Madrid. Metro, abierto a cambiar las normas de acceso de menores a cabinas e instalacionesEl subdirector de Seguridad y Protección Civil de Metro de Madrid, Francisco Javier García-Cadiñanos, dijo hoy, en la comisión de investigación sobre los accidentes metropolitanos ocurridos en agosto, que “estamos abiertos a cambiar la normativa sobre el acceso de menores a las cabinas o instalaciones” de este medio de transporte
El Gobierno crea una Red Nacional de Casas de AcogidaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya
Violencia género. Mato crea una Red Nacional de Casas de AcogidaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya
Violencia género. El PSOE denuncia el olvido en el que está cayendo la violencia de género con el Gobierno del PPEl PSOE va a presentar, de cara a la celebración, el próximo 25 de noviembre, del Día Internacional contra la Violencia de Género, mociones en todos los parlamentos autonómicos y ayuntamientos que cuentan con representación socialista para denunciar que el tema de los malos tratos a mujeres está cayendo en el olvido desde la llegada del PP al Gobierno
El CAC pide a Industria que prohíba la emisión de corridas en horario infantilEl Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ha instado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a tomar "las medidas oportunas" para que las corridas de toros no se emitan dentro de las franjas de protección reforzada para los menores establecidas en la normativa audiovisual (de cinco a ocho de la tarde)
Violencia género. El Gobierno contabiliza el crimen de El Salobral como nuevo casoLa delegación del Gobierno para la Violencia de Género elevó este miércoles a 38 las mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año, tras confirmar como caso de violencia de género el asesinato de la menor de 13 años ocurrido en El Salobral (Albacete)
Los especialistas recomiendan extremar las precauciones ante el incremento de tos ferina en CanariasLa Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria informó este martes de la "situación de epidemia" que atraviesa el archipiélago, a causa del aumento de los casos de tos ferina o tos convulsiva, que ascienden a un total de 1.042 en lo que va de año, frente a los 695 registrados en 2011 y a los 14 de 2010
Piden una ley integral contra la trata en el día europeo por su erradicaciónEl proyecto Esperanza Adoratrices exigió este jueves la promulgación de una ley integral contra el tráfico de personas con fines de explotación, coincidiendo con el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos, que se celebra hoy
(Reportaje)Reconocimiento biométrico: la nueva revolución tecnológicaUna máquina puede reconocer nuestra cara, nuestro iris, nuestras manos o nuestra manera de escribir o de hablar, es capaz de distinguir nuestra identidad entre la de miles de personas y hacerlo al instante. Con infinidad de aplicaciones en la seguridad, en el marketing, en las TIC o en la domótica, los sistemas automáticos de reconocimiento biométrico son la nueva revolución tecnológica. Varios grupos de investigadores españoles están a la cabeza en esta tecnología. De hecho, Madrid acogerá el Congreso Mundial de Biometría el próximo verano
Gallardón asegura que el nuevo Código Penal no incrementará la población reclusaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, negó hoy que el nuevo Código Penal vaya a aumentar la población penitenciaria, al tiempo que destacó que se trata de un compendio legal “mucho más moderno, que atiende mucho más a las circunstancias individuales de cada persona”
Telecinco y 'Sálvame' acaparan las quejas por vulneración del código infantilTelecinco y su espacio 'Sálvame" son la cadena y el programa de televisión, respectivamente, contra los que se han presentado en el último año más reclamaciones ante la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia
Uno de cada cuatro niños vive bajo el umbral de la pobreza en EspañaUnos 2.267.000 niños viven actualmente por debajo del umbral de la pobreza en España, es decir, 80.000 más que en 2010, según Unicef, que pide a los políticos que tengan en cuenta a la infancia en los Presupuestos Generales del Estado. Estas cifras suponen que la tasa de pobreza infantil se sitúa en el 27,2%, es decir, un punto por encima de la reflejada en el informe 'La infancia en España: el impacto de la crisis en los niños', presentado el pasado mes de mayo por Unicef España
TVE refuerza el control de los telediarios para evitar otro error como el de la DiadaLa dirección de TVE no quiere que vuelva a repetirse un error como el de la noticia de la manifestación de la Diada en Barcelona el pasado 11 de septiembre, que fue relegada al minuto 20 del Telediario 2, y por eso ha decidido reforzar la supervisión de los contenidos y jerarquía informativa de cada noticiario