Búsqueda

  • Pobreza Infantil Unaf pide a España que apoye la Garantía Infantil Europea para luchar contra la pobreza de los niños La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) pidió este lunes al Gobierno de España que apoye la Garantía Infantil Europea en el Consejo de la Unión Europea, ya que se trata de “una gran oportunidad de replantear las políticas de apoyo familiar y desarrollar respuestas estructurales a largo plazo” contra la pobreza infantil Noticia pública
  • Igualdad España es el país europeo más preocupado por la desigualdad de género, según Ipsos El 42% de los españoles se muestra preocupado por la desigualdad salarial entre hombres y mujeres y es el primer país europeo más sensibilizado en este sentido, según un informe elaborado por Ipsos. Además, España es el segundo país más preocupado por la desigualdad de género a nivel global junto a Turquía Noticia pública
  • Covid-19 Ampliación Las CCAA podrán adoptar medidas más restrictivas en Semana Santa según la evolución de la pandemia La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas no acordaron medidas adicionales para Semana Santa a nivel nacional, por lo que cada autonomía podrá adoptar medidas más restrictivas según su evolución epidemiológica Noticia pública
  • "Violencia económica" El TS dice que el impago de pensiones alimenticias es una forma de “violencia económica” El Tribunal Supremo ha condenado a un hombre que dejó de abonar las pensiones por alimentos a su familia, y lo hace por comisión del delito del artículo 227 del Código Penal a la pena de seis meses de prisión y accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. Según el alto tribunal esta acción es una forma de “violencia económica” Noticia pública
  • Conciliación La Asociación Yo No Renuncio pide un Pacto de Estado por la conciliación que acabe con la “penalización” a las madres La Asociación Yo No Renuncio, impulsada por el Club de Malasmadres, exigió este martes un Pacto de Estado para impulsar la conciliación y acabar con la “penalización” que sufren las mujeres que son madres Noticia pública
  • Empresas El Corte Inglés acuerda con los sindicatos las condiciones para una reducción de 3.292 trabajadores El Corte Inglés y los sindicatos con representación en la compañía -Fasga, Fetico, CCOO y UGT- llegaron este martes a un acuerdo para que el ajuste que la compañía realizará en su plantilla afecte a 3.292 trabajadores y se realice aplicando unas indemnizaciones de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades, tanto en el caso de adscripción voluntaria al proceso como en caso de baja forzosa Noticia pública
  • Igualdad El Gobierno prepara un museo virtual de milicianas de la Guerra Civil El Ministerio de Igualdad, en colaboración con el de Cultura, prepara un Museo virtual de Mujeres combatientes en la Guerra Civil española “como un ejercicio que rescata el papel de las mujeres en la memoria democrática de nuestro país”, según informó este martes la directora del Instituto de las Mujeres, Beatriz Gimeno, en su comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Laboral Díaz aboga por una contratación de “carácter indefinido como norma” y por una negociación colectiva “equilibrada” La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este lunes que “modernizar” las relaciones laborales supone apostar por fórmulas de contratación “claras, simples y que establezcan su carácter indefinido como norma”, por una negociación colectiva “equilibrada” y por trasladar a los salarios las mejoras económicas Noticia pública
  • Vacunas La Agencia de Medicamentos del Reino Unido recomienda seguir utilizando la vacuna de AstraZeneca La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (Medicines and Healthcare products Regulatory Agency-MHRA) del Reino Unido ha concluido que se debe seguir utilizando la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 Noticia pública
  • Eutanasia Ampliación El Congreso aprueba la ley de eutanasia El Congreso de los Diputados aprobó este jueves por mayoría absoluta y de forma definitiva la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, que se convertirá en una prestación más del Sistema Nacional de Salud. La norma entrará en vigor en tres meses Noticia pública
  • Eutanasia El Congreso aprobará hoy la ley de eutanasia El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves las enmiendas del Senado a la proposición de Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, concluyendo así el último trámite para la aprobación de la nueva norma Noticia pública
  • Salud mental La Confederación Salud Mental España lanza una campaña para visibilizar el empeoramiento de la salud mental de la población este año La Confederación Salud Mental España ha lanzado la campaña ‘Salud mental y Covid-19. Un año de pandemia’, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Fundación ONCE y cuyo objetivo es visibilizar cómo ha afectado la crisis mundial a la salud mental de los españoles y reivindicar y proponer medidas que ayuden a mejorarla y, con ello, a la reconstrucción social y económica Noticia pública
  • Eutanasia El Congreso aprobará definitivamente la ley de eutanasia el próximo jueves El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves, 18 de marzo, las enmiendas del Senado a la proposición de Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, tal y como se recoge en el orden del día, por lo que esta normativa podrá quedar aprobada de forma definitiva Noticia pública
