LAS PERDIDAS DELAVE EN 1995 RONDARON LOS 3.000 MILLONESLa Unidad de Negocio de Alta Velocidad Española (AVE) de Renfe registró unas pérdidas de unos 3.000 millones de pesetas en 1995, incluido el pago de los costes financieros generados por la deuda de 80.000 millones de pesetas que soporta, en su mayor parte, por la compra del material rodante
EL PP IMPUGNA SEIS MESAS ELECTORALES EN CIUDAD REAL QUE LE PODRIAN OTORGAR UN ESCAÑO, EN DETRIMENTO DEL PSOEEl Partido Popular de Ciudad Real ha impugnado seis mesas electorales de esa provincia, en las que se han detectado irregularidades, y pedirá a la Junta Electoral Central que invalide los resultados de las ismas, lo que, según sus cálculos, supondría la pérdida de un escaño del PSOE en el Congreso en favor de los populares
LA FACTURACION DEL GRUPO SIEMENS EN ESPAÑA CRECIO UN 38% EN 1995El grupo Siemes en España facturó un total de 137.623 millones de pesetas en el año fiscal 1994-95 (del 1 de octubre de 1994 al 30 septiembre de 1995), 37.610 millones más que en el ejercicio anterior, lo que supuso un aumento de casi el 38%, según datos facilitados hoy por el grupo alemán
JOSE BONO: "GONZALEZ SERA EL CANDIDATO PORQUE HAY POCO TIEMPO PARA PRESENTAR A OTRO"El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, se mostró partidario en Puertollano (Ciudad Rea) de que el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones sea Felipe González porque "ya hay escaso tiempo para presentar a otro de modo eficaz"
PROPUESTA PUJOL. BENEGAS NO PIDE UNA TREGU, PERO SI "MAS CALMA, MAS SOSIEGO Y MENOS DESCALIFICACIONES"El secretario de Política Institucional del PSOE, José María Benegas, coincidió hoy con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, en la necesidad de que haya menos tensiones en la actividad política, aunque matizó que "yo no hablaría de tregua, pero sí de más calma, más sosiego y menos descalificaciones"
MILLONES DE ESPAÑOLES SUFREN RESTRICCIONES DE AGUA A CAUSA DE LA SEQUIAEl número de españoles que sufrirán cortes en el suministro de agua se multiplicará de forma alarmante si no llueve durante los próximos meses. En la actualidad, más de doscientos núcleos urbanos de ambas castillas y cuatro millones de andaluces se ven afectados por restricciones
HUARTE SE ADJUDICA CUATRO OBRAS POR MAS DE 300 MILLONES DE PESETASLa constructora Entorno 2000, empresa del Grupo Huarte, ha resultado adjudicataria de cuatro concursos, tres en la Comunidad de Castilla-La Mancha y uno en el Pincipado de Asturias, por una cuantía superior a los 300 millones de pesetas
NAVAL. MOLTO RATIFICA QUE LOS ASTILLEROS DE SEVILLA Y CADIZ NO SE CERRARANEl secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, reiteró hoy que las factorías de Astilleros Españoles en Cádiz y Sevilla no serán cerradas, aunque sí habrá reducciones de plantilla para garantizar su competitividad
SEQUIA. MAS DE 70.000 PERSONAS DE PUERTOLLANO Y SU COMARCA COMENZARAN A SUFRIR RESTRICCIONES DE AGUAAlrededor de 70.000 personas de la comarca de Puertollano (Ciudad Real), que se abastece de agua del mbalse del embalse de Montoro, en el río del mismo nombre, van a comenzar sufrir restricciones en el suministro por primera vez en veinte años, según informó la Confederación Hidrográfica del Guadiana
LA CENTRAL DE "EL COGAS", EN PUERTOLLANO, PRODUCIRA ENERGIA EN ABRIL DE 1996os responsables del complejo "El Cogás", en Puertollano (Ciudad Real), han indicado que la central estará en condiciones de producir electricidad a partir de gas natural en los primeros días del próximo mes de abril, aunque en octubre se van a iniciar las pruebas de producción de energía en las subestacción de 220 kilovoltios, que está situada en la propia central
EL SVA REQUISA 50.000 LITROS DE DISLVENTE QUE IBA A SER VENDIDO COMO GASOLEO AEl Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) intervino en la noche de ayer, por presunto fraude fiscal, dos camiones cisternas y dos depósitos subterráneos con 50.000 litros de disolventes, en el almacén mayorista de hidrocarburos de Valdepeñas Alba Oil, según informó hoy el SVA
CONVOCADAS 26 JORNADAS DE HUELGA EN REPSOL QUIMICA ENTRE JUNIO Y OCTUBRELos sindicatos de Repsol Química han anunciado huelgas para 26 días, entre el 9 de junio y el 2 de octubre, para forzar a la empresa a variar su posición en la negociación del convenio colectivo, ante el desacuerdo surgido entre ambas partes en las reuniones mantenidas los pasados dís 30 y 31 de mayo