Búsqueda

  • El impacto humano sobre el cambio climático se remonta a 1937 El planeta ha batido récords de calor en los últimos 16 años debido al cambio climático inducido por el ser humano, pero el impacto de las personas sobre el clima mundial se remonta a 1937, primer año con temperaturas elevadas atribuibles al calentamiento global Noticia pública
  • Juan Ignacio Gallardo, nuevo director de 'Marca' El Consejo de Administración de Unidad Editorial ha nombrado director de 'Marca' a Juan Ignacio Gallardo, actualmente subdirector del diario deportivo, en sustitución de Óscar Campillo, que ha estado al frente de la publicación durante los últimos cinco años Noticia pública
  • Día Mujer. La pediatra, escritora y bloguera Lucía Galán denuncia que no hay conciliación para las madres La pediatra Lucía Galán lleva desde 2013 ofreciendo consejos y compartiendo experiencias con padres y madres primerizas a través de su blog, ‘Lucía, mi pediatra’ (Editorial Planeta). Ahora ha decidido ir un paso más allá y en su nuevo libro, ‘Lo mejor de nuestras vidas’, hace un repaso de los retos de tener un hijo. Afirma que la conciliación laboral con la maternidad “no existe” y reclama medidas para hacerla posible Noticia pública
  • Comienza la campaña Aquae por el Día Mundial del Agua Aquae Fundación ha puesto hoy en marcha la campaña por el Día Mundial del Agua, que como cada año se celebra el 22 de marzo y que en esta ocasión lleva el lema de Naciones Unidas 'Agua y Empleo' Noticia pública
  • El 28% de las especies de loros se encuentran en un estado crítico de conservación El 28% de las especies de loros se encuentran en un estado crítico de conservación, según un estudio de BirdLife International y de la Australian National University Noticia pública
  • TVE muestra los secretos de los grandes cocineros españoles en 'Al punto. Grandes chefs' La 2 estrenará este domingo (14.00) 'Al punto. Grandes chefs', un espacio presentado por la ex Defensora del Espectador de TVE Elena Sánchez Caballero que estará dedicado a los cocineros españoles con más fama mundial Noticia pública
  • La pediatra, escritora y bloguera, Lucía Galán, denuncia que no hay conciliación para las madres La pediatra Lucía Galán lleva desde 2013 ofreciendo consejos y compartiendo experiencias con padres y madres primerizas a través de su blog, ‘Lucía, mi pediatra’ (Editorial Planeta). Ahora ha decidido ir un paso más allá y en su nuevo libro, ‘Lo mejor de nuestras vidas’, hace un repaso de los retos de tener un hijo. Afirma que la conciliación laboral con la maternidad “no existe” y reclama medidas para hacerla posible Noticia pública
  • Fin de semana con nieve en el norte y hasta 12ºC menos en amplias zonas de España Este fin de semana habrá nevadas persistentes en las áreas montañosas del tercio norte peninsular y débiles en las zonas altas del sureste, un descenso de las temperaturas de entre 5 y 12ºC en gran parte de España y un temporal marítimo en las costas del Atlántico norte y del Cantábrico que podría elevar la altura de las olas hasta los siete metros Noticia pública
  • La protección del Ártico, más cerca gracias al respaldo de un comité científico internacional El Comité de Biodiversidad de OSPAR (Convenio para la Protección del Medio Marino del Atlántico Nordeste) ha respaldado con bases científicas crear un área marina protegida en 227.000 kilómetros cuadrados de hielo marino en las aguas internacionales del Ártico, una superficie similar al tamaño del Reino Unido Noticia pública
  • Llegan seis días de nevadas al norte peninsular La entrada de una masa de aire frío polar procedente del norte del planeta dará lugar a partir de la tarde de este viernes a un nuevo episodio de nevadas persistentes durante seis días en la Cordillera Cantábrica, Pirineos y la zona norte del Sistema Ibérico, que pondrán extenderse con menor intensidad al Sistema Central, el sur del Sistema Ibérico, los Sistemas Béticos y zonas relativamente bajas del tercio norte peninsular, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • La misión 'ExoMars' que buscará vida en Marte despegará el 14 de marzo La misión 'ExoMars', que viajará al planeta rojo en busca de signos de vida, partirá desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, el 14 de marzo, aunque no llegará a Marte hasta el mes de octubre, según informó este viernes la Agencia Espacial Europea (ESA) Noticia pública
  • El segundo canal de Telemadrid (laOtra) emitirá documentales de la BBC LaOtra, el segundo canal de Telemadrid, iniciará próximamente la emisión de cien horas de documentales de la BBC, tras un acuerdo alcanzado con la televisión pública británica Noticia pública
