Madrid. Nueva ordenanza municipal para el desarrollo de la sociedad de la informaciónLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la tramitación de la nueva Ordenanza Municipal para el Desarrollo de la Sociedad de la Información y de las Tecnologías Relacionadas, que regulará, entre otros aspectos, la protección paisajística y del patrimonio histórico a la hora de instalar antenas
Madrid. Acuerdo entre Ayuntamiento y agentes sociales para fomentar el empleo de la mujer y ampliar el apoyo al paradoEl Ayuntamiento de Madrid, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEIM alcanzaron este miércoles un acuerdo para la realización de ocho nuevas iniciativas de fomento del empleo, entre las que destaca el Plan Emplea Mujer, la ampliación de los servicios municipales contra el desempleo y la creación de una Factoría Industrial para pymes, tres proyectos que se pondrán en marcha de manera inmediata
Vivienda. Corredor informa en el Congreso sobre la Renta Básica de EmancipaciónLa ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para informar sobre el balance de la gestión de la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros al alquiler para jóvenes, y sus últimas modificaciones
Madrid. Organizaciones de discapacitados agradecen a la Comunidad su esfuerzo por el sectorRepresentantes del Foro de Vida Independiente y de la Federación Aspace-Madrid felicitaron a la Comunidad de Madrid por sus políticas dirigidas a las personas con discapacidad, especialmente las que fomentan la autonomía personal, durante su participación en la Comisión de la Discapacidad de la Asamblea regional
El Fondo de Sostenibilidad Local destinará 102 millones a suprimir barreras arquitectónicasEl Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local de 2010 destinará 102 millones de euros a la supresión de barreras arquitectónicas y 150 millones de euros a gastos de los ayuntamientos destinados a atención a la dependencia. Además, hasta el momento, el ministerio ha transferido a los ayuntamientos españoles un total de 425 millones de euros
Dependencia. Piden aprovechar el IVA superreducido para potenciar el Sistema público de AtenciónLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) mostró este lunes su satisfacción por la aprobación del IVA superreducido del 4% para los servicios de atención a las personas dependientes, porque "permitirá a las administraciones disponer de mayores recursos económicos"
Vivienda. Corredor informará en el Congreso sobre la Renta Básica de EmancipaciónLa ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, comparecerá el miércoles 14 de abril en el Congreso de los Diputados para informar sobre el balance de la gestión de la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros al alquiler para jóvenes, y sus últimas modificaciones
UPTA denuncia la "paralización" de la rehabilitación de viviendasLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denuncia que la propuesta del Gobierno de impulsar el sector de rehabilitación de viviendas y edificios públicos está provocando una paralización de la actividad
UGT pide que cumplir el Plan de Estabilidad no lastre la recuperación económicaUGT valoró hoy las medidas aprobadas por el Gobierno para impulsar la actividad económica y destacó la necesidad de mantener los estímulos fiscales. Asimismo, confió en que cumplir el Plan de Estabilidad para reducir el déficit público "no lastre la recuperación económica"
Corbacho: “No hay que negar a futuro ninguna materia”El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, señaló hoy que “no hay que negar a futuro ninguna materia”, respecto a una posible rebaja en las cotizaciones sociales; si bien, subrayó que dicha medida no aparecía en el documento del pasado 5 de febrero
Pacto crisis. CEOE echa en falta reformas estructurales y medidas de mayor caladoCEOE considera que las medidas para "El Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo", aprobadas en el Consejo de Ministros de este viernes, contienen propuestas que pueden considerarse como positivas para la economía española, aunque echa en falta reformas estructurales y medidas de mayor calado
AmpliaciónEl Gobierno aprueba 26 medidas para impulsar la recuperación económicaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas. Según explicó la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se trata de un decreto "denso", que es "complejo en su redacción porque compleja es la legislación"
Pacto crisis. ATA lo ve ”poco ambicioso”La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (Ata) valoró hoy las medidas contra la crisis aprobadas por el Consejo de Ministros aunque considera que, dado el actual escenario económico, deberían haber sido más ambiciosas