22-M. Piden que todas las políticas públicas incorporen la perspectiva de familiaEl Foro Español de la Familia (FEF) ha elaborado un documento con propuestas para los partidos políticos que optan a gobernar en las comunidades autónomas y los ayuntamientos después de las elecciones del próximo domingo, 22 de mayo, en el que apuesta por que todas las CCAA aprueben una ley que incorpore la perspectiva de familia a las políticas públicas
AmpliaciónVodafone España redujo un 30% su beneficio operativoVodafone España cerró su ejercicio fiscal (del 1 de abril de 2010 al 31 de marzo de 2011) con un beneficio operativo ajustado de 1.049,8 millones de euros, un 30% menos. No obstante, el beneficio neto del Grupo fue de 9.145 millones, un 7,8% menor
AvanceVodafone España redujo un 6,4% sus ingresosVodafone España cerró su ejercicio fiscal (del 1 de abril de 2010 al 31 de marzo de 2011) con unos ingresos totales de 6.042 millones de euros, un 6,4% menos que el año anterior
El déficit eléctrico ascendió a 887 millones hasta marzoEl déficit de tarifa eléctrica (es decir, la diferencia que hay entre los costes de producción de la electricidad y lo que se paga por ella) ascendió en los tres primeros meses del año a 887 millones de euros. Esta cantidad es un 4% superior a la registrada en el mismo periodo de 2010, pero un 32% inferior a lo previsto por la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
OCU, satisfecha por la multa de Competencia a las eléctricasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se felicita por la multa de 60 millones de euros que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a las principales compañías eléctricas españolas por la obstaculización del cambio de suministrador a los consumidores, cuando se produjo la liberalización para todos los usuarios el 1 de julio de 2009
Las eléctricas recurrirán ante los tribunales las multas impuestas por CompetenciaLas cinco principales eléctricas (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, E.ON y HC) y la patronal que las engloba (Unesa) acudirán a los tribunales para recurrir las sanciones impuestas por la Comisión Nacional de la Competencia, que ascienden a más de 60 millones de euros
Competencia multa a las eléctricas con más de 60 millones de eurosEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha resuelto que las cinco principales empresas eléctricas del país, y la patronal que las agrupa (Unesa), son responsables de sendas infracciones por haber obstaculizado el cambio de comercializador en el mercado libre y haber tratado de fijar precios a los grandes clientes en el marco de la desaparición de las tarifas eléctricas. Las multas impuestas por el regulador ascienden a más de 60 millones de euros
La CNE suspende cautelarmente el pago de la prima equivalente a 157 instalaciones fotovoltaicasEl Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha acordado suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 157 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008, sumándose estas 157 instalaciones a las 651 que se suspendieron cautelarmente con anterioridad
Las constructoras piden peajes en las autovíasEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, defendió este jueves que “es necesario aplicar ya a todos los vehículos una tarifa por el uso de las autopistas libres de tarifas en España, que armonice nuestra red de alta capacidad y permita atender los costes de mantenimiento”
Competencia multa a asociaciones de editores de diarios y empresas de "clipping"El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha multado a las principales asociaciones de editores de diarios y de empresas de resúmenes de prensa, por recomendar a sus asociados unificar sus políticas de comercialización sobre derechos de autor
AmpliaciónOHL incrementó un 11,3% su beneficio en el primer trimestreOHL obtuvo un beneficio neto de 37,3 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento del 11,3% en comparación con el mismo periodo de 2010 (33,5 millones)
22-M. Rajoy replica a Zapatero que “la confianza no se recupera en dos tardes ni en una campaña electoral”El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó este miércoles a José Luis Rodríguez Zapatero de tomarse la economía “como una chirigota” porque antes de llegar a La Moncloa pretendía aprender “en dos tardes” y ahora está tratando de recuperar “en una campaña electoral” la confianza perdida durante siete años de mandato por su gestión
22-M. Tomás Gómez bajará los precios del transporte público, si gana las eleccionesEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, informó hoy, tras visitar los talleres de Metro de San Blas, su apuesta por aplicar una bajada de precios en el transporte público, ampliar el abono joven hasta los 26 años y establecer una reducción del 40% del abono para desempleados
Endesa reclama una remuneración de mercado para las inversiones, porque el actual modelo “no es sostenible”Endesa podría aumentar las inversiones previstas para los próximos años “si las circunstancias de mercado lo permiten”. Así lo afirmó el presidente de la eléctrica (controlada por la italiana Enel en un 92%), Borja Prado, que incidió en que “ningún sistema puede funcionar a largo plazo si no contempla una remuneración de mercado para las inversiones”