La industrialización y el estilo de vida convierten a las alergias "en una epidemia"La industrialización, el cambio climático, el estilo de vida propio de los países desarrollados, el incremento de contaminantes como el ozono, partículas diésel y humo de tabaco y los cambios en la alimentación de embarazadas y recién nacidos están provocando que las alergias se conviertan en "una epidemia", ya que su incidencia se ha duplicado en 15 años
AmpliaciónLa Audiencia Nacional archiva la última investigación contra PinochetEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido archivar la última de las causas abiertas contra el dictador chileno Augusto Pinochet, en la que se investigaba a su viuda, María Lucía Hiriart, por presuntos delitos de blanqueo de capitales y de alzamiento de bienes por las “importantísimas cantidades de dinero” presuntamente sustraídas y evadidas durante el régimen militar
AvanceLa Audiencia Nacional archiva la última investigación contra PinochetEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido archivar la última de las causas abiertas contra el dictador chileno Augusto Pinochet, en la que se investigaba a su viuda, María Lucía Hiriart, por presuntos delitos de blanqueo de capitales y de alzamiento de bienes por las “importantísimas cantidades de dinero de origen presuntamente ilícito”, presuntamente sustraídas y evadidas durante el régimen militar
La industrialización y el estilo de vida convierten a las alergias "en una epidemia"La industrialización, el cambio climático, el estilo de vida propio de los países desarrollados, el incremento de contaminantes como el ozono, partículas diésel y humo de tabaco y los cambios en la alimentación de embarazadas y recién nacidos están provocando que las alergias se conviertan en "una epidemia", ya que su incidencia se ha duplicado en 15 años
Los visitantes dan una nota de 8,6 a la oferta turística de la Comunidad de MadridLos turistas que visitan la Comunidad de Madrid tienen una alta satisfacción de la oferta turística de la región a la que valoran con una nota de 8,6 sobre 10, según los datos de la segunda Encuesta de visitantes a puntos turísticos que ha elaborado el Instituto Regional de Estadística, y que este lunes presentó el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, quien destacó que la percepción de los turistas mejoró en 2011 con respecto al año anterior (8,3)
Los abogados afirman que limitar el derecho a la salud "colisiona con la Constitución"El Consejo General de la Abogacía Española (Cgae) aseguró este lunes que el Gobierno no puede restringir la atención sanitaria mediante un decreto-ley, ya que esta atención, en cuanto parte esencial del derecho humano a la salud, es un "derecho universal e igualitario reconocido por un importante número de tratados internacionales y recogido en la Constitución y en diferentes estatutos de autonomía"
30 detenidos y 142 imputados por amañar paternidades para conseguir permisos de residenciaAgentes de la Policía Nacional han detenido a 30 personas e imputado a otras 142 por favorecimiento de la inmigración ilegal, estafa a la Administración Pública y falsedad documental. Fingían ser padres e hijos, mediante partidas de nacimiento y otros documentos falsos, para obtener el permiso de residencia
Morenés se plantea exigir un compromiso de permanencia en el Ejército a los alumnos de las academias militaresEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, dejó entrever hoy que se propone exigir un compromiso de permanencia en las Fuerzas Armadas a los jóvenes que estudien en las academias militares, para evitar que, una vez adquirida una formación que "cuesta muchísimo", abandonen el Ejército y se sirvan de ella para utilizarla en el ámbito privado y civil
Discapacidad. Los ciegos americanos conocen en España el modelo de prestación social de la ONCEUna delegación del Consejo Americano de Ciegos (ACB), encabezada por su presidente, Mitch Pomerantz, visita desde este martes varias instalaciones de la ONCE en Madrid y Toledo, para conocer el modelo de prestación de servicios de la organización y tratar de aplicarlo, en cierta medida, en sus países de origen
Pacientes con fibrosis quística rechazan los recortes en investigación y sanidadLa Federación Española de Fibrosis Quística (Fefq) celebra este miércoles, 25 de abril, el día nacional de esta enfermedad y aprovecha la fecha para mostrar públicamente su rechazo a los recortes en investigación, ciencia y sanidad y para pedir la generalización del cribado neonatal en todo el país
La Guardia Civil organiza una ‘cumbre’ europea de perros policíaLa Guardia Civil acoge estos días en Madrid una ‘cumbre’ sobre perros policía, en la que distintos países europeos están compartiendo técnicas para la formación de estos animales con vistas a la persecución del delito
Gallardón pide a la UE un cambio normativo para encontrar niños robadosEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, pidió hoy a la comisaria europea de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding, que la Unión Europea (UE) afronte un cambio normativo sobre protección de datos para facilitar el hallazgo en España de niños robados
Ibermutuamur pone en marcha un nuevo centro asistencial en Talavera de la ReinaIbermutuamur, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, inauguró este miércoles un nuevo centro asistencial en Talavera de la Reina (Toledo), cuya finalidad es el tratamiento de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (contingencias profesionales)
YPF. La izquierda critica la "prepotencia" del Gobierno ante Argentina y su defensa de RepsolLos partidos de izquierda con representación parlamentaria en el Senado criticaron este martes la respuesta que el Gobierno de España ha tenido al anuncio de Argentina de nacionalizar YPF, filial de la española Repsol. Sólamente el PP y CiU respaldaron con rotundidad la actuación gubernamental
AmpliaciónEl Banco de España ve "riesgos a la baja" en la proyección de ingresos del GobiernoEl gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, advirtió este martes al Ejecutivo de que es preciso realizar una proyección "prudente" de los ingresos públicos, puesto que la previsión del Gobierno "está sujeta a riesgos a la baja"