PILDORA ABORTIVA. LA IGLESIA CATOLICA AÑORA A LA INQUISICION, SEGUN LA FADSPEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, calificó hoy de "tonterías" las apreciaciones de la Iglesia católica sobre la administración de la píldora abortiva en hospitales, para supuestos legales de interrupción del embarazo, y acusó a los jerarcas de la Conferencia Episcopal de añorr los tiempos de la Inquisición
ABORTO. LA FADSP DICE QUE LA OMC SOLO REPRESENTA A LOS SETORES "MAS RETROGADOS DE LA PROFESION MEDICA"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) asegura que las declaraciones del secretario de la Comisión Deontológica de la Organización Médica Colegial (OMC), Gonzálo Herranz, en las que señaló que el aborto no es un acto médico, demuestra que la OMC representa "tan sólo a los sectores más retrógados de la profesión médica"
ABORTO. LA FADSP CREE MAS COHERENTE UNA LEY DE PLAZOSLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) considera positiva la noticia del debate en el Parlamento de las proposiciones de ley que plantean la inclusión del cuarto supuesto en la interrupción voluntaria del embarazo, aunque para ellos sería más coherente una ley de lazos, "que permitiera la libre decisión de las mujeres dentro del mismo"
CONTRAMEDICAMENTAZO. LA FEDERACION DE AOCIACIONES EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA APOYA LA MEDIDAEl presidente de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez-Bayle, afirmó hoy que la decisión de la Junta de Andalucía para financiar los medicamentos que excluyó el Gobierno de la financiación pública "es una medida positiva en el fondo", si bien advirtió que "supondrá dsigualdades preocupantes"
DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA, EN CONTRA DE LA COMPETENCIA ENTRE HOSPITALES, COMO PROPUGNA BAREALa Federadción de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ante lasdeclaraciones de José Barea, que respalda la introducción de la competencia entre los hospitales públicos "porque incrementa notablemente los costes administrativos y disminuye la calidad de las prestaciones asistenciales"
MEDICAMENTAZO. FADSP: EL MINISTERIO RECONOCE DE HECHO QUE LA LISTA TENIA INCORRECCIONESLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) estima que al rectificar el listado de medicamentos que serán exlcuidos de la financiación pública "el Ministerio de Sanidad y el Gobierno reconocen de hecho qu el listado presentado inicialmente tenía incorrecciones técnicas importantes"
MEDICAMENTAZO. LA FADSP ADVIERTE QUE LA LEY FAVORECE LA DESIGUALDAD ENTRE COMUNDADES AUTONOMASLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) afirmó hoy que la decisión del presidente de la comunidad andaluza, Manuel Chaves, de no aplicar el "medicamentazo" en su región "es lógica y coherente", si bien precisó que "es una muestra más de inequidad entre comunidades"
MEDICAMENTAZO. LA FADSP ADVIERTE AL GOBIERNO QUE NO VA A CONSEGUIR EL AHORRO ESTIMADOEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez-Bayle, afirmó hoy que el ahorro de 33.500 millones de pesetas que quiere conseguir el Gobierno por la exclusión de medicamentos de la financiación pública "no va a producirse"
FARMACIA. LA FADSP NIEGA QUE L ACUERDO CON FARMAINDUSTRIA SUPONGA UN AHORRO DE 65.000 MILLONESLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) afirmó hoy que el ahorro que potencialmente puede producir el acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y Farmaindustria "ha sido magnificado por el ministerio y probablemente se quede en menos de la mitad de lo señalado (65.000 millones de pesetas)"
INSALUD. TACHAN DE MONTAJE PUBLICITARI LA PRESENTACION DEL PLAN ESTRATEGICO DEL INSALUDLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) considera que la presentación del Plan Estratégico del Insalud es un montaje publicitario que pretende ocultar "bajo títulos enufemísticos" las verdaderas intenciones del Gobierno repecto a la sanidad pública