Rivera cree que Convergència está inhabilitada para gobernarEl presidente de Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, dijo hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que Convergència (actualmente PDeCat) está “inhabilitada” para gobernar, como consecuencia de los distintos casos de corrupción que envuelven el partido
Cataluña. Sáenz de Santamaría dice a la Generalitat que “no van a ningún sitio por mucho que corran”La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió hoy a la Generalitat de Cataluña, en el marco del Foro España Internacional, una “rectificación” de su intención de acelerar la desconexión con el resto de España, porque “no van a ningún sitio por mucho que corran”
Cataluña. Homs reconoce que su departamento “participó en la concepción” del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, reconoció este lunes que su departamento “participó en la concepción” y la organización del proceso participativo del 9 de noviembre de 2014, pese a la suspensión del referéndum soberanista decretado por el Tribunal Constitucional (TC) el 14 de octubre
Cataluña. El Supremo juzga a Homs, que se enfrenta a nueve años de inhabilitación por la organización del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos
Cataluña. Mas y tres consejeros del Gobierno catalán acompañarán mañana a Homs al Tribunal SupremoEl expresidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; la consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Neus Munté; la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Meritxell Borrás, y el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, acompañarán este lunes al Tribunal Supremo al portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, por el inicio de su juicio por la consulta del 9-N, que presuntamente contribuyó a organizar como consejero de Presidencia del Ejecutivo de Mas
Homs se enfrenta en el Supremo a nueve años de inhabilitación por el 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos
Cataluña. La Fiscalía vuelve a querellarse contra la presidenta del Parlament y miembros de la MesaLa Fiscalía de Cataluña ha vuelto a querellarse contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y tres miembros soberanistas de la Mesa, Lluís Corominas, Anna Simó y Ramona Barrufet, por desobediencia y prevaricación al permitir la aprobación en la Cámara autonómica de un plan independentista que establece la celebración de un referéndum en septiembre
Cataluña. La AMI critica que el mundo judicial interfiera con detenciones en el proceso independentistaLa presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia de Cataluña (AMI), Neus Lloveras, lamentó este viernes que se utilicen “todos los medios posibles para interferir desde el mundo judicial en el proceso de independencia de Cataluña”, en referencia a las detenciones de colaboradores cercanos del expresidente de la Generalitat Artur Mas por su presunta implicación en el cobro de comisiones para financiar la antigua Convergència Democrática de Catalunya
El Gobierno avisa a la Generalitat de que no dejará que una visión única se anteponga a los derechos individualesLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió este sábado a la Generalitat de Cataluña de que “no va a permitir que Cataluña sea la voz única de quienes se saltan los derechos individuales”, en referencia a las declaraciones del exjuez y exsenador de ERC Santiago Vidal, que, presumiendo de tener ilegalmente los datos fiscales de los catalanes
Cataluña. Empresarios catalanes quieren elecciones ya, porque serían la “tumba” del proceso independentistaLa plataforma Empresaris de Catalunya aseguró hoy que prefiere elecciones anticipadas en su comunidad a unos presupuestos autonómicos apoyados por la CUP, puesto que ir a las urnas ahora sería la “tumba” del proceso independentista, mientras que unas cuentas apoyadas por la formación anticapitalista sería “prolongar la agonía”
Cataluña. Empresarios catalanes quieren elecciones ya, porque serían la “tumba” del proceso independentistaLa plataforma Empresaris de Catalunya aseguró hoy que prefiere elecciones anticipadas en su comunidad a tener unos presupuestos apoyados por la CUP, puesto que ir a las urnas ahora sería la “tumba” del proceso independentista, mientras que unas cuentas apoyadas por la formación anticapitalista supondría “prolongar la agonía”
Cataluña. El TSJ de Cataluña admite a trámite la querella de la Fiscalía contra ForcadellLa Sala de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha admitido a trámite este martes la querella del Ministerio Fiscal contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por haber permitido la votación de una moción a favor de la independencia en contra de lo ordenado por el Tribunal Constitucional
Cataluña. El TSJ de Cataluña recibe la querella de la Fiscalía contra ForcadellLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña recibió esta mañana la querella del Ministerio Fiscal contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. La querella ha sido registrada y en unos días se decidirá sobre su admisión a trámite, según informó el tribunal