Búsqueda

  • Ayudas Covid Madrid adapta la convocatoria de ayudas por Covid a empresas El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la modificación de la convocatoria de la línea Covid de ayudas directas a empresas para incorporar los cambios que el Ministerio de Economía ha realizado en el real decreto que las regula, tal y como acordó la semana pasada el Consejo de Ministros, según declaró el portavoz del Ejecutivo regional, Enrique Ossorio Noticia pública
  • Autónomos ATA pedirá al Gobierno prorrogar las ayudas por cese de actividad hasta el 31 de enero El presidente de Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, señaló este miércoles que pedirá al Gobierno que se prorroguen las ayudas por cese de actividad prácticamente en las mismas condiciones hasta el 31 de enero, además de ayudas extraordinarias para los autónomos de La Palma Noticia pública
  • Autónomos Dos de cada tres autónomos afirma no haberse recuperado de la pandemia, según ATA El 67,6% de los autónomos asegura que no ha recuperado total o parcialmente la actividad y el nivel de facturación respecto al principio de la pandemia, y casi la mitad de este porcentaje se plantea cerrar a corto o medio plazo Noticia pública
  • Corrupción Más Madrid impulsa una Ley Anticorrupción en la Comunidad El diputado de Más Madrid en la Asamblea regional, Alberto Oliver, registró este miércoles una proposición de ley contra el fraude y la corrupción, en la que se propone un estatuto de protección de las personas denunciantes, estableciendo un régimen jurídico donde se protege a quienes, trabajando en la Administración Pública, denuncian situaciones ilegales o alertan sobre corrupción institucional Noticia pública
  • Servicios La facturación de los servicios de mercado se moderó y creció un 11,6% en julio La cifra de negocios del sector servicios de mercado creció un 11,6% en julio en la serie original, lo que supone 10,1 puntos por debajo de la registrada en julio, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Tiempo Adiós al verano con lluvias fuertes en el Mediterráneo y menos de 30 grados en toda España El verano se despide este miércoles, puesto que el otoño llega hoy a las 21.21 (hora peninsular), con un tiempo algo revuelto en el área mediterránea por una depresión aislada en niveles altos (DANA), que dejará chubascos y tormentas localmente fuertes en Baleares, la Comunidad Valenciana y el sur de Cataluña. Las temperaturas estarán por debajo de los 30 grados en todo el país Noticia pública
  • Madrid La capital estrena mañana su nueva Ordenanza de Movilidad que elimina el Madrid Central de Carmena La Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro entra en vigor mañana, una vez que la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid este martes y el proyecto estrella de la anterior alcaldesa, Manuela Carmena, Madrid Central, desaparecerá para dar paso a nuevas medidas restrictivas Noticia pública
  • Educación Ossorio dice que dedicará parte de la legislatura a “poner remedio a las desafortunadas ocurrencias de la izquierda” El consejero de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, dijo este martes en la comisión correspondiente del Parlamento regional que durante esta legislatura se centrara “en poner remedio a las desafortunadas ocurrencias de la izquierda” en materia normativa, refiriéndose al Gobierno presidido por Pedro Sánchez Noticia pública
  • Energía Acciona Energía logra financiación europea para riego agrario con una solución fotovoltaica innovadora La Agencia Ejecutiva de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (Cinea) de la Comisión Europea ha concedido una subvención de 4,35 millones de euros a un proyecto promovido por Acciona Energía que consiste en la instalación de sistemas de riego inteligentes alimentados por energía fotovoltaica para cerca de 2.000 agricultores de la cuenca del Ebro Noticia pública
  • Convención Nacional PP Gamarra asegura que en el PP nunca ha quitado el sueño que Rivera interviniera en su Convención La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, aseguró este martes que “no nos ha quitado el sueño en ningún momento” que el expresidente de Ciudadanos Albert Rivera pudiese intervenir en la Convención Nacional de la formación, ya que “no son relevantes los nombres y los apellidos” cuando “el proyecto está por encima de todo” Noticia pública
  • Universidades El Rey revindica la importancia de la ciencia “más allá del contexto sanitario" en el arranque del curso universitario Felipe VI revindicó este lunes la importancia de la ciencia “más allá del contexto sanitario” que la ha puesto de relieve durante la pandemia de la Covid-19, en el acto oficial de apertura del curso universitario, que ha presidido en la Universidad de Córdoba, que celebra su 50º aniversario Noticia pública
  • Comunicación Prisa lanza la campaña ‘Deja buena huella’ alineada con los ODS de Naciones Unidas El Grupo Prisa ha lanzado la campaña ‘Deja buena huella’ en el sexto aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, que se celebrará el próximo sábado. La campaña busca alimentarse con dichos objetivos animando a que la gente forme parte de ellos mediante iniciativas individuales que mejoren las condiciones de vida propias y del planeta Noticia pública
  • Tecnológicas MásMóvil logra el certificado de empresa ‘B Corp’ Grupo MásMóvil ha obtenido el certificado de empresa ‘B Corp’, que concede la organización sin ánimo de lucro B Lab a las compañías que acreditan altos estándares de impacto social y ambiental, gobernanza, transparencia pública y responsabilidad legal Noticia pública
