Pasar al contenido principal
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DENUNCIA QUE LA PRODUCCIÓN DE AGROCOMBUSTIBLES PROVOCARÁ MÁS HAMBRE EN EL MUNDO
Ecologistas en Acción denunció hoy, mediante un comunicado de prensa, que la producción de agrocombustibles provocará más hambre en el mundo
21 Ene 2008
21:44H
BAN KI MOON: "YA NO TENEMOS TIEMPO PARA EQUIVOCARNOS DE NUEVO"
El secretario general de Naciones Unidas, el surcoreano Ban Ki Moon, instó hoy a alcanzar un acuerdo global y urgente para hacer frente al calentamiento climático, durante la apertura oficial de las negociaciones de la cumbre sobre el clima que se celebra en la isla indonesia de Bali
12 Dic 2007
13:14H
LAS GRANDES ONG PIDEN AL MENOS 50.000 MILLONES DE DÓLARES PARA LA ADAPTACIÓN DE LOS PAÍSES POBRES AL CAMBIO
Siete grandes ONG de medio ambiente y desarrollo se han unido para pedir a los países industrializados que financien el coste de adaptación al cambio climático de los países más vulnerables, que oscila entre los 50.000 y 90.000 millones de dólares al año (entre 34.000 y 61.000 millones de euros)
11 Dic 2007
13:42H
GREENPEACE ACUSA A CANADÁ Y JAPÓN DE URDIR UNA ESTRATEGIA PARA "BLOQUEAR" LAS NEGOCIACIONES DE BALI
Greenpeace alertó hoy de que los Gobiernos de Canadá y Japón planean "bloquear" las negociaciones para luchar contra el cambio climático de la cumbre del Clima que se celebra estos días en Bali (Indonesia)
10 Dic 2007
18:01H
WWF/ADENA DENUNCIA QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO ACELERA LA DESTRUCCIÓN DEL BOSQUE AMAZÓNICO
El círculo vicioso generado por el cambio climático y la deforestación podría destruir o dañar gravemente casi el 60% del bosque amazónico hasta 2030, según un nuevo informe de la ONG WWF/Adena
06 Dic 2007
15:49H
LA DIRECTORA DE LA OFICINA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO PIDE REDUCIR UN 60% LAS EMISIONES DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS
La directora de la Oficina Española Contra el Cambio Climático (OECC), Teresa Ribera, aseguró hoy que es necesario que los países ricos reduzcan un 60 por ciento sus emisiones de dióxido de carbono para permitir que los países en vías de desarrollo aumenten las mismas y puedan garantizar su crecimiento
12 Dic 2006
18:27H
EL PROYECTO GRAN SIMIO PIDE A LOS PAÍSES REUNIDOS EN NAIROBI MEDIDAS URGENTES CONTRA LA DESTRUCCIÓN DE LA SELVA TROPICAL
El Proyecto Gran Simio (PGS) pidió hoy a los países reunidos en Nairobi en la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kioto, que pongan en marcha medidas urgentes que eviten la destrucción de la selva tropical y no se centren sólo en la reducción y comercio de CO2
01 Nov 2006
11:56H
ESPAÑA DEFENDERÁ EN NAIROBI QUE EL RÉGIMEN DE REDUCCIÓN DE EMISIONES A PARTIR DE 2012 SEA "MÁS EQUITATIVO Y FLEXIBLE"
La posición que España defenderá en la próxima Conferencia de Nairobi sobre el cambio climático será la de que, a partir de 2012, se instaure un régimen de reducción de emisiones "más equitativo y flexible"
31 Oct 2006
16:02H
GUATEMALA, UNO DE LOS PAÍSES MÁS VULNERABLES A LOS DESASTRES NATURALES
Un año después del huracán "Stan", Guatemala se está convirtiendo en uno de los países más vulnerables del mundo ante desastres naturales, según advierte Intermón Oxfam
28 Sep 2006
13:42H
CADA SEIS SEGUNDOS DESAPARECE UNA EXTENSIÓN DE SELVA AMAZÓNICA EQUIVALENTE A UN CAMPO DE FÚTBOL, SEGÚN GREENPEACE
Cada seis segundos desaparece una extensión de selva amazónica equivalente a un campo de fútbol, según Greenpeace, que asegura que en los últimos tres años se ha deforestado una superficie en la zona del tamaño de Castilla-La Mancha
05 Ago 2006
15:14H
LA RIOJA DESTINA UN MILLON DE EUROS A LA RESTAURACION DE LAS RIBERAS EN LOS RIOS JUBERA, CIDACOS, LINARES Y ALHAMA
La Consejería riojana de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial iniciará en los próximos meses un proyecto de restauración hidrológico-forestal en las cuencas de los ríos Jubera, Cidacos, Linares y Alhama. El proyecto tiene un presupuesto total de 1.004.300 euros que serán distribuidos en cuatro anualidades, desde el año 2006 al 2009, según informó hoy el Gobierno regional
05 Ago 2006
13:02H
MCDONALDS DEJA DE ADQUIRIR ANIMALES ALIMENTADOS CON SOJA PROCEDENTE DE LA AMAZONÍA
La multinacional norteamericana de comida rápida McDonalds ha acordado no adquirir animales alimentados con soja procedente de explotaciones ilegales de la Amazonía, según informó hoy Greenpeace en el Reino Unido
25 Jul 2006
15:43H
LA CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRÁNEO AHORRÓ 455 TONELADAS DE PAPEL EN 2005
La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ahorró 455 toneladas de papel en 2005, gracias a "la sustitución de soportes físicos en papel por nuevas tecnologías", informó la entidad en un comunicado
