El cambio climático obliga a los árboles a expandirse por zonas altas, pero crecen más a menor alturaLas áreas boscosas tienen un mecanismo de compensación debido al cambio climático por el que surgen nuevos ejemplares en lugares de mayor altitud, pero los ya establecidos en zonas bajas crecen más, según un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y publicado en ‘Perspectives in Plan Ecology, Evolution and Systematics’
La temperatura del aire en el Ártico llega a su máximo histórico desde 1900La temperatura media del aire en las zonas terrestres del Ártico entre octubre de 2014 y septiembre de 2015 fue 1,3ºC superior a la media, lo que supone un récord histórico desde que comenzaran los registros en 1900 y 3ºC más que desde el comienzo del siglo XX, según un informe de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) elaborado por 70 autores de 11 países
Los gases contaminantes del transporte crecieron un 19,4% en la UE desde 1990El transporte expulsó un 19,4% más de gases de efecto invernadero en la UE entre 1990 y 2013, y es el único sector económico principal en el que las emisiones aumentaron en este periodo, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), que propone soluciones tecnológicas y cambios de comportamiento dirigidos a la descarbonización del sector, es decir, que no dependa de los combustibles fósiles
La evolución del cerebro determinó la cara de los primeros homínidosLa evolución de la cara humana está estrechamente vinculada a la evolución del cerebro y depende de un vínculo más complejo de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
IRPF. Más de medio millón de parados buscan su primer empleoUn total de 566.800 parados están buscando su primer empleo, lo que les convertiría en potenciales beneficiarios de la propuesta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de eximirles el pago del IRPF cuando consigan un trabajo
Investigadores averiguan cómo el organismo elimina a los ‘perdedores’ de la competición celularInvestigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han publicado un artículo en la revista 'Nature Communications' en el que explican el mecanismo por el que el organismo deshecha las células menos aptas -o perdedoras- de la competición celular para ser sustituidas “por células óptimas”, según informó hoy el CSIC
La actividad en las urgencias infantiles se dispara por la contaminaciónLas atenciones en urgencias se han triplicado a causa de los altos niveles de polución registrados en los últimos días, cuestión que afecta con mayor incidencia a los niños, de los cuales el 10% son asmáticos, patología que incrementa el riesgo de sufrir una enfermedad respiratoria asociada a la contaminación, según informó hoy la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap)
Marina propone un 'MIR para profesores' y siete años de formaciónEl borrador del Libro Blanco de la Función Docente no Universitaria, que el filósofo y pedagogo José Antonio Marina entregó este lunes al Ministerio de Educación, propone aumentar a siete los años de formación del profesorado e incluir en ésta la superación de dos años de prácticas remuneradas y un examen nacional de acceso para ingresar en la especialidad
Cumbre Clima. La OCDE pide elevar los impuestos de las energías contaminantesEl 90% de las emisiones contaminantes por el uso de la energía en los países ricos y las economías emergentes tienen un precio inferior al daño que causan al clima, según un estudio publicado este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), coincidiendo con el inicio de la segunda y definitiva semana de la Cumbre del Clima de París
20-D. Las clínicas abortistas critican a Ciudadanos por vincular el aborto al estrato socialLa Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) ha criticado a Ciudadanos por relacionar la práctica del aborto con el estrato social, económico y cultural de las mujeres en el programa electoral con el que se presentan a las elecciones del 20-D, mientras sus estudios, que van en la línea de los datos que maneja el Gobierno, desmienten esta afirmación del partido naranja
Los fósiles de un rumiante de hace 16 millones de años arrojan luz sobre la evolución de las jirafasUn equipo integrado principalmente por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado un conjunto de fósiles de un rumiante procedente del yacimiento mioceno de La Retama, en Cuenca, con unos 16 millones de años de antigüedad, y han concluido que el linaje de estos paleomerícidos es hermano del de las jirafas
La DGT multa en una semana a 25.000 conductores en carreteras convencionalesLa Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunció la semana pasada a 24.543 conductores durante la campaña de vigilancia de la conducción en carreteras convencionales. El exceso de velocidad, no llevar cinturón de seguridad y el inadecuado mantenimiento del vehículo son las tres infracciones más comunes por la que los conductores fueron denunciados
20-D. El 70,7% de los electores dice que seguirá esta campaña con mucho interésUna gran mayoría de la sociedad española (70,7%) seguirá esta campaña con “mucho o bastante interés” las noticias y temas relacionados con las elecciones generales, frente a un minoritario 28,6% que muestra escaso interés (poco o ninguno) al respecto, según un estudio de Kantar Media
El vino y las uvas podrían ayudar contra el cáncer y la úlcera de estómagoUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la capacidad de los compuestos polifenólicos presentes en las uvas y en el vino para combatir el patógeno que causa el cáncer de estómago y la úlcera gastroduodenal. También ayudarían a erradicar la caries
Vivienda. BBVA apunta una “recuperación palpable” de los visadosBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, afirma que los datos de los tres primeros trimestres del año “muestran una recuperación palpable de la firma de visados, el paso previo para la iniciación de una vivienda”
20-D. El PP obligará a dimitir a sus corruptos cuando vayan a juicio oralEl Partido Popular de Mariano Rajoy incorporará la próxima legislatura un compromiso ético para todos sus militantes y altos cargos públicos que les obligará a dimitir si se ven involucrados en algún caso de corrupción y se abre juicio oral contra ellos
La ONU augura que 2015 es “probablemente” el año más cálido jamás registradoLa temperatura media global en superficie de este año será, “probablemente”, la más cálida de la que se tiene constancia y alcanzará el importante umbral simbólico de 1ºC por encima de los niveles preindustriales, lo que se debe a la combinación de un intenso episodio de ‘El Niño’ con el calentamiento de la Tierra provocado por la actividad humana, según afirmó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM)