TVE celebra mañana el Día del CortometrajeCoincidiendo con el solsticio de invierno llega a España ‘El día más corto’, una celebración anual internacional que tiene lugar el 21 de diciembre para promocionar el cortometraje y favorecer el acceso a la cultura a través de proyecciones gratuitas
TVE celebra este sábado el Día del CortometrajeCoincidiendo con el solsticio de invierno llega a España ‘El día más corto’, una celebración anual internacional que tiene lugar el 21 de diciembre para promocionar el cortometraje y favorecer el acceso a la cultura a través de proyecciones gratuitas
Echenique cesa al directivo de RTVE investigado por contratar con una empresa de la que era accionistaEl presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, ha cesado al hasta ahora director de Innovación, Estrategia y Desarrollo de Negocio de Interactivos de la corporación, Francisco Asensi, tras la investigación que se le ha realizado por presunta incompatibilidad al haber contratado desde el ente público con una empresa de la que era accionista
Soria supedita la emisión de EiTB en Navarra a un acuerdo entre CCAAEl ministro de Industria, José Manuel Soria, asegúró hoy en el Senado que la cadena autonómica vasca, EiTB, no emitirá en la TDT en Navarra mientras no haya un acuerdo entre los gobiernos de Vitoria y Pamplona
María Casado, afónica pero narradora 'tuitera'María Casado no pudo presentar este jueves 'Los Desayunos' de TVE a causa de una afonía y tuvo que ser relevada por Ángeles Bravo, pero aprovechó para mostrar la trastienda del programa a través de Twitter
Piden en el Congreso que RTVE cubra en la Comunidad Valenciana el vacío de Canal NouIzquierda Plural ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que pide que RTVE supla en la Comunidad Valenciana la labor de promoción y salvaguarda de la lengua y la cultura de esta región tras el cierre de Radio Televisión Valenciana (RTVV)
Políticos, empresas y periodistas, opiniones dispares sobre dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en el ecuador de esta legislatura de Gobierno de Mariano Rajoy
La actuación en RTVE y la luz verde a la privatización de las autonómicas, hitos en dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en estos dos años de legislatura del Gobierno de Mariano Rajoy, que este miércoles llegó a su ecuador
Alberto Schommer, Premio Nacional de FotografíaAlberto Schommer fue galardonado hoy con el Premio Nacional de Fotografía 2013, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con una dotación de 30.000 euros
RTVV. Izquierda Plural pide a Rajoy que medie contra el cierre de Canal 9Izquierda Plural registró hoy en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno central a actuar para impedir que se haga realidad el cierre de Radio Televisión Valenciana (RTVV) decretado por el Ejecutivo de Alberto Fabra
RTTV. Reporteros sin Fronteras compara el cierre de Canal Nou con el de la TV griegaReporteros sin Fronteras (RSF) equiparó hoy el cierre de Canal Nou con el de la televisión pública griega, porque ve ambos como ejemplo de una "mala gestión política", que responsabiliza a los trabajadores del "desastre" cuando un medio ya no le sirve para sus fines de propaganda
RTVV. Rosa Vidal: "Han intentado injerencias en la gestión y en los informativos"Rosa Vidal, ex directora general de Radio Televisión Valenciana (RTVV) tras haber presentado este miércoles su renuncia al cargo, denunció hoy que "han intentado injerencias tanto en la gestión como en los iformativos, pero nos negamos a ello y eso generó tensiones con Presidencia" de la Generalitat
RTVV. La Fape pide a Aberto Fabra marcha atrás a su "duro golpe a la democracia"La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) pidió hoy al Gobierno de Alberto Fabra que dé marcha atrás al cierre de Canal Nou y busque "una alternativa de futuro" al ente autonómico, "basada en una gestión austera, independiente de los gobiernos de turno y con financiación suficiente para garantizar un servicio de interés general"
Federación de Sindicatos de Periodistas: "El cierre de Canal Nou es un disparate, los valencianos tienen que salir a la calle"El secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Agustín Yanel, aseguró hoy que la decisión del Gobierno valenciano de cerrar la radiotelevisión autonómica tras la declaración de nulidad del ERE es "un disparate" y "un incumplimiento inaceptable" de una sentencia, por lo que "los valencianos tienen que salir a la calle para defender un medio que es suyo"
Santiago Muñoz Machado, Premio Nacional de EnsayoEl escritor, académico de la Lengua y jurista Santiago Muñoz Machado obtuvo hoy, por la obra 'Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo', el Premio Nacional de Ensayo, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con una dotación de 20.000 euros
Directora del ICAA: "Montoro ha dado tranquilidad a la industria del cine"La directora general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Susana de la Sierra, expresó hoy su "satisfacción" por las declaraciones del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre el compromiso de pago de las obligaciones relacionadas con las ayudas a la amortización correspondientes a los presupuestos de 2013 y 2014, ya que “con este gesto se contribuye públicamente, desde el más alto nivel, a dar un mensaje de tranquilidad a la industria del cine”