EL 'POOL' ESPAÑOL DE GRANDES RIESGOS OBTIENE EN 1995 SUS MEJORES RESULTADOSEl 'pool' español de Grandes Riesgos, que preside Gerardo Aróstegui, también presidente de la aseguradora Plus Ultra, obtuvo en 1995 un beneficio técnico financiero de 105,8 millones de pesetas, lo que supone cuadruplicar los resultados conseguidos en 1994. Arósteui calificó este ejercicio como el mejor de los seis desde que este 'pool' fuera creado
BANCA Y CAJAS CONFORMES CON LA SUBIDA DEL 14% DEL IAE PORQUE ELIMINARÁ "UN ROSARIO DE RECURSOS Y PLEITOS"La banca privada y las cajas de ahorro han manifestado su conformidad con la subida del 14% del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que establece el artículo 61 del Proyecto de Ley de Presupuestos por considerar que, a cambio, se establece una tarifa única "queeliminará un rosario de recursos y pleitos", según opiniones recogidas por Servimedia en el sector bancario
IRPF. COSTA AFIRMA QUE TODOS LOS CONTRIBUYENTES VERAN REDUCIDA SU FACTURA FISCALEl secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, ha afirmado hoy en rueda de prensa que, con la simplicación de los tramos tarifarios del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que entrará en vigor en 1997, "todos los españoles verán reducida su factura fiscal"
EL 73% E LOS ESPAÑOLES CONSIDERA EXAGERADOS LOS IMPUESTOS SOBRE EL TABACOEl 73 por ciento de los españoles (el 87 por ciento entre los fumadores y el 61 por ciento entre los no fumadores) consideran que los impuestos sobre el tabaco son "altísimos", según revela una encuesta realizada a nivel nacional por Quota/Sigma Dos para el Club de Fumadores por la Tolerancia
LOS PRECIOS DE LOS HOTELES CRECERAN EN 1997 UN 4%Los hoteleros están negociando con los mayoristas las reservas para las vacaciones del próximo año, para el que se plantea una subida media en las tarifas de entre el 3 y el 4%, por encima de lainflación prevista (2,6%), según aseguró a Servimedia el presidente de AMES (Asociación Mayoristas de Estancias), Manuel Pau
IRPF. PARA (AEAFT): "LA SIMPLIFICACION DE TRAMOS EN PRINCIPIO ESTA IEN"El presidente de la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios (AEAFT), Juan Carlos Para, ha declarado hoy a Servimedia que la simplificación de los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), aprobada hoy por el Consejo de Ministros, "en principio está bien"
EL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL DEPLORA LA SUBIDA DE TASAS EN UN DICTAMEN CRITICO CON EL GOBIERNOEl Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy un dictamen, con 43 votos a favor y 3 en contra, en el que reprocha al Gobierno "la proliferación de tasas, en ocasions sobre servicios públicos necesarios, así como los aumentos desproporcionados en las tarifas de las tasas ya existentes"
PIB. RATO NO DESCARTA UNA REVISION AL ALZA DEL PIB DEL SEGUNDO TRIMESTREEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha declarado hoy a los periodista que, después de la revisón al alza del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre del año, "no es descartable" que ocurra lo mismo con el PIB del segundo trimestre
IPC. LA INFLACION AUMENTO UN 0,3 O UN 0,4 EN AGOSTO, SEGN LOS ANALISTASEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de agosto crecerá un 0,3 ó un 0,4% en relación con julio, según las estimaciones de los analistas consultados hoy por Servimedia. Esto supondría que la inflación interanual se mantendría o subiría una décima en relación con agosto de 1995, cuando el aumento fue del 0,3%
LOS SINDICATOS RECHAZAN EL TOPE DEL 2,5% RECOMENDADO POR ECONOMIA PAR LA SUBIDA SALARIAL DEL 97Los sindicatos CCOO y UGT rechazaron la recomendación formulada hoy por el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, para que la subida salarial para 1997 no supere el 2,5%, una décima por debajo del objetivo de inflación. Las centrales entienden que todos los sacrificios se están pidiendo a los trabajadores, al tiempo que se toman medidas que benefician a las rentas del capital
MONTORO ANUNCIA UNA BAJADA DE LOS PRECIOS REGULADOS Y ACONSEJA UNA SUBIDA SALARIAL MAXIMA DEL 2,5 POR CIEN EN 1997El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, anunció hoy a los periodistas que bajarán en los próximos meses "todos los precios sobre los que el Gobierno tiene influencia", ntre los que citó la electricidad, las telecomunicaciones y el gas, de forma que el abaratamiento de costes para las empresas sea una realidad a partir del año que viene
GASLINAS. PIQUE DICE 'NO' A UNA SUBIDA DE IMPUESTOSEl ministro de Industria, Josep Piqué, ha transmitido al responsable de Economía, Rodrigo Rato, su oposición a una subida en el impuesto de las gasolinas, según han confirmado a Servimedia fuentes de su departamento
LA FUNDACION BBV RECOMIENDA UNA SUBIDA DE PENSIONES IGUAL AL IPC MENOS UN PUNTO PARA EVITAR EL DEFICITLa Fundación BBV estima que la actualización de pensions un punto por debajo de la inflación evitaría el déficit de la Seguridad Social. Según el comité de expertos de esta institución, la separación financiera de las prestaciones contributivas y no contributivas no bastará por si sola para solucionar el problema del desequilibrio en el sistema protección social
ALMUNIA AFIRMA QUE EL AGUJERO PRESUPUESTARIO ES "MENTIRA" Y ES FALSO QUE LA INTERVENCION DEL ESTADO LO HAYA CONFIRMADOEl portavoz del PSOEen el Congreso, Joaquín Almunia, aseguró hoy que su grupo votará mañana en el pleno de la Cámara en contra del último decreto aprobado por el Gobierno sobre subida de los impuestos para el alcohol y el tabaco, porque el "agujero" presupuestario de la etapa socialista denunciado por el Ejecutivo es una "falacia" y una "mentira" que "sólo existe en la imaginación" del vicepresidente Rodrigo Rato
EL PLENO DEL CONGRESO CONVALIDA EL DECRETO-LEY QUE AUMENTA LOS IMPUESTOS DEL TABACO Y EL ALCOHOLEl pleno del Congreso de los Diputados convalidó hoy con 177 votos a favor, 152 en contra y 1 abstención el decreto-ley aprobado por el Gobierno por el que se conceden créditos extraordinarios para cubrir el "agujero" de 721.170 millones de pesetas detectado en los Presupuestos de 1995 y se aumentan los mpuestos especiales del tabaco y del alcohol para sufragar los gastos financieros extraordinarios derivados de este desfase prespuestario