El 30% de las cadenas de TDT no subtitulan bienUna de cada tres cadenas de televisión en España (el 30%) incumple actualmente las obligaciones de la Ley General de la Comunicación Audiovisual en materia de subtitulado y accesibilidad, según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid
Comienza en Madrid el primer Congreso de la HispanidadLa Fundación Denaes, para la Defensa de la Nación Española, y la Fundación Villacisneros celebrarán conjuntamente hoy y mañana en Madrid la primera edición del Congreso de la Hispanidad
La CNSE exige a CiU que no obstaculice el acceso pleno a la enseñanza del alumnado sordo catalánLa CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, respalda el rechazo pleno de la Fesoca (Federació de Persones Sordes de Catalunya) a la enmienda que ha interpuesto CiU ante la positiva propuesta de resolución del PSC que propone que los alumnos sordos que lo deseen, puedan disponer de un intérprete que les facilite el acceso al currículo en todas las horas lectivas tanto en la universidad como en las enseñanzas postobligatorias (bachillerato y formación profesional)
La presidenta de los rectores defiende que no se exija catalán para ser funcionarioAdelaida de la Calle, presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), opinó hoy que el Tribunal Constitucional “preserva la cohesión del sistema” al avalar que en las oposiciones a funcionario de Baleares no se exija como indispensable el conocimiento del catalán
Castilla-La Mancha. La ONCE entrega sus Premios Solidarios 2013Las Cortes de Castilla-La Mancha; el grupo artístico Rozalén; el diario La Tribuna, del grupo Promecal; Renfe, y la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (Fecam), han recibido los Premios Solidarios ONCE en Castilla-La Mancha, que valoran su trabajo de inclusión de la discapacidad y las personas en riesgo de exclusión en el resto de la sociedad
Madrid acoge desde mañana el primer Congreso de la HispanidadLa Fundación Denaes, para la Defensa de la Nación Española, y la Fundación Villacisneros celebrarán conjuntamente mañana y el sábado en Madrid la primera edición del Congreso de la Hispanidad
“Gran satisfacción” del Ejecutivo Bauzà por la sentencia del TC sobre el catalánEl Gobierno de las Islas Baleares manifestó este miércoles una “gran satisfacción” ante la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la Ley de función pública de las Islas Baleares, cuya modificación fue aprobada por el Parlamento de las Islas en julio del 2012, y que estableció que el catalán dejó de ser un requisito para acceder en la función pública y ser solo un mérito
El Constitucional avala que el catalán no sea requisito para ser funcionario en BalearesEl Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado la reforma de la ley reguladora de la función pública de las Islas Baleares, que eliminó la exigencia general de un determinado nivel de conocimiento del idioma catalán como requisito para acceder a la Administración en la citada comunidad autónoma. “No existe discriminación por la inexistencia de trato preferente del castellano sobre el catalán”, establece el tribunal
La creación de la banca pública catalana llega al ParlamentEl pleno del Parlament de Catalunya debatirá la próxima semana una iniciativa de ERC para el desarrollo de una banca pública catalana, según lo acordaron este martes la Mesa y Junta de Portavoces de la Cámara autonómica
La consejera balear de Educación, a la ‘marea verde’ educativa: “La historia me juzgará”La consejera de Educación del Gobierno balear, Joana María Camps, abanderada del modelo educativo trilingüe que defiende el PP para el conjunto de España, que ha encontrado un destacado rechazo por parte de la comunidad educativa de las islas, afirmó este martes su convencimiento de que la historia la juzgará y que será para bien
La CNSE aplaude la apuesta del Congreso por una formación accesible para las personas sordasLa CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, aplaude la iniciativa de la Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno, en colaboración con el resto de administraciones públicas, a adoptar las medidas necesarias para que tanto en la formación para el empleo, como en la formación continua, se incorporen intérpretes de lengua de signos que permitan a las personas sordas acceder a estos cursos sin barreras y en igualdad de condiciones
Presupuestos. Se mantiene el presupuesto para las organizaciones sociales que trabajan por las personas con discapacidadEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, explicó este lunes que la Dirección General de Apoyo a las Políticas de Discapacidad y el Real Patronato de la Discapacidad gestionarán en 2014 con nueve millones de euros, mientras que las organizaciones sociales que trabajan por las personas con discapacidad contarán con cuatro millones de euros, la misma cantidad que en 2013
El 30% de las cadenas de TDT no subtitulan bienUna de cada tres cadenas de televisión en España (el 30%) incumple actualmente las obligaciones de la Ley General de la Comunicación Audiovisual en materia de subtitulado y accesibilidad, según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid
Presupuestos. Las ayudas para alumnos desfavorecidos crecen más del 21%El Gobierno destinará 1.411,02 millones de euros al programa de becas y ayudas generales al estudio durante 2014, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado este lunes en el Congreso de los Diputados
Madrid acoge el primer Congreso de la HispanidadLa Fundación Denaes, para la Defensa de la Nación Española y la Fundación Villacisneros celebrarán conjuntamente la primera edición del Congreso de la Hispanidad los próximos días 4 y 5 de octubre en Madrid