Búsqueda

  • Rajoy expresa su pésame a Mario Soares por el fallecimiento de su esposa El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió este viernes un telegrama al expresidente de Portugal Mario Soares expresando sus condolencias por la pérdida de su esposa, María Barroso, que falleció esta semana a los 90 años Noticia pública
  • Madrid. Satse denuncia temperaturas de hasta 37ºC en centros de salud El sindicato de enfermería Satse Madrid denunció este jueves el calor que han de soportar pacientes y personal sanitario en algunos centros de salud madrileños. Por su parte, la Consejería de Sanidad afirma que están haciendo "todos los esfuerzos" posibles para solucionarlo Noticia pública
  • Los controladores mantienen los paros de julio e impugnarán los servicios mínimos de Fomento La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), sindicato mayoritario del colectivo de controladores aéreos, mantiene los paros parciales convocados para los días 11, 12, 25 y 26 de julio ante la “negativa” de Enaire, e impugnará los servicios mínimos del 80% decretados por el Ministerio de Fomento, según informó este miércoles en un comunicado Noticia pública
  • La Ley de Seguridad Nacional inica su trámite parlamentario con el rechazo de buena parte de la oposición El proyecto de Ley de Seguridad Nacional inició este miércoles su trámite parlamentario al superar las enmiendas de totalidad presentadas por el Grupo de Convergencia y de Unió, por el PNV, por el Grupo de IU, ICV-EUiA, Cha: La Izquierda Plural, y por ERC Noticia pública
  • Madrid. PSOE, Podemos y Ciudadanos se unen para investigar la corrupción Los portavoces del PSM, Podemos y Ciudadanos de la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, José Manuel López e Ignacio Aguado, comparecieron hoy en rueda de prensa para informar de la creación de una comisión de investigación sobre corrupción política en los últimos años y otra de carácter informativo sobre el endeudamiento regional Noticia pública
  • Expertos cuestionan el sistema actual de financiación de vacunas Amós García, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), y Julio Sánchez Fierro, abogado del Despacho De Lorenzo, consideran que sería bueno abrir un debate sobre el sistema actual de financiación de vacunas existente en España, donde entienden también que deberían impulsarse programas de información y concienciación sobre la importancia de la inmunización Noticia pública
  • UPN asegura que el izado de la ikurriña es una “táctica mafiosilla” de GeroaBai y Bildu para “despersonalizar” Navarra El diputado de UPN, Carlos Salvador, aseguró este martes que el izado de la ikurriña en el Ayuntamiento de Pamplona es una “táctica” un tanto “mafiosilla” que muestra “los objetivos últimos que pretende Bildu y GeroaBai” en la comunidad foral, que son “despersonalizar” Navarra y “acercarla” a Euskadi desde las instituciones Noticia pública
  • El Constitucional ampara a un farmacéutico al que la Junta andaluza sancionó por no vender la píldora del día después El Pleno del Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo a un farmacéutico de Sevilla que fue sancionado por la Junta de Andalucía por no disponer de la llamada “píldora del día después”, al esgrimir que iba contra sus principios Noticia pública
  • Extremadura. Fernández Vara pide a Rajoy una reunión “sin fotos” porque "solo" no puede luchar contra el paro El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, pidió este sábado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una reunión “sin fotos” porque, advirtió, si son protocolarias “no sirven para nada”, para solucionar los problemas de Extremadura. “Solos no podemos superar una tasa de paro del 30%”, afirmó Noticia pública
  • Critican el programa de Telecinco ‘Vaya fauna’ por hacer "espectáculo con los animales" La Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) ha criticado el programa que este miércoles estrena Telecinco, ‘Vaya fauna’, por buscar el “espectáculo” a costa de animales, a los que se obliga a hacer “comportamientos circenses en algunos casos impropios de su naturaleza” Noticia pública
  • UTO-UGT se manifiesta contra el juego ilegal La Unión de Trabajadores de la ONCE (UTO-UGT), sindicato mayoritario en la ONCE, se manifestó este martes ante las consejerías de Interior de todas las comunidades autónomas para denunciar "la absoluta pasividad de las administraciones públicas en la lucha contra el juego ilegal" que, "cada vez más, irrumpe en las calles, abusa de la imagen de la discapacidad, engaña a la ciudadanía con productos sin ningún tipo de seguridad, y pone en riesgo la labor social de la ONCE así como el puesto de trabajo de cada uno de los más de 20.000 vendedores de la Organización, todos ellos personas con discapacidad" Noticia pública
  • Los controladores aéreos convocan cuatro paros parciales los días 11, 12, 25 y 26 de julio La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) decidió este lunes convocar cuatro nuevas jornadas de paros parciales los días 11, 12, 25 y 26 de julio ante la "falta de voluntad" de Enaire sobre el archivo de las 61 sanciones impuestas a controladores en Barcelona por el cierre del espacio aéreo en 2010 Noticia pública
