SaludLas mujeres con coagulopatías congénitas exigen que se acabe con su invisibilidadLas mujeres que tienen algún tipo de coagulopatía congénita diagnosticada reclamaron este lunes que se abrogue su invisibilidad, un proceso para el cual consideraron fundamental reforzar la formación de los futuros médicos en las universidades y la puesta en marcha de un tratamiento multidisciplinar entre los hematólogos y los diferentes profesionales sanitarios
CáncerDescubren una nueva vía inmuno-terapéutica en la lucha contra el cáncer que reactiva el sistema inmuneInvestigadores del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han descubierto una nueva vía inmuno-terapéutica en la lucha contra el cáncer que permite la reactivación del sistema inmunitario que recupera su efectividad antitumoral
VacunaLa OMS valida la 11ª vacuna contra la covid-19La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este jueves una lista de uso de emergencia (EUL) que incluye la 11ª vacuna contra la covid-19 y que se suma a una creciente cartera de estos sueros validados para la prevención de esta enfermedad causada por el SARS-CoV-2
Expertos en salud pública advierten sobre la importancia de no banalizar la gripeExpertos en Salud Pública han advertido sobre la necesidad de no banalizar la gripe y de fomentar el conocimiento y la concienciación sobre la importancia de la vacunación, de la innovación y la tecnología de las distintas vacunas existentes en el mercado, así como de la importancia de seguir estrategias de vacunación antigripales que garanticen la mayor protección posible para los grupos de riesgo y la población en general
Salud públicaLa Comisión Europea lanza un proyecto para asegurar la producción de vacunas y otros fármacos en emergencias sanitariasLa Comisión Europea, a través de la Dirección General de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Agencia Ejecutiva Europea en los ámbitos de la Salud y Digital (Hadea), ha puesto en marcha el proyecto EU-FAB para establecer una red que garantice la capacidad de producción de vacunas y otros medicamentos en respuesta a emergencias sanitarias futuras
Enfermedad RenalLa hipertensión está detrás del 20% de los pacientes en diálisis por enfermedad renal crónicaLa hipertensión mantenida en el tiempo puede generar también daño en otros órganos como los riñones. De hecho, esta tensión alta está detrás del 20% de los pacientes en diálisis por enfermedad renal crónica, un asunto del que tratarán los expertos en la XXIII Jornada de Nefrología y Atención Primaria que tendrá lugar mañana miércoles en Barcelona
LeishmaniasisUn estudio genómico del parásito causante de la leishmaniasis permitiría buscar nuevos tratamientosCientíficos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) revisaron un grupo de proteínas presentes en los parásitos 'leishmania', causantes de enfermedades tropicales como la leishmaniasis, que podría facilitar la búsqueda de nuevos fármacos contra esta infección
HepatitisLos pediatras piden cautela ante el aumento de casos de hepatitis agudas en niñosLos pediatras pidieron "cautela y serenidad" a la población ante el aumento de los casos de hepatitis aguda en niños, ya que a día de hoy no hay una hipótesis fiable que haga pensar en un crecimiento importante del número de afectados
SaludDescubierta una nueva diana terapéutica para una leucemia agresivaUn equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG), el Centro de Análisis Genómico (CNAG-CRG) y el Instituto Europeo de Oncología en Milán han llevado a cabo un estudio a partir del cual se ha descubierto un gen que normalmente suprime la formación de tumores, pero que se reprograma al inicio de la leucemia promielocítica aguda (APL, por sus siglas en inglés), lo que abre la vía para el desarrollo de nuevos medicamentos
CáncerDescubren el mecanismo que causa la resistencia a la radioterapia en metástasis cerebralesInvestigadores del Grupo de Metástasis Cerebral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto el mecanismo que causa la resistencia a la radioterapia en metástasis cerebrales y han hallado una vía para aumentar la eficacia de este tratamiento
InvestigaciónMorant anuncia una convocatoria de 25 millones de euros para investigar en saludLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este viernes que en las próximas semanas se publicará por primera vez una convocatoria conjunta de ayudas para la investigación entre el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que contará con un presupuesto de 25 millones de euros