SEVILLANA DE ELECTRICIDAD REGISTRO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 3.938 MILLONES HASTA MARZOSevillana de Electricidad obtuvo unos beneficios después de impuestos de 3.938 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que significó un aumento del 17,1 por ciento con respecto al mismo período de 1993, según datos facilitados hoy por la compañía eléctrica
MORAN: "SI LA SITUACION NO FUERA CRITICA YO NO SERIA CANDIDATO A LAS EUROPEAS"El candidato socialista a las elecciones europeas, Fernando Morán, ha asegurado a Servimedia que "si la situación del partido y de España no fuera crítica en ests momentos, no concurriría en estas elecciones, porque no sería necesario que aportase lo que puedo aportar"
COCA-COLA RECUPERA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994 EL MERCADO QUE PERDIO EL AÑO PSADOCoca-Cola ha incrementado su cuota de mercado español en el primer trimestre de 1994 en un 0,7 por ciento, recuperando así las seis décimas perdidas a lo largo de 1993, según informó hoy José Núñez Cervera, presidente de la multinacional para el sudeste de Europa
EL GRUPO DRAGADOS REDUJO SUS BENEFICIOS NETOS UN 12,9% EN 1993El grupo Dragados obtuvo unos beneficios netos en 1993 de 9.680 millones de pesetas, 1.435 millones menos que el año anterior, lo que supone una reducción del 12,9 por ciento, según los resultados dados a conocer hoy por Santiago Foncillas, presidente de grupo constructor
GENERAL MOTORS ESPAÑA CERRO 1993 CON BENEFICIOS, AUNQUE INFERIORES A LOS DEL 92General Motors España cerró el ejercicio 1993 con resultados positivos, aunque inferiores a los del año anterior, según manifestó a Servimedia Juan José Sanz, presidente-consejero delegado de la firma automovilística. En 1992, Opel tuvo unos beneficios netos de 21.201 millones de pesetas, un 31 por ciento menos que el año anterior
ELECTRA DE VIESGO, CON UNOS BENEFICIOS NETOS DEL 14,4%, REPARTE UNOS DIVIDENDOS DE 80 PESETAS POR ACCIONElectra de Viesgo ha registrado durante el pasado ejercicio unos beneficios netos consolidados de 2.147 millones de pesetas (un 14,4 por ciento más que en 1992), lo que permitirá a la compañía repartir un dividendo de 80 pesetas por acción, según explicó en la Junta General de Accionistas celebrada hoy en Santander el vicepresidente primero de la entidad, Santiago Fernández Plasencia
EL GRUPO SANTANDER AUMENTO UN 9,7 POR CIEN SUS BENEFICIOS EN L PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl beneficio neto consolidado del Grupo Santander se elevó en el primer trimestre del año a 24.550 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 9,7 por cien sobre el mismo periodo del año anterior, según informó hoy el banco. El beneficio antes de impuestos se situó en 34.159 millones
EL GRUPO BBV MANTUVO SUS BENEICIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl beneficio neto del grupo Bilbao Vizcaya (BBV) en el primer trimestre de 1994 alcanzó los 14.152 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 0,7 por cien sobre el mismo periodo del año anterior
DISMNUYEN LOS RECURSOS GENERADOS DE METROVACESALa inmobiliria Metrovacesa, del grupo BBV, obtuvo en 1993 unos recursos generados de 5.518 millones de pesetas, un 4 por cien menos que un año antes, informa la sociedad. El beneficio neto fue 4.233 millones de pesetas, un 8 por cien menos en términos relativos
LA REACTIVACION ECONOMICA PODRIA SER AUN MAYOR DE LO REGISTRADO EN LOS INDICADORES, SEGUN EL CEPREDELa reactivación de la economía española podría ser aún mayor de lo que están mostrando los indicadores macroeconómicos de febrero y marzo, según el indicador de alerta que realizamensualmente el instituto de predicción económica de la Universidad Autónoma de Madrid, Laurence R. Klein, que dirige el catedrático Antonio Pulido
JUNTA BEX. EL BEX AUMENTO EN 1993 UN 6,8% SUS BENEFICIOSEl Banco Exterior de España (BEX) obtuvo unos beneficios netos de 34.876 millones de pesetas en 1993, lo que supone un incremento del 6,8 por ciento respecto al año anterior, según informó hoy el presidente de la entidad en la Junta de Accionistas, Francisco Luzón
JUNTA BCH. EL BANCO DESTINO A PROVISIONES MAS DEL DOBLE DE LO QUE REPARTIO ENTRE SUS ACCIONISTASEl Banco Central Hispano (BCH), el mayor grupo bancario privado del país, ha dedicado a provisiones y saneamientos, sobre todo de morosidad bancaria, más del doble de lo destinado a repartir entre sus accionistas. Así, la partida de provisiones y saneamientos netos del BCH durante el año 1993 se elevó a 109.520 millones de pesetas, un 26,71 por ciento más que en el año 1992
CORS BREWING COMPRA A EL AGUILA SU FABRICA DE ZARAGOZALa compañía cervecera norteamericana Coors Brewing ha adquirido a El Aguila, 51 por cien propiedad del grupo Heineken, la fábrica que la firma española tiene en Zaragoza, para la que han anunciado una inversión global, incluido el precio de compra, de unos 7.000 millones de pesetas
EL BANCO DE VALENCIA, DEL BCH, AUMENTA UN 8,48 % SU BENEFICIOEl Banco de Valencia, perteneciente al grupo Central Hispano, obtuvo unos beneficios después de impuestos de 4.055 millones de pesetas en 1993, lo que supone un incremento del 8,48 pr cien sobre los resultados del ejercicio anterior, según las cuentas de la entidad aprobadas hoy en la Junta de Accionistas celebrada la capital del Turia
LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE ARROJO UN SUPERAVIT DE 3.400 MILLONES EN ENEROLa balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un saldo positivo de 3.400 millones de pesetas el pasado mes de enero, cifra que contrasta con el déficit registrado en el mismo mes de 1993, que se situó en 99.100 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por el Banco de Epaña
CANAL+ OBTUVO 2.561 MILLONES DE BENEFICIOS EN 1993Canal+ obtuvo 2.561 millones netos de beneficios después de impuestos en 1993, lo que supone que por primera vez desde su puesta en marcha ha concluido su ejercicio con saldo positivo, según un comunicado de esta cadena
ARZALLUZ DICE QUE ESPAÑA DEBE CONFORMARSE CON LA SEGUNDA VELOCIDAD EUROPEAEl presidente del PNV, Xabier Arzalluz, afirmó hoy en Madrid que España debe conformarse con pertenecer a la `segunda velocidad' europea, en espera de tiempos mejores, y añadió que el "pantalón" que supuso en su día el Tratado de Maastricht "se ha quedado pequeño"
AMUSATEGUI DA POR TERMINADA LA FUSION CENTRAL HISPANODurante el año 1993 "el Central Hispano ha culminado la plena integración que el proceso de fusión exigía", a juicio de José María Amusátegui, presidente de la entidad bancaria, que enviará una carta a los accionistas de este banco, a la que ha tenido acceso Servimedia, enla que explica las razones por las que considera que en 1994, 1995 y 1996 mejorará la rentabilidad del BCH
HIDROCANTABRICO DUPLICA SU DEUDA POR LA COMPRA DE ACTIVOSEl presidente de Hidrocantábrico, Martín González del Valle, afirmó hoy en Madrid que la compañía eléctrica asturiana volverá a tener el equilibrio financiero actual en un plazo de 4 años, a pesar de haber doblado en los últimos meses su endeudamiento como consecuencia de la compra de activos a otras empresas del sector