ALMUNIA: LA PROPUESTA DE IU PARA CREAR 250.000 EMPLEOS ES "DEMASIADO SIMPLE"El diputado y ex ministro socialista, Joaquín Almunia, descalificó hoy la propuesta que formulará Izquierda Unida la próxima semana para crear 250.000 puestos de trabajo por considerarla, como otro tipo de propuestas que "demuestran buena voluntad", "demasiado simples para lo complicada que es la situación"
LA CRISIS DESTRUYO 412.970 EMPLEOS EN 1992, SEGUN LA ENCUESTA DE LA EPAA finales del pasado mes de diciembre había en España un total de 12.145.920 personas ocupadas, 412.970 menos que a finales de 1991, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 1992 difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
GUTIERREZ AFIRMA QUE "NO ESTARIA MAL" UN GOBIERNO DE COALICION ENTRE EL PSOE E IUEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy al programa de la Cadena SER "A vivir que son dos días" que sería partidario de un gobierno de coalición de izquierdas que favoreciese un cambio en los planteamientos éticos y económicos
Pronostican un paro del 21,9 por ciento en Euskadi --------------------------------------------------Alrededor de dos mil trabajadores de Altos Hornos de Vicaya, Astilleros Reunidos del Nervión, Tubacex y Azucarera española, protagonizaron hoy diversos altercados con miembros de la Policía Autónoma Vasca, en el exterior del Parlamento Vasco, en Vitoria, con motivo del debate sobre la política industrial en esta región
EL PARO AUMENTO EN 62.215 PERSONAS EN ENEROEl número de parados registrados en las oficinas de empleo del Inem aumentó en 62.215 personas el pasado mes de enero, lo que supuso un aumento del 2,6 por ciento respecto al mes anterior, con lo que la cifra de desempleados se situó en 2.422.524 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
XI CONGRESO DEL PP: (5) PONENCIA ECONOMICA ------------------------------------------El pleno del XICongreso del PP aprobó hoy por unanimidad la ponencia de política económica. Durante su presentación, el ponente Rodrigo Rato afirmó que "el futuro de los españoles pasa por el empleo y este sÓlo sera posible en un economía eficaz y solidaria, cuyo motor no es la burocracia, el intervencionismo o los subsidios, sino la empresa y la iniciativa privada"
ESPAÑA CONTINUA SIENDO EL PAIS DE LA CE CON MAYOR TASA DE PARO JUVENILEspaña sigue estando a la cabeza de Europa en desempleo juvenil, con una tasa de paro que el pasado mes de octubre alcanzó al 32,2 por ciento de los jóvenes, según los últimos datos de la oficina estadística de la CE Eurostat, facilitados hoy por el Instituto de Estudios Económicos
MONTORO (PP): EL PACTO SOCIAL PUEDE PROLONGAR LA AGONIA Y HACER DE "BURLADERO" PARA NO ADOPTAR DECISIONSCristobal Montoro, nuevo diputado del Partido Popularportavoz de este grupo en la Comisión de Economía del Congreso, cree que "mientras el gobierno no acometa las reformas estructurales precisas no estaremos en un cambio de política económica" y que "la formulación de pactos políticos o económicos puede hacer de 'burladero' para no tomar decisiones" y, por tanto, "alargar más aún la agonía"
FERNANDEZ ORDOÑEZ CREE QUE EL MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL DEBE SER IGUAL AL EUROPEOEl diferencial de desempleo entre nuestro país y otros de Europa se debe a que tenemos unas reglas distintas, ha señalado a Radio Nacional Miguel Angel Fernandez Ordoñez, presidente del Tribunal para la Defensa de la Competencia, confirmando la conveniencioa de las propuestas de los ministros "en el sentido de hacer que el mercado de trabajo sea igual al europeo"
CONDE PIDE CONTENCION SALARIAL Y DESPIDO BARATO A POCOS METROS DE LA MANIFESTAION DE CCOO Y UGTEl presidente de Banesto, Mario Conde, ha pedido hoy que se abarate el despido y que los salarios crezcan por debajo de la productividad como condiciones para salir de la crisis, en una conferencia organizada por el diario La Gaceta de los Negocios y pronunciada hoy en la Bolsa de Madrid
EL BCH ESTIMA UNA PERDIDA DE 450.000 EMPLEOS EN 1993, CON UN PARO DEL 24 POR CIENEl Banco Central Hispano (BCH) estima ue en el conjunto del año 1993 se habrán destruido 450.000 empleos frente a los 413.000 de 1992, llevando la tasa de paro al 24 por cien, mientras la inflación se situaría en el mismo nivel que el año 1992, 5,3 por cien, aunque la inflación subyacente de reduciría del 6,9 al 5,9 por cien
LOS SINDICATOS ASEGURAN QUE SI NO SE REVISAN LOS PLANES DE CONVERGECIA HABRA MAS RECESION Y PARO EN EUROPALos secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y de CCOO, Antonio Gutiérrez; el presidente de ELA-STV, Miguel Leunda, y el secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Emilio Gabaglio, pidieron hoy una revisión y una mayor flexibilidad en la aplicación de los planes de convergencia de los países comunitarios