LOS CONTRATOS REALIZADOS POR LAS ETT CRECIERON UN 60% EN 1997Las empresas de trabajo temporal (ETT) realizaron durante el año 1997 un total de 1.299.895 contratos a trabajadores para cederlos a empresas usuarias, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
1.500 EMPRESAS COPAN EL 42 POR CIEN DEL MERCADO ESPAÑOL, SEGUN HACIENDA1.576 empresas con factración superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales, publicada bajo el título "Las grandes empresas en la información fiscal" en el último número de la revista "Cuadernos de Actualidad", del propio Instituto de Estudios Fiscales
LA CREACION DE EMPRESAS DESCENDIO UN 2,7% EN 1997, SEGUN DATOS DE TRABAJODurante el año 1997 se crearon en España un total de 142.705 nuevas empresas, 3.962 menos que el ejercicio anterior, lo que supone un descenso del 2,7%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
BALEARES DESTINA 37 MILLONES A INSERCION LABORAL DE DISCAPACITADOSEl consejero de Trabajo y Formación del Gobierno balear, Guillermo Camps, presentó hoy e servicio de orientación e inserción laboral de personas con discapacidad, una iniciativa que se ha puesto en marcha en colaboración con el Ayuntamiento de Palma, la Asociación Mallorquina de personas con discapacidad psíquica y la Federación Coordinadora de Minusválidos de Baleares, y que supone una inversión de más de 37 millones de pesetas
LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO CAYERON UN 3,4% EN 1997Las empresas españolas pagaron un total de 335.032 millones de pesets en indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje durante el año 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. EL 61% DE LOS EMPLEADOS DE HOSTELERIA TRABAJAN MAS DE 40 HORAS SEMANALES, DENUNCIA CCOOComisiones Obreras (CCOO) dnunció hoy que un 61 por ciento de los trabajadores del sector de la hostelería en la Comunidad de Madrid realizan jornadas superiores a las 40 horas semanales, de los cuales el 26,4 por ciento superan las 50 horas, según informó el sindicato en un comunicado
EL CONSUMO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN HOGARES AUMENTO UN 2,65% EN 1997El consumo de productos alimenticios en hogares aumentó un 2,65 por ciento en 1997 respecto al año anterior, es decir, que cada español gastó una media de 154.370 pesetas en comida y bebida, según explicó hoy la directora general de Política Alimentaria, Pilar Ayuso, en la presentación del panel de consumo alimentario
OTORGADOS LOS PREMIOS DE FOTOGRAFIA DE ALDEAS INFANTILESCerca de 1.500 fotografías han participado en el certamen "La sonrisa de un niño", que ha convocado Aldeas Infantiles SOS con el patrocinio y la organización de Hewlett Packard y Microsoft
IPC. LA INFLACION SE MANTUVO ESTABLE EN MARZOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) no experiment variación el pasado mes de marzo, es decir, tuvo un crecimiento del 0%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
UGT Y CCOO CONVOCAN HUELGA DE EN MERCAMADRID EN ABRIL Y MAYOLos sindicatos UGT y CCOO de Hosteleria y Comercio de Madrid han convocado cuatro días de huelga (29 y 30 de abril y 14 y 16 de mayo) en el sector de frutas y hortalizas en Mercadmadrid como respuesta a la pretensón de los mayoristas de romper la jornada laboral
EL TEMPORAL OBLIGA A PONER EN ALERTA A TODAS LAS REGIONES EXCEPTO EXTREMADURA Y CANARIASEl Instituto Nacional de Meteorología ha recomendado a Protección Civil que ponga en alera a todas las comunidades autónomas de la península y a Baleares a la vista de que el temporal que asola España se va a recrudecer en las proximas 24 horas, según informaron a Servimedia fuentes del centro de predicciones
EMPLEO. LA FSVE GESTIONARA LOS EMPLEOS EN HOSTELERIA EN CASTELLONLa Fundación Servicio Valencianode Empleo (FSVE) gestionará los empleos del sector de hostelería en la provincia de Castellón, en virtud de un convenio de colaboración que ha firmado con la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Castellón, según informó la entidad de empleo
METEOROLOGIA. LOS HOTELEROS CANTABROS EXIGEN AL INSTITUTO MAS CAUTELA, YA QUE ADMITE QUE SU CIENCIA NO ES EXACTAEl presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, Indalecio Sobrino, aconsejó hoy al Instituto Nacional de Meteorología que sea más consecuente con el reconocimiento público que ha hecho en el sentido de que su ciencia no es exacta y que, "si tienen an poca confianza en la exactitud de sus vaticinios, no se atrevan a hacerlos con quince días de antelación"
LOS HOTELEROS CANTABROS ESTUDIAN PDIR DAÑOS Y PERJUICIOS AL INSTITUTO METEOROLOGICO "POR SUS REITERADAS EQUIVOCACIONES"El presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, Indalecio Sobrino, manifestó hoy que su gremio está estudiando la posibilidad de pedir indemnizaciones por daños y perjuicios al Instituto Nacional de Meteorología, "por sus continuas equivaciones en sus predicciones que anuncian mal tiempo en nuestra región cuando no es así, lo que provoca que los turistas se retaigan a la hora de venir a visitarnos en vacaciones"