LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 1,8% EN EL TERCER TRIMESTRELa economía española creció un 1,8% en el tercer trimestre de este año, con una ligera caída respecto al 2% que creció en los dos trimestres anteriores, según el informe trimestral sobre la economía española hecho público hoy por el Banco de España
LA FEDERACION DE FAMILIAS NUMEROSAS PRESENTA EL PLAN "+ FAMILIALa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) presentó hoy el Plan "+ Familia", destinado a mejorar la calidad y el bienestar social de las familias numerosas y que tiene el apoyo institucional del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL POPULAR GANA UN 11,6% MAS HASTA SEPTIEMBRE, CON 332.000 NUEVOS CLIENTESEl grupo Banco Popular logró unos beneficios netos hasta septiembre de 515 millones de euros y un atribuible a la matriz de 473 millones, lo que supone en ambos casos un 11% más que en el mismo periodo del 2002, según informó hoy la entidad a la Comisión Ncional del Mercado de Valores (CNMV)
EL AUMENTO DE LOS INMIGRANTES ATENUA LA CAIDA DE ALUMNOS POR EL DESCENSO DEMOGRAFICOEl sistema educativo español tendrá este curso 8.280.00 alumnos, unos 50.000 menos que el año pasado, lo que supone que continúa la disminución de estudiantes con tendencia a la estabilización que se registra en los últimos años, según las grandes cifras del curso 2002-03 que hoy presentó en rueda de prensa la ministra Pilar del Castillo
(ESTA NOTICIA SUSTITUYE LA NUMERO 2 DEL SERVICIO DE HOY)La economía española creció un 2% durante el segundo trimestre del año respecto al mismo período del año pasado, según los datos de la Contabilida Nacional Trimestral difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación al primer trimestre, el PIB creció entre mayo y junio un 0,4%, una décima menos que en los tres primeros meses del año
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, CIFRA IGUAL A LA DE TRIMESTRE PRECEDENTELa economía española creció un 2% durante el segundo trimestre del año respecto al mismo período del año pasad, según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación al primer trimestre, el PIB creció entre mayo y junio un 0,4%, una décima menos que en los tres primeros meses del año
EL BANCO POPULAR INCREMENTA UN 11,3% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl Banco Popular alcanzó durante el primer trimestre del año un beneficio neto de 152,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,3% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN NOVIEMBRE Y SITUAN ENEL 2,7% LA INFLACION INTERANUALLos servicios de estudios de diferentes entidades financieras consideran que los precios se mantuvieron estables durante el pasado mes de noviembre, con lo que el IPC de los últimos doce meses se rebajará del 3% actual al 2,7%, dato que se tomará como referencia para la revisión de las pensiones, entre otros asuntos
1,8 MILLONES DE TRABAJADORES TIENE SU PROPIO NEGOCIO, UN 12% DE L POBLACION ACTIVAUn millón ochocientos mil trabajadores, el 12% de la población activa, trabaja en su propio negocio sin emplear a nadie más, según los datos facilitados hoy por CCOO, que señala, sin embargo, que en este colectivo pueden aparecer también trabajadores por cuenta propia que, por su fuerte relación con un único cliente, se convierten "en la práctica" en asalariados
EL EMPLEO EN LA PESCA SE HA REDUCIDO A LA MITAD DESDE 1989El empleo en el sector pesquero en España se ha reducido a la mitad, de 101.700 ocupados en 1989 a 57.300 en el segundo trimestre de este año, según datos del Gobierno a los que tuvo acceso Servimedia
BAJAN LAS TARIFAS AEREAS DE CLASE PREFERENTE Y SUBEN LAS DE CLASE TURISTALas tarifas aéreas en clase preferente han comenzado a sentir las consecuencias del estancamiento económico internacional y, a la vista de la merma en el número de suarios, principalmente ejecutivos, las compañías han empezado a bajar los precios, según el último informe Travel Index del segundo trimestre del 2001, elaborado por American Express
TIPOS. LOS EXPERTOS APUESTAN A QUE EL BCE BAJARA HOYLOS TIPOS DE 0,25 A 0,5 PUNTOSEl Banco Central Europeo (BCE) bajará hoy los tipos de interés en la zona euro entre un 0,25% y un 0,5%, según las previsiones del economista José Barea y los expertos de los servicios de estudios del BSCH y Caja Madrid consultados por Servimedia
EL 90% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS ESTARAN ADAPTADAS AL EURO ANTES DEL 31 DE DICIEMBREEl 90% de las pymes españolas estarán adaptadas al euro antes del 31 de diciembre, lo que sitúa aEspaña en el nivel de adaptación a la nueva moneda medio del resto de países europeos, según la IV Encuesta de las Cámaras de Comercio sobre el Euro, que muestra un avance del 5% con relación a los datos del año pasado