Madrid. Hoy se celebra un entierro y funeral simbólico del Cuerpo de Bomberos del AyuntamientoLos bomberos del Ayuntamiento de Madrid celebrarán hoy un entierro y funeral simbólico del Cuerpo por las calles de Madrid, para denunciar la falta de medios humanos y materiales que aseguran sufrir y el "abandono" de este servicio municipal por parte del Consistorio y de su alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón
Madrid. Mañana se celebrará un entierro y funeral simbólico del Cuerpo de Bomberos del AyuntamientoLos bomberos del Ayuntamiento de Madrid celebrarán mañana, domingo, un entierro y funeral simbólico del Cuerpo por las calles de Madrid, para denunciar la falta de medios humanos y materiales que aseguran sufrir y el "abandono" de este servicio municipal por parte del Consistorio y de su alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón
Madrid. Entierro y funeral simbólico del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento el próximo domingoLos bomberos del Ayuntamiento de Madrid celebrarán el próximo domingo, día 27, un entierro y funeral simbólico del Cuerpo por las calles de Madrid, para denunciar la falta de medios humanos y materiales que sufren y el "abandono" por parte del Consistorio y de su alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, que sufre este servicio municipal
España gana terreno en el ranking mundial de la libertad de prensaEspaña ha ascendido en el último año del puesto 44º al 39º en el ranking mundial de países en relación a la libertad de prensa, según se desprende de un informe hecho público este martes por Reporteros Sin Fronteras (RSF)
Médicos y ayuntamientos ayudarán conjuntamente a dejar de fumarNeumólogos, cardiólogos, médicos de familia y ayuntamientos se han unido contra el tabaco y han impulsado la campaña "¡Ahora sí!", que ofrecerá ayuda a los fumadores para dejar este hábito y formación a los profesionales sanitarios para ayudarles a conseguirlo
ETA. El fiscal rechaza que se interrogue al “número dos” de Rubalcaba por el “caso Faisán”La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha opuesto a que el juez Pablo Ruz llame a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Tabaco. Médicos y ayuntamientos lanzan una campaña para ayudar a dejar de fumarNeumólogos, cardiólogos, médicos de familia y ayuntamientos se han unido contra el tabaco y han impulsado la campaña "¡Ahora sí!", que ofrecerá ayuda a los fumadores para dejar este hábito y formación a los profesionales sanitarios para ayudarles a conseguirlo
Comienza en Málaga el II Foro Internacional de Diseño UniversalEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá hoy y mañana II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos los ciudadanos desde el primer momento de la creación, con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores
Mañana comienza en Málaga el II Foro Internacional de Diseño UniversalEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá mañana y el viernes II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos los ciudadanos desde el primer momento de la creación, con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores
Málaga será la capital de las ideas del diseño universalEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será, los próximos días 17 y 18 de febrero, el escenario del II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales de primer nivel, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos desde el primer momento de la creación con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores
Andalucía. Málaga será la capital de las ideas del diseño universalEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será, los próximos días 17 y 18 de febrero, el escenario del II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales de primer nivel, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos desde el primer momento de la creación con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores
Bruselas apoya un "IVA cero" para diarios impresos y digitalesLa Comisión Europea ha acogido de forma favorable la petición que le ha hecho la Asociación Europea de Editores de Diarios (ENPA) en favor de un "IVA cero" para periódicos impresos y digitales
Madrid. Agetaxi pide a Gallardón que los taxis circulen un máximo de 16 horas diariasLa crisis económica actual ha propiciado la desaparición de paradas de taxi en Madrid, con la consecuente saturación de vehículos circulando por las calles, según la asociación Agetaxi-Upta, que, ante esta situación, solicitó este lunes al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, una regulación horaria para que los taxis circulen un máximo de 16 horas diarias
Egipto. La exposición de la banca francesa en Egipto asciende a casi 13.000 millones de eurosLa exposición de la banca francesa en Egipto sobrepasa los 17.000 millones de dólares (es decir, llega hasta casi 13.000 millones de euros). Su fuerte posición en el país africano hace que las entidades francesas estén muy atentas a la crisis política y social que vive estos días al país africano
Galicia. El recurso contra el catálogo de fármacos pone en "grave riesgo" la construcción de hospitales, según el PPEl secretario general de PP de Galicia, Alfonso Rueda, alertó este sábado de que la decisión del Gobierno central de recurrir el catálogo de medicamentos de Galicia pone "en grave riesgo" el "empeño de la Xunta de seguir construyendo hospitales y centros de salud", ya que, según indicó, a eso se destinarían los cerca de 100 millones de euros de ahorro previsto con el listado