23 Mayo 2006
18:55H
GREENPEACE RECLAMA A LOS GOBIERNOS MÁS PROTECCIÓN DE BOSQUES Y OCÉANOS, EN EL DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Greenpeace ha recordado, ante el Día Mundial de la Diversidad Biológica que se celebrará mañana, que los países firmantes del Convenio de Diversidad Biológica, entre ellos España, se han comprometido a establecer una red mundial de áreas forestales y marinas protegidas como forma de asegurar la conservación de la biodiversidad para las próximas generaciones
21 Mayo 2006
16:42H
RED ELÉCTRICA PLANTA UN MILLAR DE ÁRBOLES EN LA DEHESA EXTREMEÑA PARA CONTRIBUIR A PRESERVAR SU VALOR ECOLÓGICO
Red Eléctrica España (REE), empresa responsable de las interconexiones eléctricas entre España, Portugal, Francia y Marruecos, ha desarrollado un plan para la reforestación de 20 hectáreas de la Dehesa extremeña, consistente en la plantación de un millar de ejemplares de pino, encina y alcornoque
13 Mayo 2006
15:12H
PIDEN A LA UNESCO QUE LAS SELVAS TROPICALES SEAN DECLARADAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
El Proyecto Gran Simio y la Fundación Planeta Vivo han enviado un manifiesto a la UNESCO para que las selvas tropicales, que regulan el clima mundial, sean declaradas Patrimonio de la Humanidad y de Fundamental Importancia para la Supervivencia del Hombre
21 Abr 2006
16:34H
EL PARLAMENTO EUROPEO RECLAMA UNA ESTRATEGIA COMÚN PARA LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS Y LA SEQUÍA
La Comisión de Política Regional del Parlamento Europeo aprobó hoy, por 39 votos a favor, 5 en contra y una abstención, la propuesta de su presidente y eurodiputado del PP, Gerardo Galeote, para que la Unión Europea (UE) se dote de una estrategia global para combatir las catástrofes naturales, que cubra fenómenos como los incendios y la sequía y que permita dar ayudas a las familias de las posibles víctimas
20 Abr 2006
20:21H
GREENPEACE DENUNCIA EN LA CUMBRE SOBRE BIODIVERSIDAD QUE MENOS DEL 10% DE LOS BOSQUES DEL PLANETA PERMANECEN INTACTOS
Greenpeace denunció, durante la 8ª Cumbre sobre Biodiversidad (CBD) que se celebra estos días en Brasil, que menos del 10% de los bosques del planeta permanecen intactos
21 Mar 2006
20:50H
LA FALTA DE AGUA, LA DEFORESTACIÓN Y LOS INCENDIOS AMENAZAN LA CALIDAD AMBIENTAL DEL PARQUE DE DOÑANA
WWF/Adena ha presentado un estudio que recoge los principales problemas ambientales que están amenazando gravemente la calidad ambiental del Parque de Doñana y la Comarca, entre ellos la falta de agua, la deforestación y los incendios
20 Feb 2006
13:36H
AYUDA EN ACCIÓN DESTINA 36.000 EUROS PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS EN BOLIVIA
Ayuda en Acción ha puesto en marcha un plan de ayuda a los damnificados por las lluvias en Bolivia, por el que destinará 36.471 euros para mitigar las carencias alimentarias, de salud y vivienda transitoria de las familias afectadas
17 Feb 2006
18:20H
El ÚLTIMO LIBRO DE SARAMAGO ESTÁ IMPRESO CON "PAPEL AMIGODE LOS BOSQUES" PARA EVITAR LA DEFORESTACIÓN
La última novela del escritor portugués José Saramago, "Las intermitencias de la muerte" (Alfaguara), ha sido impresa en todos los países en "papel amigo de los bosques", un sello con el que Greenpeace garantiza que no se han destruido bosques vírgenes para su producción
05 Dic 2005
18:40H
GREENPEACE ADVIERTE DE LAS GRAVES CONSECUENCIAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE DEL RAPIDO CRECIMIENTO DE CHINA
Greenpeace ha hecho público un informe en el que advierte sobre el grave impacto para el medio ambiente que está teniendo el rápido crecimiento económico de China
22 Oct 2005
13:28H
GREENPEACE DENUNCIO HOY ANTE LA FISCALIA DE MADRID LA AMPLIACION DEL MUSEO REINA SOFIA CON MADERA ILEGAL DE LA AMAZONIA
Greenpeace denunció hoy ante la Fiscalía de Madrid que las obras de ampliación del Museo Reina Sofía de Madrid se han acometido con madera extraída ilegalmente de la Amazonia brasileña
21 Oct 2005
18:44H
GREENPEACE DENUNCIA EL EMPLEO DE MADERA ILEGAL EN LA AMPLIACION DEL MUSEO REINA SOFIA
Escaladores de la organización ecologista Greenpeace descolgaron esta mañana una gran pancarta en el Museo Reina Sofía, de Madrid, para denunciar que en la ampliación del centro se ha utilizado madera procedente de talas ilegales
20 Oct 2005
14:17H
GREENPEACE ADVIERTE DE LAS GRAVES CONSECUENCIAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE DEL RÁPIDO CRECIMIENTO ECONÓMICO DE CHINA
Greenpeace ha hecho público hoy en el Reino Unido un informe en el que advierte sobre el grave impacto para el medio ambiente que está teniendo el rápido crecimiento económico de China, según informa el diario británico "The Independent"
19 Oct 2005
17:09H