La derrama bancaria extraordinaria permite también comprar acciones y deuda del ‘banco malo’La derrama extraordinaria de entre 1.500 y 2.000 millones de euros que deberán realizar las entidades financieras al Fondo de garantía de depósitos (FGD) permitirá, además de atender al canje de preferentes, la adquisición de acciones y deuda subordinada de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb), conocida como el ‘banco malo’
La derrama bancaria extraordinaria permite también comprar acciones y deuda del ‘banco malo’La derrama extraordinaria de entre 1.500 y 2.000 millones de euros que deberán realizar las entidades financieras al Fondo de garantía de depósitos (FGD) permitirá, además de atender al cange de preferentes, la adquisición de acciones y deuda subordinada de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb), conocida como el ‘banco malo’
Los clientes con preferentes de bancos nacionalizados perderán hasta un 61% de su valorLos clientes de los bancos nacionalizados que adquirieron participaciones preferentes sufrirán un descuento en su inversión de entre un 38% y un 61% al canjearse por acciones de las entidades, según informaron este viernes fuentes del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)
AmpliaciónLos bancos tendrán que hacer una "derrama" de entre 1.500 y 2.000 millones por las preferentesLas entidades financieras tendrán que realizar una “derrama extraordinaria” para dotar de recursos al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) para comprar acciones de entidades nacionalizas no cotizadas que proceden del canje de las participaciones preferentes, es decir, de NCG y Caixa Catalunya
Cataluña. Guiteras pide a Mas-Colell que pare la “asfixia financiera”Àngels Guiteras, presidenta de la Mesa del Tercer Sector, pidió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' al consejero de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, y al Gobierno que reduzcan la presión fiscal en Cataluña, porque “existe la sensación de que siempre pagan los mismos”
Guiteras: “Los datos de exclusión social en Cataluña son parecidos a los de Chipre”La presidenta de la Mesa del Tercer Sector, Àngels Guiteras, advirtió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' de que los datos de exclusión social en Cataluña (un 25,5% de la población) son similares a las cifras que se manejan en países como Chipre, Polonia o Portugal
Mas-Colell: “No me atrevo a decir cuándo saldremos de esta crisis”El consejero de Economía y Conocimiento catalán, Andreu Mas-Colell declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que estamos viviendo un “momento extremadamente difícil” y una crisis que si bien parecía “razonablemente corta", se ha convertido en “larga e impredecible“
Alonso cree que la posible dimisión de Oriol Pujol es una "cuestión personal"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró hoy tras asistir a la reunión de la Junta de Portavoces que la decisión de dimitir cuando un político resulta imputado, como ha ocurrido hoy con el secretario general de CDC, Oriol Pujol, es "una cuestión personal"
Duran (CiU) recuerda que la imputación de Oriol Pujol no le convierte en "culpable"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, explicitó hoy su apoyo al secretario general de CDC, Orio Pujol, imputado por el `Caso ITV´, y recordó "una vez más que la figura de imputado no es ni mucho menos culpable, ni tan siquiera procesado"
El Gobierno duda de que los catalanes puedan identificarse con KosovoLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se mostró hoy escéptica acerca de que los ciudadanos catalanes puedan sentirse identificados con los de Kosovo, país que tiene un 40% de paro y una renta 25 veces inferior a la de Cataluña
Cataluña. El presidente de Pimec reclama a los políticos que negocien para solucionar el conflicto soberanistaEl presidente de Pimec, la patronal catalana de las pequeñas y medias empresas, Josep González i Sala, emplazó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ a los líderes políticos a sentarse a negociar para mejorar el sistema de financiación catalán. Según González i Sala, "ahora, más que nunca, conviene que los políticos hablen, negocien y demuestren que son líderes y están a la altura de las circunstancias"
CiU pedirá hoy al Gobierno un esfuerzo en la lucha contra el VIH y el sidaEl portavoz de Cooperación de CiU en el Congreso de los Diputados, Antoni Picó, defenderá hoy dos proposiciones no de ley en las que pide al Gobierno un esfuerzo en su política de apoyo a la lucha global contra el VIH y el sida y propone medidas para progresar en la investigación, prevención, tratamiento y erradicación de esta enfermedad