para que la Agencia Tributaria rellene las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRRF) doblaron la cifra registrada el año pasado en el primer día de funionamiento de este servicio, según informaron a Servimedia fuentes de la Secretaría de Estado de Hacienda
RETIRAN DEL MERCADO TRIANGULOS DE PRESEÑALIZACION DEFECTUSOSEl Instituto Nacional del Consumo y las autoridades de consumo de las comunidades autónomas informaron hoy de que se están retirando del mercado triángulos de preseñalización de averías que presenta irregularidades y no son aptos para advertir de la presencia de un vehículo en la vía publica
EL DEFICIT DEL ESTADO AUMENTO UN 48,6% EN EL PRIMER TRIMESTREEl déficit de caja del Estado se situó en 1 bilón de pesetas en el primer trimestre del año (exactamente 1,0001 billones), cifra que supone un aumento del 48,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
DE PALACIO ANUNCIA QUE BRUSELAS PROFUNDIZARA EN JUNIO EN LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS PASAJEROS AEREOSLoyola de Palacio, vicepresidenta de la Comisión Europea, anunció hoy que los ministros de transportes profundizarán en su reunión de junio en la "Carta del Pasajero", documento qe hoy presenta al consejo de ministros europeos y que comprende una serie de medidas de protección de los derechos de los usuarios del transporte aéreo
LA COMISION EUOPEA ABRE EL PLAZO PARA PRESENTAR OBSERVACIONES A LAS AYUDAS FISCALES EN ALAVALa Comisión Europea ha abierto el plazo para que las partes interesadas puedan presentar observaciones sobre las ayudas fiscales a empresas en Alava. Las ayudas suponen un 45% del importe de las inversiones realizadas por estas empresas (de más de 2.500 millones de pesetas) y el Ejecutivo podría exigir la devoución de todas las ayudas concedidas