Búsqueda

  • CCOO propone un salario mínimo de 800 euros y aumentos en la duración de la prestación por desempleo al próximo Gobierno CCOO propone al próximo Gobierno subir un 23,4% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2016, hasta los 800 euros mensuales, un fortalecimiento de la negociación colectiva, un “nuevo y mejor” sistema de protección por desempleo, con incrementos de la duración mínima y máxima, y una renta mínima garantizada Noticia pública
  • Garicano niega haber recomendado el rescate y acusa al PP de haberse limitado a “apagar fuegos” El coordinador del programa económico de Ciudadanos, Luis Garicano, negó hoy haber recomendado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que pidiera el rescate de España en 2012 y le acusó de haberse limitado en la crisis a “apagar fuegos” sin invertir en el futuro y disparando la temporalidad Noticia pública
  • Ochenta jóvenes de diez países participan en el International Youth Scientific Congress Un total de 80 jóvenes de diez países se han reunido en Madrid esta semana para participar en el tercer International Youth Scientific Congress (Congreso Científico Internacional de Juventud) Investiga I+D+i, un encuentro multicultural cuyo principal objetivo es acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a los adolescentes de una manera diferente Noticia pública
  • España liderará un estudio para erradicar el VIH con células de cordón umbilical La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los bancos públicos de sangre de cordón han identificado un total de 157 unidades con la mutación genética CCR5 Delta32, capaz de conferir inmunidad natural frente al Sida, tras haber realizado el tipaje de más de 25.000 cordones, en colaboración con las Comunidades Autónomas. Ahora, se pondrá en marcha el primer ensayo clínico en el mundo para comprobar la eficacia del trasplante de sangre de cordón con la mutación en la erradicación del virus del VIH en pacientes que han desarrollado un cáncer de sangre Noticia pública
  • Podemos cifra en 15.000 millones el coste del complemento de renta, que beneficiaría a 7,8 millones de personas Podemos cifró este miércoles en 15.000 millones de euros el coste de implementar el plan de complemento de renta, del que se beneficiarían unos 7,8 millones de personas que se encuentran por debajo del umbral de pobreza monetaria al no llegar a los 600 euros de ingresos o a los 900 de salario pese a estar trabajando Noticia pública
  • Ampliación Archivado el caso por el que el juez Elpidio Silva envió a la cárcel a Blesa La magistrada titular del juzgado de instrucción número nueve de Madrid ha decretado el sobreseimiento libre y el archivo de las diligencias de investigación del conocido como ‘caso City National Bank of Florida’, por el que el exjuez Elpidio Silva envió a prisión en dos ocasiones al que fuera presidente de Caja Madrid Miguel Blesa Noticia pública
  • El déficit de España fue del 5,9% en 2014, según Eurostat España cerró el ejercicio 2014 con un déficit público de 61.319 millones de euros en el conjunto de las Administraciones Públicas, lo que equivale al 5,9% del PIB, cuantía en la que se incluye el impacto de las ayudas a la banca, según la información publicada este miércoles por la oficina estadística europea Eurostat Noticia pública
  • Presupuestos. El Congreso da luz verde definitiva a los PGE de 2016 El Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde definitiva este martes al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016, que será remitido al Boletín Oficial de Estado (BOE) para su publicación y entrada en vigor el próximo 1 de enero Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España habla de un “triángulo virtuoso” en la economía, aunque hay más “incertidumbre” El gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este martes que a lo largo de 2015 la economía española se ha situado en un “triángulo virtuoso” caracterizado por tres condiciones: un crecimiento “vigoroso” sin inflación, creación de empleo y superávit exterior Noticia pública
  • Barceló, Canogar y Martín Chirino, desde hoy en el Palacio Real Hoy abre al público en el Palacio Real de Madrid la exposición ‘Arte Contemporáneo en Palacio. Pintura y Escultura en las Colecciones Reales’, organizada por Patrimonio Nacional con el patrocinio de la Fundación Banco Santander. La muestra incluye obras de Miquel Barceló, Rafael Canogar y Martín Chirino, entre otros artistas Noticia pública
  • Sareb se apunta una “plusvalía teórica” de 400 millones hasta junio por su seguro frente al alza de los tipos El presidente de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, aseguró hoy que la entidad se ha apuntado en el primer semestre del ejercicio una plusvalía “teórica” de unos 400 millones de euros por el seguro de cobertura de tipos de interés Noticia pública
  • Barceló, Canogar y Martín Chirino, en una exposición en el Palacio Real El próximo martes, 20 de octubre, abrirá al público la exposición ‘Arte contemporáneo en Palacio. Pintura y Escultura en las Colecciones Reales’, organizada por Patrimonio Nacional con el patrocinio de la Fundación Banco Santander, que será inaugurada por el Rey Juan Carlos el lunes por la tarde. Obras de Miquel Barceló, Rafael Canogar y de Martín Chirino, entre otros, la configuran Noticia pública
