Memoria democráticaLa familia de Primo de Rivera pide su exhumación para enterrarle con el rito católico y evitar "más humillaciones"La familia de Jose Antonio Primo de Rivera ha pedido la exhumación de sus restos para poder enterrarle de nuevo según el rito católico que él mismo solicitó y evitar así "más humillaciones" una vez que la nueva Ley de Memoria Democrática declara los enterramientos en la basílica del Valle de los Caídos y las criptas adyacentes como "cementerio civil"
MemoriaEl Gobierno destina 13 millones para Memoria Democrática en los Presupuestos para 2023Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 prevén un desembolso de 13,95 millones de euros para el desarrollo de acciones relacionadas con la Memoria Democrática, como la creación de un banco nacional de ADN de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura o la retirada de símbolos franquistas
MemoriaEl Gobierno hablará con la familia de Primo de Rivera para exhumarlo del Valle de CuelgamurosEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este viernes que se pondrán desde el Ejecutivo “en contacto” con la familia de José Antonio Primo de Rivera “tan pronto como la ley esté en vigor” para su salida del altar de la basílica del Valle de Cuelgamuros
Memoria DemocráticaBolaños recuerda que cuando entre en vigor la Ley de Memoria se exhumará a Primo de Rivera del Valle de CuelgamurosEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, avanzó este jueves que cuando entre en vigor la Ley de Memoria se iniciarán las actuaciones para exhumar a José Antonio Primo de Rivera del altar principal del Valle de Cuelgamuros, en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial
Memoria democráticaEl Senado aprueba definitivamente la Ley de Memoria DemocráticaEl Pleno del Senado aprobó este miércoles la Ley de Memoria Democrática por la que se reconoce como víctimas a las personas que padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura franquista hasta la promulgación de la Constitución Española de 1978
Memoria DemocráticaBolaños destaca que se va a saldar una deuda con millones de españolesEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, afirmó este miércoles que la Ley de Memoria, “de una vez por todas, va a saldar una deuda que tenemos con millones de españoles y de españolas”
JusticiaEl Gobierno está “convencido” de que el CGPJ nombrará a los magistrados del Tribunal ConstitucionalEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que está “convencido” de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) designará a los dos magistrados que le corresponden en la renovación del Tribunal Constitucional, a pesar de que el plazo límite impuesto por el Congreso se haya sobrepasado en casi un mes
Ley de Memoria DemocráticaEl Senado avalará la Ley de Memoria Democrática al rechazar los nacionalistas los vetos de la derechaEl Pleno del Senado aprobará este miércoles el proyecto de Ley de Memoria Democrática por el que se reconoce como víctimas a las personas que padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura franquista hasta la promulgación de la Constitución Española de 1978
PresupuestosBolaños destaca que los presupuestos son “muy buenos” para la ciudadanía y dice que “lo demás es un debate accesorio”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, señaló este miércoles que sería “muy conveniente” centrarse en que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 son “muy buenos para la ciudadanía” y destacó que “lo demás es un debate accesorio”, refiriéndose a que Unidas Podemos dijera que no conocía la inclusión de un aumento del gasto en Defensa en las cuentas
FiscalidadBolaños afirma que “unos gobiernan para los millonarios y otros gobernamos para beneficiar a la mayoría”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, afirmó este viernes que “unos gobiernan para los millonarios y otros gobernamos para beneficiar a la mayoría”, en respuesta al Partido Popular que calificó de “decepcionantes” las medidas fiscales anunciadas por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
CGPJBolaños resta importancia a la recomendación europea de reformar el modelo de elección de los miembros del CGPJEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, restó importancia este viernes a recomendación de la Comisión de acometer una reforma del sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y solo se abrió a hablar para adaptar la legislación española “en donde creamos que puede ser mejorable”
CGPJBolaños denuncia al comisario europeo de Justicia las excusas del PP para bloquear el CGPJEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, se reunió este jueves con el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, y aprovechó para detallarle las excusas esgrimidas por el Partido Popular para bloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
TribunalesLesmes planea presentar su dimisión después de la visita del comisario europeo de JusticiaEl rey Felipe VI recibió esta mañana al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Carlos Lesmes, que le entregó las Memorias anuales de ambas instituciones. En el encuentro, Lesmes trasladó al monarca su intención de materializar su amenaza de dimisión la semana próxima, una vez concluida la visita del comisario europeo de Justicia, Didier Reynders
CGPJBolaños aclara que la renovación del CGPJ “no depende” de la visita de Reynders, sino del PPEl ministro de la Presidencia, Memoria Democrática y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, manifestó este miércoles que la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “no depende” de la visita institucional del comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, “depende de que el PP” deje “atrás cuatro años de vergüenza”
CongresoLa oposición pregunta a Sánchez esta semana qué está dispuesto a hacer por los españolesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que esta semana se ausentó de la sesión de control en el Congreso de los Diputados por su viaje a Naciones Unidas, tiene pendiente responder el próximo miércoles a dos preguntas muy similares sobre qué acciones y sacrificios está dispuesto a asumir por los españoles
Ley electoralBolaños afirma que los españoles serán “todos iguales" ante las urnas con el fin del voto rogadoEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, afirmó este miércoles que con la reforma de la ley electoral para la supresión del voto rogado, “vamos a ser todos iguales" ante las urnas y "a la hora de poder decidir cuál es el futuro”
VolcánEl Gobierno prorroga la moratoria hipotecaria y no hipotecaria para afectados por el volcán de La PalmaEl Gobierno ha incluido en el real decreto-ley que rebaja el IVA del gas natural del 21% al 5% una prórroga de la suspensión de pago de los préstamos hipotecarios y no hipotecarios para los afectados por el volcán de La Palma, de seis meses para quienes aún no la hayan solicitado y de tres meses para quienes estén beneficiándose de la medida
LA PALMA UN AÑO DESPUÉSBolaños pone en valor el compromiso del Gobierno con La Palma y los más desfavorecidos frente a un PP que “ni ayuda ni quiere ayudar”El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, manifestó este domingo en la isla canaria de La Palma que transcurrido un año del inicio de la erupción volcánica en Cumbre Vieja el Gobierno mantiene su total compromiso con los afectados y todos los vecinos de la isla, al igual que hace en el resto del territorio nacional, frente a un PP que “ni ayuda ni quiere ayuda”