LA CRISIS DESTRUYO 412.970 EMPLEOS EN 1992, SEGUN LA ENCUESTA DE LA EPAA finales del pasado mes de diciembre había en España un total de 12.145.920 personas ocupadas, 412.970 menos que a finales de 1991, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 1992 difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS CASAS DE BOLSA DUPLICAN SUS BENEFICIOSLas sociedades y agencias de valores registraban a finales del mes de julio un beneficio antes de impuestos de 16.274 millones de pesetas, en un contexto de recuperación en este ejercicio que queda de manifiesto al comparar esta cifra con los 6.140 millones conseguidos en todo el año992
LA INDUSTRIA DEL CAVA FRENA LA PERDIDA DE MERCADO CON UNAS EXPORTACIONES DE 34 MILLONES DE LITROS EN 1992Las exportaciones de cava en 1992 alcanzaron los 34 millones de litros, lo que representa un aumento del 1,2 por cien respecto a 1991 y la recuperación del mercado exterior perdido desde 1990, cuando las ventas de espumosos al exterior cayeron casi 2 puntos. Según datos facilitados por el Consejo Regulador de los Vinos Espumosos, el año pasado vendieron al extranjero 45.374.211 botellas, lo que pone fin al descenso de las exportaciones del sector, aunque queda aún lejos de los más de 48 millones de botellas de cava que España exportó en 1989
BANESTO. LA CRISIS COSTARA 30.000 MILLONES A CADA UNO DE OS GRANDES BANCOS, SEGUN FGLa sociedad de valores FG estima que el saneamiento de Banesto costará entre 20.000 y 30.000 millones de pesetas a cada uno de los restantes grandes bancos, como aportación que estiman deberán efectuar para sacarlo de la crisis, según señalaron sus directivos en una reunión con periodistas con el fin de analizar las previsiones para 1994
LAS VENTAS DE COCHES AUMENTARON UN 10,44 POR CIENTO EN 1992Un total de 979.409 coches se vendieron en España durante 1992, 92.594 automóviles más que el año anterior, lo que supuso un incremento del 10,44 por ciento, según los datos provisionales facilitados hoy por las patronales del sector Anfa y Aniacam
LA LEY DE HUELGA VA EN DIRECCION CONTRARIA A LO QUE DEBE SER EUROPA, SEGUN FERRER SALATEl presidente de la Confederación Empresarial Europea, Carlos Ferrer Salat, afirmó hoy que la Ley de Huelga pactada entre los sindicatos y el PSOE "va en dirección contraria" a la industria y la economía que necesita Europa, y aseguró que no existe otro país de la CE donde la regulación de este drecho se haya hecho como en España
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA 19 DEL SERVICIO DE HOY)CCOO prevé un descenso del 25 por ciento en la fabricación de turismos en España, para finales de este ejercicio, a pesar de los beneficios obtenidos por el sector en 1992, según informaron a Servimedia fuentes del sindicato
LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DE 16 PLAYAS CORUÑESAS DURARAN TRES SEMANASHoy comenzaron los trabajos de limpieza de las playas coruñeas afectadas por la marea negra que provocó el petrolero "Mar Egeo". El Gobierno Civil prevé que los trabajos de recuperación finalizarán alrededor del próximo 16 de enero
LA MITAD DE LAS AVES AFECTADAS POR EL DESASTRE COLOGICO DEL "MAR EGEO" HAN MUERTO EN UN CENTRO DE RECUPERACIONEl 50 por ciento de la aves afectadas por el petroleo del buque "Mar Egeo" asistidas por la Xunta de Galicia en su centro de recuperación de la fauna salvaje murieron durante la fase clínica de tratamiento, según el informe facilitado hoy por un portavoz del Colegio de veterinarios de Galicia, que participó en el operativo responsable