  • Sanidad Darias anuncia la creación de la especialidad de Psiquiatría infantil y adolescente La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este jueves que el proyecto del Real Decreto que establece la creación de la especialidad de Psiquiatría infantil y adolescente "está finalizado y esperemos que vea la luz muy pronto" Noticia pública
  • Solidaridad El Tercer Sector pide ante Congreso y Senado que la ‘x solidaria’ del IRPF garantice “una financiación suficiente” para sus programas estatales El presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano Poyato, reiteró este jueves en el Parlamento su petición de que “en el sistema de reparto de subvenciones del 0,7 % del IRPF para fines sociales se garantice una financiación suficiente de los programas estatales que desarrollan las entidades del Tercer Sector de carácter estatal, porque a través de ellos se asegura la cohesión de la actuación de las entidades de los distintos territorios y se fortalecen su unidad de acción y las economías de escala en los aspectos organizativos y de infraestructura” Noticia pública
  • Covid-19 Cinco comunidades permanecen aún en riesgo alto por coronavirus La transmisión del coronavirus en España ha vuelto a descender y se sitúa en 139 casos por cien mil habitantes en 14 días, aunque aún hay cinco comunidades autónomas en riesgo alto por su elevada incidencia: Madrid, País Vasco, Cataluña, Asturias y Aragón. En los hospitales todavía hay más de nueve mil pacientes contagiados, de los que 2.300 están graves en la UCI Noticia pública
  • 8-M Uno de cada cuatro hombres cree que la brecha salarial es una invención El 25% de los hombres españoles considera que los estudios sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres son falsos, según un informe de Ipsos y el King’s College. Como reflejan los datos de la Agencia Tributaria, en 2019 existía una diferencia salarial del 22% entre ambos géneros, ya que las trabajadoras perciben casi cinco mil euros menos al año Noticia pública
  • 8-M Uno de cada cuatro hombres cree que la brecha salarial es una invención El 25% de los hombres españoles considera que los estudios sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres son falsos, según un informe de Ipsos y el King’s College. Como reflejan los datos de la Agencia Tributaria, en 2019 existía una diferencia salarial del 22% entre ambos géneros, ya que las trabajadoras perciben casi cinco mil euros menos al año Noticia pública
  • 8-M La SER diseña una programación especial por el 8-M La SER se vuelca mañana con el Día de la Mujer con una programación especial. Así 'Hoy por Hoy' con Àngels Barceló; 'La Ventana' con Carles Francino; 'Hora 25' con Pepa Bueno y 'Un libro, una hora' con Antonio Martínez Asensio actuarán como altavoces del 8-M en esta fecha tan señalada, dando la voz a mujeres representativas de todos los ámbitos Noticia pública
  • Pandemia Oncólogos alertan de que los retrasos diagnósticos en cáncer por la Covid-19 reducirán la supervivencia Expertos en Oncología advierten de que los retrasos en los diagnósticos de cáncer debidos a la pandemia de Covid-19 provocarán a largo plazo un empeoramiento de uno o dos puntos de la supervivencia por esta enfermedad, lo que se ha debido a la sobrecarga asistencial y al miedo de los pacientes a acudir a los centros hospitalarios y de salud por el contagio del SARS-CoV-2 Noticia pública
  • Covid-19 España sale de riesgo alto por coronavirus y entra en nivel medio España deja de estar en riesgo alto por transmisión de coronavirus, según la escala definida por la Comisión de Salud Pública, y entra en riesgo medio con una incidencia de 149 casos por cien mil habitantes en 14 días. Aun así, todavía hay cinco comunidades autónomas en riesgo alto y en los hospitales aún hay casi diez mil pacientes con Covid-19 Noticia pública
  • Discapacidad Marta Castillo (Cermi Andalucía): “Todas las entidades de la discapacidad estamos en la lucha de no perder derechos" La presidenta de Cermi Andalucía, Marta Castillo, en una entrevista publicada en el boletín ‘cermi.es semanal’, reconoce que “todas las entidades de la discapacidad estamos en la lucha de no perder los derechos que hemos conseguido hasta ahora porque somos los últimos en conseguir los derechos y los primeros en perderlos” Noticia pública
  • Pandemia Calzón: "Estamos en un momento crítico" y de ahí la necesidad de "endurecer medidas en Semana Santa" La Secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, aseguró este jueves que "estamos en un momento absolutamente crítico" y de ahí la necesidad "de hacer un endurecimiento de las medidas" en Semana Santa que "nos permitan superar esta última etapa de sacrificio" Noticia pública
  • Monarquía ERC replica a Calvo que es el PSOE quien “vive en una fantasía” al “bloquear de manera absurda” que el Rey dé explicaciones El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, replicó este jueves a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, que es el PSOE el que “vive en una fantasía” al “bloquear de manera absurda algo tan sencillo como que un señor (el Rey) dé explicaciones en torno a todo lo que está pasando en su institución y en su familia” Noticia pública
  • Pacto Ciencia Duque asegura que el Pacto por la Ciencia "redundará en nuestro bienestar a medio plazo" El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró este jueves que el Pacto por la Ciencia y la Innovación "redundará en nuestro bienestar a medio plazo", un documento que se apoya en tres pilares como la financiación, las personas y la gobernanza, así como alcanzar el 2% del PIB en 2024 y el 3% en 2030 en I+D Noticia pública