Madrid. Jesús Neira, detenido por conducir ebrioEl presidente del Consejo Asesor del Observatorio Regional contra la Violencia de Género, Jesús Neira, ha sido detenido por la Guardia Civil acusado de un delito contra la seguridad del tráfico por conducir ebrio, tras ser sorprendido conduciendo cuando superaba ampliamente la tasa de alcohol permitida
Amnistía critica la "confesión" televisiva de la mujer iraní condenada por lapidaciónAmnistía Internacional criticó hoy la "confesión" televisiva realizada anoche por Sakineh Mohammadi Ashtiani, la mujer iraní condenada por lapidación y para la que pide que no se lleve a cabo la ejecución, y acusó a las autoridades iraníes de haberla torturado antes de que se diera a conocer este testimonio en televisión
Aumentan las mujeres que retiran la denuncia contra su pareja al llegar a juicioLa presidenta del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán Huertas, ha indicado que se mantiene el aumento de las mujeres que renuncian a proseguir con la denuncia interpuesta contra su pareja en los procesos de violencia de género. Así, hay casos en los que las féminas han “renunciado, perdonado y, finalmente, perdido la vida a manos del marido”
Violencia género. Aumentan las mujeres que retiran la denuncia al llegar a juicioLa presidenta del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán Huertas, dijo este martes que se mantiene el aumento de las mujeres que renuncian a proseguir con la denuncia interpuesta contra su pareja en los procesos de violencia de género. Así, hay casos en los que las féminas han “renunciado, perdonado y, finalmente, perdido la vida a manos del marido”
El Observatorio contra la Violencia de Género denuncia que los jueces no disponen de informes pericialesLa presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género, Inmaculada Montalbán, denunció que los jueces no disponen de los informes periciales sobre los riesgos que corren las mujeres maltratadas y que deben emitir las unidades de valoración, que dependen del Ministerio de Justicia y de las Comunidades que tienen asumidas las competencias de justicia
El Observatorio contra la Violencia de Género denuncia que los jueces no disponen de informes pericialesLa presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género, Inmaculada Montalbán, denunció este miércoles que los jueces no disponen de los informes periciales sobre los riesgos que corren las mujeres maltratadas y que deben emitir las unidades de valoración, que dependen del Ministerio de Justicia y de las Comunidades que tienen asumidas las competencias de justicia
(Esta noticia anula y sustituyea la del servicio de hoy titulada: "El Observatorio contra la Violencia de Género anima a las mujeres a seguir denunciando, pese a la sentencia exculpatoria de Granada")El Observatorio contra la Violencia de Género anima a las mujeres a seguir denunciando, pese al caso de GranadaLa presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género, Inmaculada Montalbán, aseguró este martes que el caso de la mujer que murió en Granada, presuntamente a manos de su ex pareja, que quebrantó la orden de alejamiento que había contra él, demuestra "la complejidad de estos casos", al tiempo que animó a las mujeres que sean maltratadas a seguir denunciando
Violencia género. Aído pide a las familias de las víctimas que no guarden "silencio”La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, mostró hoy su preocupación ante el descenso en el número de denuncias por violencia de género respecto al año pasado, y animó al entorno de las víctimas (familia y amistades) a “romper el silencio y a no ser cómplices” cuando conozcan esta situación
Cataluña aprueba la Ley de los derechos y las oportunidades de la infancia y la adolescenciaEl Parlamento de Cataluña aprobó este miércoles la Ley de los derechos y las oportunidades de la infancia y la adolescencia que, impulsada por el Departamento de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat, mejora el sistema de protección ante los maltratos, agiliza la adopción nacional y sitúa el derecho de participación al frente de las políticas de infancia