  • Medio ambiente Los ciclones matan de hambre a miles de aves marinas cada invierno en el Atlántico Norte La incapacidad para alimentarse durante los ciclones tropicales en el Atlántico Norte provoca que cada año aparezcan miles de cadáveres de aves marinas en las costas de América del Norte y de Europa, episodios conocidos como ‘naufragios de invierno’ Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Comer carne de caza eleva el riesgo de enfermedades de origen animal, según la ONU La captura de animales salvajes para el consumo de carne aumenta el riesgo de enfermedades zoonóticas -es decir, transmitidas de animal a humano- y tiene impactos significativos en la mayoría de las especies terrestres protegidas por la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) Noticia pública
  • Financiación autonómica Montero comparece el miércoles en el Congreso por el retraso en la reforma de la financiación autonómica La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, comparecerá este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar el retraso en la reforma del sistema de financiación autonómica Noticia pública
  • Gobierno de coalición Alquiler, ‘ley mordaza’ y salud mental serán las próximas batallas de Unidas Podemos en el Gobierno La regulación del precio del alquiler; la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, popularmente conocida como ‘ley mordaza’; y la proposición de ley de Salud Mental que ha registrado Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados serán las próximas batallas que emprenderá este sector del Gobierno de coalición en su negociación con el socialista, una vez conseguidos algunos de sus objetivos en cuanto a la factura de la luz y el salario mínimo interprofesional Noticia pública
  • El PP apuesta por llegar a La Moncloa con la fusión “natural” de los votantes de centroderecha porque Cs ya descartó una coalición La dirección nacional del Partido Popular confía en llegar al Palacio de la Moncloa en cuanto se convoquen elecciones generales a través de la fusión “natural” de los votantes de centroderecha, dado que Ciudadanos en el pasado ya rechazó la fórmula de la coalición Noticia pública
  • Tiempo El otoño llama a la puerta del último fin de semana del verano con chubascos y ambiente suave El tiempo otoñal asomará tímidamente este último fin de semana del verano con chubascos en el Cantábrico, el noreste peninsular y el área mediterránea, y temperaturas más bajas de lo normal para la época del año en la mayor parte de España, con más de 30 grados sólo en el Mediterráneo y el valle del Guadalquivir, y menos de 20 en zonas del interior del tercio norte de la península Noticia pública
  • Medio marino La Tierra tiene ahora la mitad de corales vivos que en 1950 La cobertura global de corales vivos ha disminuido aproximadamente a la mitad desde la década de 1950, así como la capacidad de los arrecifes coralinos para proporcionar servicios ecosistémicos, y la biodiversidad de especies de arrecife ha caído en más de un 60% desde entonces Noticia pública
  • Cataluña Yolanda Díaz afirma que “no hay plan B” a la mesa de diálogo y Feijóo teme pactos secretos La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, afirmó este viernes que “no hay plan B” a la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña, sino que “sólo hay posibilidad de dialogar”, mientras que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dijo que le “preocupa que las reuniones sean discretas” por si “lo que se pacta” es “repartir lo que es de todos” Noticia pública
  • Tiempo El otoño asoma con chubascos y ambiente suave en el último fin de semana del verano El tiempo otoñal asomará tímidamente este último fin de semana del verano con chubascos en el Cantábrico, el noreste peninsular y el área mediterránea, y temperaturas más bajas de lo normal para la época del año en la mayor parte de España, con más de 30 grados sólo en el Mediterráneo y el valle del Guadalquivir, y menos de 20 en zonas del interior del tercio norte de la península Noticia pública
  • Clima El cambio climático amenaza las redes alimentarias de los océanos polares Los fríos océanos polares dan lugar a algunas de las redes alimentarias más grandes de la Tierra y en su base hay algas microscópicas y fotosintéticas, pero el cambio climático inducido por el hombre está desplazando a estas importantes comunidades de algas de agua fría por otras adaptadas al calor, una tendencia que amenaza con desestabilizar la delicada red alimentaria marina y cambiar los océanos tal como se conocen Noticia pública
  • Clima y salud Los desastres climáticos golpean a 139 millones de personas desde el estallido de la pandemia Los fenómenos meteorológicos extremos y la pandemia de la Covid-19 han afectado simultáneamente a 139,2 millones de personas en todo el mundo y otras 17.242 han perdido la vida por la combinación de ambas causas Noticia pública
  • Servicios sociales Doce comunidades rebajaron el porcentaje de su presupuesto para políticas públicas esenciales en 2020 Un total de doce comunidades autónomas redujeron el porcentaje de su presupuesto destinado a sanidad, educación y servicios sociales durante 2020, según el informe del gasto social autonómico de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales publicado este jueves Noticia pública