  • La Fundación ONCE se suma al Día Mundial de la Estadística Fundación ONCE y FSC Inserta, su entidad experta en empleo y la formación de personas con discapacidad, se suman a la celebración del Día Mundial de la Estadística que se celebra este 21 de octubre, con el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (Odismet), un portal cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el que se recoge la información más completa y actualizada sobre el empleo de las personas con discapacidad Noticia pública
  • La deuda pública subió en 9.267 millones en agosto La deuda de las administraciones públicas subió en 9.267 millones de euros en agosto en comparación con el mes anterior, lo que supone que retoma la senda al alza tras el descenso de julio Noticia pública
  • Ampliación Restoy aboga por fusiones en la banca para ganar eficiencia y poder “competir con holgura” El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, abogó este jueves por que las entidades financieras analicen operaciones corporativas, vía alianzas o fusiones, con el objetivo de “ganar la eficiencia necesaria para competir con holgura en un nuevo contexto económico y regulatorio que será más exigente” Noticia pública
  • El Banco de España advierte que es “crucial” cumplir los objetivos de déficit El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, afirmó este jueves que la economía española “crece a ritmos relativamente elevados”, y destacó que es “crucial” cumplir con el déficit público para mantener la credibilidad Noticia pública
  • UPyD pide la comparecencia de Montoro para saber si rectificará para cumplir el déficit El Grupo Parlamentario de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) solicitó este martes en el registro de la Cámara Baja la comparecencia del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para que explique si va a hacer rectificaciones en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 para cumplir el déficit Noticia pública
  • El Gobierno afirma que aún mantiene reuniones con Europa para explicar los Presupuestos La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que el Ejecutivo sigue manteniendo conversaciones con las instituciones europeas para explicar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016, incluso después de que se hiciera público un informe de la Comisión Europea sobre esta materia que posteriormente fue desautorizado Noticia pública
  • La iniciativa ‘Industria Conectada 4.0.’ nace con un presupuesto de 97,5 millones en 2016 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y Pyme, destinará 97,5 millones de euros en 2016 a la iniciativa ‘Industria Conectada 4.0.’ para la transformación digital de la industria española Noticia pública
  • El patrimonio genético de más de 3.000 variedades de arroz, disponible para el público El Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI, en sus siglas en inglés) ha cedido las secuencias del genoma de más de 3.000 variedades de arroz al Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (Tirfaa, en inglés) con el fin que estén disponibles para el público con el fin de desarrollar cultivos más sostenibles y combatir el hambre en el mundo Noticia pública
  • Sanidad entrega los Premios NAOS contra la obesidad La dieta mediterránea y el deporte paralímpico han sido galardonados este martes con el Premio Estrategia NAOS, que ha entregado el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, quien ha señalado la necesidad de que la lucha contra la obesidad y el sobrepeso, especialmente cuando afectan a los niños, sea una prioridad colectiva Noticia pública
  • Rato declara ya ante el juez, que deberá decidir si le envía a prisión El juez de instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, toma ya declaración al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato como imputado por delitos fiscales, de corrupción entre particulares y blanqueo de capitales, por el supuesto cobro de comisiones a empresas publicitarias mientras era presidente de Bankia. Rato estaba citado a las 11.00 horas de hoy Noticia pública
  • El Banco de España y la CNMV apuestan por la educación financiera El Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) celebraron este lunes el primer Día de la Educación Financiera, en el marco del Plan de Educación Financiera (PEF), al que están adheridas numerosas instituciones y entidades Noticia pública
  • El Banco de España prepara una encuesta para evaluar los conocimientos financieros de los españoles El Banco de España está diseñando una encuesta en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE) que pretende evaluar los conocimientos financieros de los españoles Noticia pública
  • Cataluña. El PP dice que la reforma del TC no es "inconstitucional" El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión Constitucional del Congreso, Pedro Gómez de la Serna, afirmó este jueves que si los poderes públicos no cumplen las resoluciones no hay justicia y que el “desacato consentido es el final del orden jurídico”, al mismo tiempo que defendió que la proposición de ley del PP de reforma del Tribunal Constitucional no es "inconstitucional" Noticia pública