  • El Gobierno fija en 40ºC la temperatura máxima con riesgo este verano El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Verano 2015, en el que incluye medidas y planes de actuación con motivo del periodo estival, que comenzó el pasado domingo, entre ellas las temperaturas máximas con riesgo para la salud de la población. Córdoba, Málaga y Sevilla, con 40 grados, cuentan con los umbrales más elevados Noticia pública
  • Madrid. El PSM dice que la “paridad brilla por su ausencia” en el Gobierno de Cristina Cifuentes El PSM de la Asamblea de Madrid emitió hoy una nota de prensa en la que felicita a los seis nuevos consejeros y a la nueva consejera del Gobierno regional presidido por Cristina Cifuentes Noticia pública
  • Cesida lamenta la falta de campañas de prevención del VIH La Coordinadora de VIH y Sida (Cesida) lamentó este viernes la falta de campañas de prevención del VIH que, recordó, aumenta sobre todo en los casos de hombres que tienen sexo con hombres Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi denuncia que la falta de accesibilidad en las redes excluye a las personas con discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunció que “las redes sociales son un potente factor de democratización de la información y la comunicación, abriéndolas universalmente a cualquier persona, pero a condición de que no excluyan por falta de accesibilidad, porque la ausencia de condiciones de accesibilidad es una forma poderosa de censura, que padecen las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Ampliación ERE. El Supremo inculpa a Chaves, Griñán, Viera y Zarrías por prevaricación administrativa El juez instructor del 'caso ERE' en el Tribunal Supremo, Alberto Jorge Barreiro, propone continuar el procedimiento contra los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves y contra los exconsejeros José Antonio Viera y Gaspar Zarrías por delito de prevaricación administrativa Noticia pública
  • WWF advierte de “bosques listos para arder” en España por su abandono y el cambio climático WWF avisó este miércoles de que España tiene “bosques listos para arder” debido a su abandono, a la acumulación de biomasa y a la previsión del aumento de temperaturas por el cambio climático, y auguró un incremento de los grandes incendios forestales (los que queman más de 500 hectáreas) debido a la falta de medios para la prevención y la restauración Noticia pública
  • Decenas de organizaciones presentan ante Industria alegaciones contra la norma de autoconsumo La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, junto a decenas de organizaciones de consumidores, sectoriales y ambientales, presentaron este miércoles en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo una batería de alegaciones técnicas y detalladas en contra del proyecto de real decreto de autoconsumo eléctrico Noticia pública
  • WWF celebra que el lince ya no esté en peligro crítico, pero pide no bajar la guardia WWF celebró este martes que el lince ibérico, el felino más amenazado del mundo, haya pasado de estar ‘en peligro crítico’ a ‘en peligro’, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), pero advirtió de que su situación sigue siendo “muy grave” Noticia pública
  • Absueltos los activistas detenidos en 2011 acusados de sueltas masivas de visones en Galicia La sección 6 de la Audiencia Provincial de A Coruña ha puesto fin a la causa abierta contra 25 personas, la gran mayoría activistas defensores de los animales, acusadas de varios delitos relacionados con las masivas sueltas de visones producidas en Galicia entre 2007 y 2010 Noticia pública
  • Sánchez afirma que liderarán un “buen gobierno desde la moderación con alternativas valientes y constructivas” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, fue proclamado este domingo de manera oficial candidato del Partido Socialista a la Presidencia del Gobierno y en su discurso prometió que liderarán el “buen Gobierno desde la moderación, con alternativas valientes y constructivas” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mujer con discapacidad: lejos del empleo La integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad" Noticia pública
  • El Gobierno desestima 9 recursos contra dos permisos de investigación de hidrocarburos en Burgos, Álava, Albacete y Murcia El Consejo de Ministros acordó este viernes desestimar nueve recursos interpuestos contra los permisos de investigación de hidrocarburos denominados “Urraca" y "Leo", que comprenden áreas de las provincias de Burgos y Álava (Urraca) y las provincias de Albacete y Murcia (Leo) Noticia pública
  • La cosecha de cereales se reduce un 16% esta campaña La sectorial de cereales de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) estima que la cosecha de cereales en España rondará este año los 13,28 millones de toneladas, una producción notablemente más baja de lo esperado y también un 16% inferior a la media de cosecha de los últimos cinco años que se sitúa en 15,8 millones. El recorte, explica, se debe, entre otras causas, a que el mes de mayo fue el más seco de los últimos años Noticia pública