El PP pide IVA superreducido para los vehículos de personas con movilidad reducidaEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad, en la que insta al Gobierno a aplicar el IVA superreducido a los vehículos de personas con movilidad reducida
Inspectores de Hacienda denuncian la "falta de rigor" del Banco de EspañaLa Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) considera que existen errores graves en el diagnóstico de la economía española que realiza el Banco de España en su informe anual 2010, lo que hace que sus propuestas sean equivocadas
El Banco de España defiende una subida del IVA y racionalizar las deducciones fiscalesEl Banco de España defiende una subida del IVA y aboga por una "racionalización" de las deducciones fiscales, ya que la "magnitud del ajuste fiscal necesario" hace que no pueda descartarse "introducir modificaciones impositivas que acompañen a reducciones del gasto"
ICV exige actuar contra las 659 grandes fortunas con cuentas opacas en SuizaLa diputada de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una moción en la pide un Plan de Lucha contra el fraude y los paraísos fiscales que contempla actuar contra las 659 grandes fortunas que tienen cuentas opacas a la Hacienda pública en Suiza
Hacienda tendrá en cuenta un cambio normativo en la reducción del IVA en vehículos para personas con movilidad reducidaEl director del Gabinete de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos, del Ministerio de Economía y Hacienda, Rufino de la Rosa Cordón, ha transmitido en una carta dirigida al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que será “debidamente” analizado y tenido en cuenta un cambio normativo en la reducción del IVA en vehículos para personas con movilidad reducida
Luxemburgo da la razón a Campsa en un litigio por la liquidación del IVAEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, ha dado la razón a la compañía Campsa Estaciones de Servicio, filial de Repsol, en un litigio que la petrolera mantenía con la Administración española por la liquidación del IVA correspondiente a 1993
El pequeño y mediano comercio afirma que una subida del IVA desembocaría en cierres y despidosLa Confederación Española de Comercio (CEC) expresó este miércoles su rechazo a la recomendación realizada por la Comisión Europea de aumentar el impuesto sobre valor añadido (IVA) al considerar que esta medida fiscal provocará un agravamiento de la ya, por sí difícil, situación del comercio español
Los Técnicos de Hacienda rechazan las recomendaciones de BruselasLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) rechazaron este miércoles las recomendaciones de la Comisión Europea para que el Gobierno rebaje los costes laborales y suba los impuestos indirectos, ya que apuntan que España "se encuentra ya entre los miembros de la UE con una menor tasa de cotizaciones sociales y unos tipos de IVA más elevados"
Salgado declina la idea de la UE de subir el IVA y bajar las cotizaciones socialesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, rechazó este martes la recomendación que la Comisión Europea ha lanzado a España para incrementar el IVA a cambio de bajar las cotizaciones sociales a la Seguridad Social, con el fin de reducir la carga de las empresas y facilitar la creación de empleo
Energías renovables y cogeneración recibieron en abril 653 millones de primasLa liquidación provisional a cuenta del mes de mayo de 2011 -correspondiente básicamente a la energía producida en abril- de las primas equivalentes, primas, incentivos y complementos, para las instalaciones de producción de energía eléctrica en régimen especial (es decir, renovables y cogeneración) y otras de régimen ordinario que perciben primas, asciende 653,206 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente
AmpliaciónLas ventas de coches cayeron un 23,3% en mayoEn el mes de mayo el mercado de turismos registró un descenso del 23,3%, con un total de 78.870 unidades matriculadas en España. Se trata del undécimo mes consecutivo que caen las ventas de estos vehículos, desde la desaparición del Plan 2000E y la subida del IVA
AvanceLas ventas de coches cayeron un 23,3% en mayoEn el mes de mayo el mercado de turismos registró un descenso del 23,3%, con un total de 78.870 unidades matriculadas en España. Se trata del undécimo mes consecutivo que caen las ventas de estos vehículos, desde la desaparición del Plan 2000E y la subida del IVA
AmpliaciónEl Estado redujo su déficit un 53% hasta abrilEl déficit del Estado se situó en los 2.450 millones de euros hasta abril, lo que supone una reducción del 53% en comparación con el mismo periodo del año anterior (5.270 millones de euros)