TribunalesEl Supremo rechaza suspender la condena de Alberto Rodríguez y dirigirse a la presidenta del CongresoLa Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado la suspensión provisional de la sentencia que condenó a Alberto Rodríguez Rodriguez por delito de atentado a agentes de la autoridad, solicitada por el condenado. También rechaza la petición subsidiaria que reclamaba al Supremo dirigirse a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, en relación a la ejecución de la sentencia
TribunalesUn juzgado archiva la investigación sobre los exámenes de acceso de la Escuela Nacional de PolicíaEl Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Ávila ha acordado el sobreseimiento libre de la investigación abierta tras la querella presentada por un profesor de la Escuela Nacional de Policía contra el director y el jefe de estudios por prevaricación, falsedad documental y coacciones al no hallar indicios de infracción penal, sin perjuicio de las acciones que pudieran corresponder ante la jurisdicción contencioso-administrativa
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba su II Plan de IgualdadLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el II Plan de Igualdad, un documento que recoge 51 medidas que actualizan el anterior e incorporan numerosas novedades como la elaboración de un protocolo de actuación en situaciones de violencia de género, inexistente hasta ahora en el Consistorio, y mecanismos orientados a garantizar el acceso al teletrabajo en condiciones de igualdad entre mujeres y hombres
MadridEl Ayuntamiento renueva el programa para conmutar las infracciones de limpieza por trabajos comunitariosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala de Arganzuela, Cayetana Hernández de la Riva, conocieron este miércoles a algunos de los participantes que, en vez de pagar económicamente una multa, usan escoba y cepillo en beneficio de la comunidad. Así se consigue que reduzcan las consecuencias gravosas de esa infracción, conozcan la norma y respeten la labor de los servicios de limpieza de la capital
TribunalesLa Fiscalía archiva una denuncia por financiación ilegal contra Vox porque “carece de la precisión mínima necesaria”La Fiscalía Provincial de Madrid ha archivado una denuncia contra Vox presentada por el partido Alianza Cívica en la que se le imputaba a la formación política la comisión de varios delitos como financiación ilegal o malversación de caudales públicos. En su decreto de archivo el Ministerio Público argumenta que la pretensión de imputar estos hechos aparecidos “en su mayoría” en los distintos medios de comunicación resulta “excesivamente vaga, abstracta, amplia, indiscriminada, y carente de precisión mínima e individualización necesaria respecto a la conducta presuntamente realizada”
DesigualdadTres de cada diez personas en el mundo no pueden lavarse las manos en casaTres de cada diez personas en el mundo, unos 2.300 millones, carecen de acceso a instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en el hogar, pese a la importancia de este hábito en la prevención de enfermedades como la Covid-19
PolíticaPodemos replica al PP que el rescate fue con Rajoy y que sería normal sacar instituciones de MadridEl coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Pablo Fernández respondió este lunes al presidente del PP, Pablo Casado, que “quien quebró a este país y nos abocó al rescate fue el PP” durante el Gobierno de Mariano Rajoy, y que “la descentralización de instituciones fuera de Madrid debe abordarse con total normalidad”
DiscapacidadVídeoCermi denuncia que España carece de legislación sobre accesibilidad cognitiva, clave para las personas con discapacidad intelectualEL presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunció que “en España no existe ninguna regulación sobre la accesibilidad cognitiva” y, por tanto, “carecemos de respaldo legal para exigirla”, durante la presentación de un proyecto dirigido a ofrecer información en lectura fácil sobre los medicamentos más frecuentes entre las personas con discapacidad intelectual
SaludUn 47% de la población mundial carece de acceso a diagnósticos básicos de enfermedades comunesCasi la mitad de la humanidad (concretamente, un 47% de la población) tiene un acceso limitado o nulo a pruebas y servicios clave que son esenciales para diagnosticar enfermedades comunes, como la diabetes, la hipertensión, el VIH y la tuberculosis, o pruebas básicas para mujeres embarazadas, como la hepatitis B y la sífilis
SaludUn 47% de la población mundial carece de acceso a diagnósticos básicos de enfermedades comunesCasi la mitad de la humanidad (concretamente, un 47% de la población) tiene un acceso limitado o nulo a pruebas y servicios clave que son esenciales para diagnosticar enfermedades comunes, como la diabetes, la hipertensión, el VIH y la tuberculosis, o pruebas básicas para mujeres embarazadas, como la hepatitis B y la sífilis
TribunalesAbsueltos de estafa por no acertar la clave de una tarjeta ajenaLa Audiencia Provincial de Las Palmas ha anulado la condena por estafa que se había impuesto a dos varones que intentaron sin éxito sacar dinero de un cajero automático utilizando una tarjeta bancaria de otra persona e introduciendo nueve veces códigos fallidos. La Sala entiende que los intentos estaban tan evidentemente abocados al fracaso que la tentativa debe considerarse “inidónea” y, por tanto, “no punible”
TribunalesEl TSJ de Andalucía inhabilita a la exalcaldesa y un exconcejal de Alcalá del Valle por dar contratos “a dedo”El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la sentencia de la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Jerez de la Frontera, que en diciembre de 2020 condenó a ocho años y medio de inhabilitación a la exalcaldesa de Alcalá del Valle Dolores C. y al exconcejal José H. por un delito de prevaricación al realizar numerosos contratos temporales “a dedo” entre los meses de marzo y septiembre del año 2015