  • Las nevadas regresan mañana a cotas bajas del norte peninsular La entrada de una masa de aire frío polar procedente del norte del planeta dará lugar a partir de este viernes a un nuevo episodio de nevadas persistentes durante seis días en la Cordillera Cantábrica, Pirineos y la zona norte del Sistema Ibérico, que pondrán extenderse con menor intensidad al Sistema Central, el sur del Sistema Ibérico, los Sistemas Béticos y zonas relativamente bajas del tercio norte peninsular Noticia pública
  • ‘El Niño’ transporta el cólera por el Pacífico desde Asia a América El fenómeno climático de ‘El Niño’ puede provocar la propagación de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, a través de milés de kilómetros por el Océano Pacífico desde Asia hasta América Latina, lo que acarrea consecuencias significativas para la salud pública Noticia pública
  • Greenpeace denuncia que el deshielo del Ártico favorece la pesca de arrastre en zonas desprotegidas Las flotas pesqueras industriales que utilizan la destructiva técnica de la pesca de arrastre navegan más hacia el norte del Ártico según va retrocediendo el hielo con el fin de hacer capturas en zonas desprotegidas, según denunció este miércoles Greenpeace tras una investigación de tres años Noticia pública
  • Seis días de nevadas a partir del viernes en el norte de la península La entrada de una masa de aire frío polar procedente del norte del planeta dará lugar a partir del próximo viernes a un nuevo episodio de nevadas persistentes durante seis días en la Cordillera Cantábrica, Pirineos y la zona norte del Sistema Ibérico, que pondrán extenderse con menor intensidad al Sistema Central, el sur del Sistema Ibérico y los Sistemas Béticos, así como a zonas relativamente bajas del tercio norte peninsular Noticia pública
  • 2.500 millones de personas sobreviven con el 50% de las tierras del mundo, pero sólo son dueñas de un 10% Cerca de 2.500 millones de personas de comunidades indígenas y rurales dependen de más del 50% de las tierras del mundo para sobrevivir, pero formalmente sólo son propietarias de un 10% de ellas, por lo que corren el riesgo de padecer hambre y pobreza si no se protegen los derechos sobre el suelo Noticia pública
  • (REPORTAJE) Asociación Escuela Sansana, ocho años ayudando a mujeres y niños en Burkina Faso La Asociación Escuela Sansana nace tras un viaje turístico en 2007 por Mali y Burkina Faso de un grupo de españoles que querían conocer la zona. Una vez allí empezaron a concienciarse de la necesidad de mejorar las precarias escuelas de los pueblos que visitaron, en lo cual influyó que en la expedición había varios docentes. En los últimos días del viaje pasaron por azar por la aldea de Sansana, de la etnia lobi, y comprobaron que necesitaban tres aulas para escolarizar a la población de 6 a 12 años, y de esa necesidad, un año después, surgió la idea de crear la asociación Noticia pública
  • La misión 'ExoMars' buscará vida en Marte en marzo La misión 'ExoMars' se pondrá en marcha hacia el planeta rojo, en busca de signos de vida, este mes de marzo, según informó hoy la Agencia Espacial Europera (ESA) Noticia pública
  • Ampliación Rajoy está “seguro” de que hay gente en el PP que no quiere que sea el candidato El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, reconoció por primera vez este jueves que está “seguro” de que hay gente en su partido que no quiere que sea el candidato si se repiten las elecciones generales Noticia pública
  • El proyecto de Árboles de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente genera 46 millones de impactos en medios de comunicación El proyecto LIFE+ BigTrees4Life de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), dedicado durante tres años a la protección de los árboles monumentales como reductos de biodiversidad, ha logrado una audiencia en los medios de comunicación superior a los 46 millones de impactos Noticia pública
  • 60 millones de refugiados hay actualmente en el mundo La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual. En el mundo hay actualmente unos 60 millones de refugiados, la cifra más alta desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Amnistía alerta de un “asalto global” a los derechos y las libertades La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • Refugiados. Mayor Zaragoza califica de “lamentables” las actuaciones de las instituciones españolas y europeas El ex director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, afirmó este martes que la reacción ciudadana con respecto a los refugiados ha sido “ejemplar” mientras que la de las instituciones españolas y europeas han sido "lamentables” Noticia pública
  • WWF anima al mundo a apagar las luces una hora el 19 de marzo por el clima del planeta La organización ecologista WWF anunció este martes que el próximo 19 de marzo se celebrará la décima edición de la Hora del Planeta, la campaña de movilización ambiental más multitudinaria y con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el objetivo de actuar contra el cambio climático Noticia pública