Madrid. La Comunidad destina 100.000 euros a actividades para los pacientes de ELALa Comunidad de Madrid destinará 100.000 euros al desarrollo de la actividad del Centro de Atención, Apoyo y Seguimiento Integral de Pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y sus familiares, y la atención domiciliaria para pacientes y familiares
Galicia. El Cermi pide que se frene el juego ilegal que utiliza la imagen de la discapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (Cermi Galicia) ha denunciado este jueves el "retroceso de derechos" que supone el uso de las personas con discapacidad en actividades de juego no legales. Por ello, ha solicitado a la Administración que actúe e impida estas prácticas, "cada vez más habituales y perjudiciales para la imagen de estas personas"
Hoy se celebra el Día Mundial del Comercio JustoEl consumo de productos con el etiquetado de comercio justo en España es ocho veces inferior a la media de los países de Europa occidental, debido a que hay un menor nivel de conocimiento por parte de la sociedad y a que no están suficientemente implicados actores necesarios, como las administraciones públicas y sobre todo las grandes empresas, según datos facilitados por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Comercio Justo
El consumo de productos de comercio justo es ocho veces inferior en España que en EuropaEl consumo de productos con el etiquetado de comercio justo en España es ocho veces inferior a la media de los países de Europa occidental, debido a que hay un menor nivel de conocimiento por parte de la sociedad “y a que no están suficientemente implicados actores necesarios, como las administraciones públicas y sobre todo las grandes empresas”, según la Coordinadora Estatal de Comercio Justo
El desplome de la población activa provoca un aumento de dos décimas de la tasa de paro, hasta el 25,93%El número de parados disminuyó en el primer trimestre del año en 2.300 personas debido a la caída de la población activa, que provoca que, a pesar de este descenso, la tasa de desempleo suba dos décimas, hasta el 25,93%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Caso Gürtel. Una trabajadora de Aena dice a Ruz que Fomento favoreció a Special Events en la época de Álvarez-CascosUna trabajadora técnica del departamento de Comunicación de Aena declaró hoy ante el juez de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Gürtel', Pablo Ruz, que el exresponsable de Comunicación de dicho departamento Ángel López de la Mota favoreció a la empresa de Francisco Correa, Special Events, en la adjudicación de contratos públicos desde el Ministerio de Fomento mientras Francisco Álvarez-Cascos era ministro
Madrid. Botella en el congreso de UPTA: "Emprendedor es trabajo autónomo"La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, intervino hoy en el 4º Congreso Nacional de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), donde reivindicó que “emprendedor es trabajo autónomo” y que “no hay mejor forma de apoyar el empleo que ayudar a quienes pueden crearlo”
Las empresas de servicios ven “injustificada” la cotización a la Seguridad Social del plus de transporteLas organizaciones de empresas de servicios Aspel, Aproser, Aseja y AMI han mostrado su “sorpresa y absoluto rechazo” al Real Decreto Ley 16/2013, que incluye el plus de transporte en la cotización a la Seguridad Social. En un comunicado, alertan del impacto que esta medida puede tener en la destrucción de empleo y en los salarios
El País Vasco aplica desde hoy el copago farmacéuticoEl País Vasco implanta desde hoy el denominado copago farmacéutico, que, según el Gobierno autonómico, se aplicará "de la forma menos perjudicial posible para la ciudadanía vasca y para los profesionales concernidos”
El País Vasco implanta mañana el copago farmacéuticoEl País Vasco implantará mañana, 1 de julio, el denominado copago farmacéutico, que, según el Gobierno autonómico, se aplicará "de la forma menos perjudicial posible para la ciudadanía vasca y para los profesionales concernidos”
UGT tacha de “parcheo” los cambios impositivos y pide una reforma fiscal integralUGT urgió este viernes al Gobierno a que haga una reforma fiscal integral que garantice la suficiencia y la progresividad, y que desista de este “parcheo” del sistema fiscal que hace recaer todos los esfuerzos sobre las clases medias y los trabajadores