20-D. Garmendia rehuye apoyar expresamente a C’s pese a participar en un acto con el partidoLa exministra de Ciencia y Tecnología Cristina Garmendia aseguró hoy que apoya a todos los partidos que apuesten por la I+D, y que en este aspecto ve “muchas coincidencias” entre los partidos y específicamente entre Ciudadanos y el PSOE, y que ella no piensa volver a la política, pese a que este mediodía participó en un coloquio junto al presidente de C’s, Albert Rivera, tras haber sido invitada por el dirigente de esta formación Luis Garicano
20-D. Rivera empareja a Iglesias con Mas como “los que quieren romper España”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, emparejó hoy al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, como “los que quieren romper España”, tras garantizar el primero que, si gana las elecciones del 20 de diciembre, promoverá un referéndum en aquella comunidad
Empleo prevé que la economía digital cree 300.000 empleos en dos añosEl secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, afirmó este viernes que la economía digital creará alrededor de 300.000 puestos de trabajo hasta el año 2017, según apuntó en su intervención en la Feria Europea de Empleo Digital que se celebra en Madrid
Rivera se declara ambidiestro: "¿Por qué usar sólo una mano cuando puedes utilizar las dos?"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, asegura que es anatómicamente ambidiestro, que usa la mano derecha para escribir y prefiere la izquierda para los deportes. Y, en un guiño al nicho político alejado de ideologías que pretende ocupar, apostilla: "¿Por qué usar sólo una mano cuando puedes utilizar las dos?"
(ENTREVISTA)"Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad"Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero"
Los jóvenes perciben la discapacidad como algo lejanoEl informe ‘Percepciones de los jóvenes en torno a la integración social y laboral de las personas con discapacidad’, elaborado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) con la colaboración de FSC Inserta y presentado este jueves, refleja que los jóvenes desconocen el potencial de las personas con discapacidad, especialmente en el ámbito laboral
(ENTREVISTA)"Las personas con enfermedad mental tienen que saltar al ruedo y ser ellos los protagonistas"La democracia habla y, aunque podría haber sido un hito histórico en el movimiento asociativo de la salud mental que el candidato con trastorno bipolar que se postulaba para presidir la Confederación Salud Mental España hubiera ganado, por poco margen, un 20% de los votos, pero aportando experiencia, trayectoria, posición y prestigio, Nel González Zapico vence. Como nuevo presidente, ha prometido continuidad en una entrevista concedida a 'cermi.es semanal', pero Nel desprende luz propia: por su particular toma de conciencia, su talante, su vocación de servicio, su forma de pensar progresista y su reconocida "beligerancia"
El rector de Santiago califica la fuga de talento como “una sangría que este país no se puede permitir”El rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Juan Viaño, alertó hoy en el 'Forum Europa. Tribuna Galicia' contra la fuga de talento en “todos los niveles del saber” de Galicia y España. “Tenemos una generación de investigadores y profesores muy bien formados: hay que poner todos los mecanismos para intentar retenerlos porque su marcha es una sangría que este país no se puede permitir”, afirmó
RSC. "La diversidad es un factor absoluto de riqueza en las empresas"La presidenta de Hewlett-Packard (HP) en España y Portugal, Helena Herrero, cree “profundamente que la diversidad es un factor absoluto de riqueza” en las empresas, ya que aporta “creatividad y puntos de vista diferentes”
(ENTREVISTA)Teresa Palahí: "El trabajo a favor de las mujeres con discapacidad es adictivo"Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE y comisionada de Cermis Autonómicos, lleva la igualdad en el ADN. Su madre, muy avanzada para su época, es artífice de que pudiera desarrollarse en un entorno de igualdad con sus hermanos. Este legado de incalculable valor ha impulsado tanto su vida personal como su carrera profesional. Pero Palahí advierte de que la igualdad ha de ser reivindicada no sólo desde la perspectiva del género, sino en todos los sentidos, como oportunidades para todos. Mujer valiente que no se amedrenta ante obstáculo alguno, alienta desde esta plataforma a todas las mujeres con discapacidad a organizarse, autorizarse, desprenderse de las máscaras y ser totalmente auténticas
(REPORTAJE)Mujer con discapacidad: lejos del empleoLa integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad"
Ana Botín destaca que "la falta de recursos no puede ser un obstáculo" para llegar a la UniversidadLa presidenta de Banco Santander y de Universia, Ana Botín, destacó este miércoles en la XV Junta General de Universia, que presidía por primera vez tras la muerte de su padre, que "la falta de recursos no puede ser un obstáculo" para llegar a la Universidad". La igualdad de oportunidades tiene que ser la pieza esencial de la Universidad del siglo XXI. Tenemos que aprovechar el mejor talento de cada persona", señaló
Discapacidad. Las administraciones públicas convocarán 1.400 plazas para personas con discapacidad en 2015Las administraciones públicas convocarán en 2015 en torno a 1.400 plazas de empleo público para personas con discapacidad, según reveló este martes el director general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Manuel Arenilla, en la clausura del Seminario 'La integración de la discapacidad en los planes de formación de la Administración Pública' que se celebró en Madrid