MadridLa ONCE recibe la Gran Cruz de la Orden del Dos de MayoLa Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo recaerá este año en la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y en la Policía Municipal de Madrid, según anunció este martes la presidenta regional, Cristina Cifuentes, quien presentó las condecoraciones que otorgará el Gobierno regional el 2 de mayo, festividad autonómica
DiscapacidadLas mujeres con discapacidad tienen serias dificultades para litigar, según denuncia un estudio de la Fundación Cermi MujeresLa exdiputada socialista Laura Seara, experta en igualdad y género y coautora del estudio 'Las mujeres con discapacidad en las sentencias de los tribunales españoles' de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), ha alertado de que “las mujeres con discapacidad tienen serias dificultades para litigar”, teniendo que hacer frente a multitud de obstáculos y a sentencias judiciales que no respetan la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad
CataluñaExteriores niega que la ONU haya decidido sobre el procesado Jordi SànchezEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro, negó este viernes que el Comité de Derechos Humanos de la ONU haya tomado alguna decisión sobre la denuncia presentada por el diputado de JxCat, Jordi Sànchez, ya que únicamente ha acusado recibido y se lo ha comunicado a España
NombramientoLa ONU pone a la española Manola Brunet al frente de la Comisión de ClimatologíaLa 17ª Conferencia de la Comisión de Climatología de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, ha elegido como presidenta de esta comisión internacional a la española Manola Brunet y como vicepresidenta a la chilena Bárbara Tapia
Proyecto #BioLíderesLa ONU, empresas y ONG animan a sumarse a la Plataforma Española de Acción ClimáticaVarios expertos de Naciones Unidas, empresas y ONG exhortan a entidades públicas y privadas a adherirse a la Plataforma Española de Acción Climática, una iniciativa pionera impulsada por el Gobierno para contribuir a que el aumento de temperatura del planeta no supere los dos grados respecto a la era preindustrial y cumplir así el Acuerdo de París
ClimaDiecisiete españoles participarán en el sexto informe de la ONU sobre cambio climáticoUn total de 17 españoles participarán en la elaboración del sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), creado en 1998 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) con el fin de evaluar periódicamente la información científica y técnica en esta materia
CataluñaUn experto de la ONU insta a España a rechazar cargos de rebelión contra políticos catalanesEl relator especial de la ONU sobre el derecho a la libertad de opinión y expresión, David Kaye, instó este viernes a las autoridades españolas a abstenerse de perseguir la acusación criminal de rebelión contra figuras políticas y manifestantes en Cataluña, que conlleva una sentencia de cárcel de hasta 30 años
Medio ambienteLa Tierra sufre un “continuado y serio declive” de su biodiversidad, según 550 científicosLa biodiversidad del planeta (esto es, la riqueza natural esencial para cualquier forma de vida) sufre un “continuado y serio declive” en todas las regiones del mundo, lo que reduce la capacidad de la naturaleza para contribuir al bienestar de la ciudadanía
Reforma de la Ley de AmnistíaEl Congreso se niega a tramitar la reforma de la Ley de AmnistíaEl PP, el PSOE y Ciudadanos sumaron este martes sus votos para evitar en el Congreso de los Diputados la tramitación de una reforma de la Ley de Amnistía 1977 solicitada por el resto de grupos de la oposición
PP, PSOE y Cs impiden tramitar la reforma de la Ley de AmnistíaEl PP, el PSOE y Ciudadanos se declararon este martes contrarios a tramitar en el Congreso de los Diputados la reforma de la Ley de Amnistía 1977 solicitada por el resto de grupos de la oposición
Expertos exponen en Madrid sus visiones sobre el uso sostenible al aguaDiferentes expertos de ámbitos como el empresarial, el ecologista, el académico y el agrario expusieron este lunes en Madrid sus puntos de vista sobre cómo garantizar el acceso al agua y fomentar su uso sostenible en el marco de la jornada ‘Globalmente responsables. ODS#Objetivo 6: Cada gota cuenta’
TráficoLa ONU da luz verde en Madrid a su primer título de posgrado en seguridad vialNaciones Unidas avaló este miércoles la puesta en marcha del primer curso universitario de seguridad vial, que se impartirá en el campus de Madrid de la Universidad Europea con el RACE (Real Automóvil Club de España) como principal impulsor de esta iniciativa
Día de la MujerLa ONCE celebra hoy la mesa redonda ‘Igualdad + Evolución = Auténtica Revolución’, para celebrar el Día Internacional de la MujerLa ONCE celebra hoy una mesa redonda para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, titulada ‘Igualdad + Evolución = Auténtica Revolución’. El acto tendrá lugar a las 18.00 horas en la Sala Roja del Centro Deportivo y Cultural Duque de Pastrana, de Madrid, y será presentado, moderado y clausurado por Patricia Sanz, presidenta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundación y vicepresidenta de la ONCE
Día de la MujerLa ONCE organiza la mesa redonda ‘Igualdad + Evolución = Auténtica Revolución’, para celebrar el Día Internacional de la MujerLa ONCE ha organizado una mesa redonda para celebrar el Día Internacional de la Mujer, titulada ‘Igualdad + Evolución = Auténtica Revolución’, que tendrá lugar el miércoles 7 a las 18.00 horas en la Sala Roja del Centro Deportivo y Cultural Duque de Pastrana, de Madrid y que será presentada, moderada y clausurada por Patricia Sanz, presidenta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundación y vicepresidenta de la ONCE
Medio ambienteAsia ha perdido el 96% de los tigres en un sigloLa población de grandes felinos se ha reducido “sustancialmente” en los últimos tiempos hasta el punto de que en Asia vivían en libertad alrededor de 100.000 tigres y actualmente quedan menos de 4.000 ejemplares, con lo que se ha perdido el 96% de su población en ese tiempo
Expertas llaman a garantizar la igualdad ante la justicia de todas las mujeres con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes en el Senado la ‘II Conferencia Sectorial de Mujeres con Discapacidad’, durante la que numerosas expertas de diferentes ámbitos resaltaron la necesidad de adoptar las medidas necesarias para garantizar la igualdad de acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad
España recibe hoy la visita de expertos de la ONU sobre afrodescendientesEl Grupo de Expertos de las Naciones Unidas sobre los Afrodescendientes realizará entre este lunes y el 26 de febrero su primera visita oficial a España, con la que estudiará la situación de los derechos humanos de este sector de la población en el país
Expertos de la ONU sobre afrodescendientes visitan mañana EspañaEl Grupo de Expertos de las Naciones Unidas sobre los Afrodescendientes realizará entre el 19 y el 26 de febrero su primera visita oficial a España, con la que estudiará la situación de los derechos humanos de este sector de la población en el país
España asume la presidencia del Comité de Seguridad de la OSCEEspaña tomó este lunes el mando de la Presidencia del Comité de Seguridad de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que se extenderá a lo largo de este año bajo la presidencia en ejercicio italiana de esta organización
DiscapacidadUn representante del Cermi se incorpora al Observatorio Estatal de la Convivencia EscolarEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) tendrá presencia a través de un representante en el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar del Ministerio de Educación, tras la reconfiguración de su composición y funciones acordada recientemente por el Gobierno
Expertos de la ONU, sobre Venezuela: "Alarmantes condiciones de vida se agravan cada día"Cuatro expertos en derechos humanos de la ONU denunciaron este viernes que “alarmantes condiciones de vida se agravan cada día” en Venezuela, donde miles de personas sufren hambre, no tienen acceso a medicamentos esenciales y tratan de sobrevivir en “una espiral que no parece tener final”