Enaire y Copac crean el Observatorio de Seguridad y Eficiencia de las Operaciones AéreasEnaire y Copac han firmado un acuerdo para la creación del Observatorio de Seguridad y Eficiencia de las Operaciones Aéreas, que se enmarca en la colaboración de los controladores aéreos del gestor de navegación aérea y los pilotos del Colegio de la Aviación Comercial
TelecomunicacionesTelefónica y la FEMP colaborarán en el fomento de la sociedad digitalEl secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Daniel Casares, y el secretario general de Telefónica España, Nicolás Oriol, firmaron hoy en Madrid un acuerdo marco de colaboración para impulsar la transformación digital de los municipios
InvestiduraSánchez avisa a Iglesias de que "España necesita un Gobierno en julio"El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aseguró este sábado en una rueda de prensa en Osaka (Japón) en donde ha participado en la Cumbre G20, de los países más importantes del planeta que "España necesita un Gobierno en julio", enviando así un mensaje a Podemos, su socio prioritario, que pone como condición para apoyarle formar parte del Ejecutivo, algo que Sánchez no acepta
SanidadEl Gobierno destaca la cobertura sanitaria universal en la cumbre del G20La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo y la ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, destacaron este viernes la cobertura sanitaria universal de España en la reunión conjunta de ministros de Economía y Salud del G20 que se celebra en la ciudad nipona de Osaka
Isidro Fainé, único representante español en el libro de Forbes sobre grandes filántropos del siglo XXIEl actual presidente de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Isidro Fainé, es el único representante español que aparece en el libro ‘Filantropía y progreso. Grandes filántropos del siglo XXI’, impulsado por Forbes. Aparece junto con otros personajes conocidos como Bill y Melinda Gates (Apple), Jeff Bezos (Amazon) o George Soros (Open Society Foundation)
RSCCreado el Comité de Normalización de UNE sobre Economía CircularLa Asociación Española de Normalización (UNE) ha creado un nuevo Comité Técnico de Normalización, el CTN 323 Economía Circular, convirtiéndose así en el primero que aborda la Economía Circular de una manera integral y con una perspectiva multisectorial
DiscapacidadGaramendi pide avanzar en la integración laboral de la diversidad tanto como en igualdadEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, destacó este jueves que todavía no se ha alcanzado la igualdad en la integración laboral de las personas con discapacidad y abogó por que se avance tanto como se persigue en igualdad de género
TecnologíaMinsait (Indra) aplica las ventajas de la digitalización al desarrollo eléctrico de ÁfricaLa analítica avanzada y las soluciones de movilidad, junto con la digitalización de la relación con los clientes, serán en un futuro próximo los grandes retos de las 'utilities' en África para conciliar los objetivos demográficos y de electrificación con la sostenibilidad económica del sistema
RSCAena se adhiere al compromiso de cero emisiones de carbono en sus aeropuertosAena se ha adherido a la iniciativa NetZero2050, en la 29 edición del Congreso Anual del Consejo Internacional de Aeropuertos, celebrado en Chipre, por el que adquiere el compromiso de alcanzar cero emisiones de carbono en sus aeropuertos para 2050
La Airef estima que la renta mínima propuesta por los sindicatos reduciría la pobreza extrema un 27,6% y costaría hasta 9.800 millonesLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) propuesta por los sindicatos para instaurar una renta de ingresos mínimos reduciría la pobreza extrema en un 27,6% y tendría un coste fiscal de entre 7.200 y 9.800 millones de euros. Sin embargo, la autoridad fiscal propone mejoras a esta iniciativa para crear una renta mínima más eficiente que reduciría la pobreza extrema hasta un 60,4% con un coste de 5.500 millones
CompetenciaLa CNMC alerta sobre riesgo de restricciones a la competencia en el sector agrarioLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe, a petición del Ministerio de Agricultura, sobre el proyecto de real decreto por el que se regulará el reconocimiento de las organizaciones de productores y sus asociaciones en determinados sectores agrarios
Sector marítimoLas empresas estibadoras cuestionan que la CNMC pueda acudir al TJUC por su carácter administrativoLa Asociación Nacional de Empresas Estibadoras (Anesco) considera que la cuestión prejudicial planteada ante el Tribunal de Justicia de la Unión europea (TJUE) por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es de “dudosa admisibilidad” al tratarse de un órgano administrativo y no jurisdiccional
EmpresasAbril-Martorell: "Indra está en buenas condiciones para afrontar nuevos retos estratégicos"El presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, aseguró este lunes que los resultados de la compañía en 2018 muestran que todas las iniciativas de transformación, inversión, eficiencia y cambio cultural desarrolladas están dando frutos, y ahora el grupo "esta en buenas condiciones para afrontar nuevos retos estratégicos si hubiera oportunidad"
TurismoInvestigadores universitarios proponen diversificar el modelo turístico español de sol y playa para que sea más eficienteEl Grupo de Investigación de Análisis Económico del Turismo de la Universidad Nebrija ha publicado un libro para impulsar nuevos modelos de gestión del turismo. La obra recopila artículos de 43 autores que abordan los desafíos a los que se enfrentan los destinos turísticos y las medidas de innovación que deben implementarse para conseguir una mayor eficiencia