Economía destaca que los salarios ganaron 1,7 puntos de poder adquisitivo en 2014El Ministerio de Economía y Competitividad destacó este viernes que la subida del 0,7% del salario medio bruto mensual en 2014, reflejada por una encuesta publicada por el INE, supuso una mejora de la capacidad adquisitiva de los trabajadores, ya que la inflación cerró ese año en el -1%
El 15,5% de las mujeres trabajadoras cobra menos de 655 euros mensualesEl 15,5% de las mujeres trabajadoras españolas percibieron un salario bruto mensual inferior a 655,1 euros mensuales en 2014, porcentaje que triplica al de los hombres con retribuciones por debajo de esa cifra, el 4,9%
La producción industrial modera su subida al 4% en septiembreEl Índice de Producción Industrial (IPI) registró una subida del 4% en septiembre en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El empleo en la cultura crece un 5,6%El empleo en el sector cultural superó en 2014 en España la barrera del medio millón de personas y se situó en 511.800 personas, lo que supone un aumento del 5,6% respecto al año anterior (483.300 personas), según el 'Anuario de Estadísticas Culturales 2015', del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
La Rioja y Baleares, las comunidades que más crecieron en el tercer trimestreLa Rioja e Islas Baleares fueron las comunidades autónomas que registraron una mayor crecimiento del PIB en el tercer trimestre en comparación con los tres meses anteriores, con tasas del 1,2% y el 1,1%, respectivamente, según datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef)
El Gobierno subraya que “se mantiene el tono positivo” de crecimiento del PIBEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, afirmó este viernes que “se mantiene el tono positivo de crecimiento de la economía española”, y aseguró que es “perfectamente alcanzable” la previsión del 3,3% en el conjunto del año
El PIB moderó su crecimiento al 0,8% en el tercer trimestre, según el INEEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró un crecimiento del 0,8% en el tercer trimestre del año respecto a los tres meses precedentes, según el avance publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Las ventas del comercio minorista aumentan un 4,3% en septiembreEl Índice General de Comercio Minorista (ICM) corregido de efectos estacionales y de calendario presenta en septiembre una subida del 4,3% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 1,3 puntos superior a la registrada en agosto
El IPC sube dos décimas en octubre y se sitúa en el -0,7%La inflación anual estimada del IPC en octubre de 2015 se situó en el –0,7%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. De esta manera, España encadena tres meses consecutivos de inflación negativa
AmpliaciónVivienda. La firma de hipotecas subió un 25,8% en agosto y suma 15 meses al alzaEl número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España fue 19.272 en agosto, lo que supone un aumento del 25,8% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas suma 15 meses consecutivos al alza
AvanceVivienda. La firma de hipotecas subió un 25,8% en agosto y suma 15 meses al alzaEl número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España fue 19.272 en agosto, lo que supone un aumento del 25,8% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas suma 15 meses consecutivos al alza
Las pernoctaciones en hoteles aumentan un 2,7% en septiembre y facturan un 5,5% másLos hoteles españoles registraron 34,7 millones de pernoctaciones el pasado mes de septiembre, lo que supone un 2,7% más que en el mismo mes de 2014, con un aumento del 5,5% en la facturación, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La cifra de negocios empresarial moderó su subida al 2,8% en agostoEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) registró una subida del 2,8% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónLa tasa de paro baja al 21,18% tras caer la cifra de desempleados en 298.200 personasLa tasa de paro cerró el tercer trimestre del ejercicio en el 21,18%, frente al 22,38% del trimestre anterior, después de que el número de desempleados haya descendido en 298.200 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)