LA COMUNIDAD ENVÍA AYUDA HUMANITARIA A BOLIVIA PARA PALIAR LOS EFECTOS DE "LA NIÑA"La Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid ha enviado hoy un cargamento de ayuda a Bolivia con el fin de cooperar en las labores humanitarias desarrolladas, y tratar de paliar así los efectos de las inundaciones sufridas por el fenómeno "La Niña", según informó hoy el Ejecutivo regional
3.600 EMPLEADOS CANTAN EN LA OPERACIÓN TRIUNFO DE MCDONALD'S, QUE DA 25.000 DÓLARES AL GANADORUnos 3.600 empleados de McDonald's en todo el mundo han participado en un concurso de canciones organizado entre la plantilla de la más importante cadena de comida rápida, que concederá 25.000 dólares a quien salga ganador en la gala final, que se celebrará el próximo mes de abril en Orlando (EEUU)
LOS INMIGRANTES, INTEGRADOS EN LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS DE LOS ESPAÑOLES, SEGUN UN ESTUDIO DE AGRICULTURALos inmigrantes están cada vez están más integrados en los hábitos alimentarios de los españoles y consideran que el 55% de lo que ingieren son "comidas españolas", según el estudio "Hábitos alimentarios de los inmigrantes en España 2007", que presentó hoy la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa
26 CÉNTIMOS, PROPINA MEDIA EN LOS BARES DE LA PLAZA MAYOR DE SALAMANCALos clientes de los bares de la Plaza Mayor de Salamanca dejan una propina media de 14 céntimos de euro cuando consumen en barra y de 26 cuando son atendidos en terraza, según un sondeo entre bares y restaurantes de la zona efectuado por la Cámara de Comercio e Industria salmantina, y difundido hoy
MEDIO AMBIENTE REGENERA LOS ALCORNOQUES QUE COBIJAN LA FAMOSA "PAJARERA" DE DOÑANALa Consejería andaluza de Medio Ambiente ha iniciado los trabajos de recuperación de los árboles que soportan las conocidas "Pajareras" de Doñana, y que permitirán salvar algunos de los 70 ejemplares de los alcornoques más viejos y valiosos que se localizan en este entorno, según informó hoy la consejera Fuensanta Coves, durante una visita a este espacio natural protegido
EL JUEZ SANTIAGO PEDRAZ ESCUCHA EL RELATO DE LOS SUPERVIVIENTES DEL GENOCIDIO DE GUATEMALAEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz comenzó ayer lunes a tomar declaración a varios supervivientes del genocidio llevado a cabo por las fuerzas militares de Guatemala contra la población maya en los años 80, una campaña de terror que, según las estimaciones del magistrado, dejó más de 250.000 víctimas
CHAVES REPUEBLA DOÑANA DE CONEJOSLa Consejería andaluza de Medio Ambiente desarrolla un proyecto de cría en semilibertad de conejos silvestres en el Espacio Natural de Doñana, con la finalidad de ir liberando ejemplares y repoblar zonas donde escasea esta especie, "tan importante" en la alimentación de otras que se encuentran en peligro de extinción como el lince ibérico o el águila imperial, según una nota de la Junta
UN CONCURSO PREMIARÁ LAS DIEZ MEJORES RAZONES POR LAS QUE A LOS NIÑOS LES GUSTA COMER EN FAMILIALa Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, ha organizado por cuarto año consecutivo un concurso de relatos para alumnos de Primaria de seis a doce años, en el que los niños deben reflejar las diez razones más importantes por las que les gusta comer en familia
EL CONSUMO DE CAFÉ PODRÍA PERJUDICAR A LOS DIABÉTICOS SEGÚN UN ESTUDIO ESTADOUNIDENSEEl consumo de café podría perjudicar a las personas con diabetes, ya que dificulta el control de los niveles de azúcar en sangre que deben realizar para evitar las complicaciones asociadas a esta dolencia, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Duke de Carolina del Norte (EEUU) que publica la revista "Diabetes Care"
AMNISTÍA ALERTA DE QUE LA SEGURIDAD DE LOS DESPLAZADOS DE DARFUR "PENDE DE UN HILO"Amnistía Internacional (AI) alertó hoy de que la seguridad para las personas desplazadas internas de Darfur "pende de un hilo" y de que toda una generación de habitantes de esa región crece "en medio del miedo y la inseguridad extremos en campos llenos de armas, una combinación que podría resultar explosiva"
CÁRITAS ALERTA DEL CRECIENTE RIESGO DE EPIDEMIAS ENTRE LOS DESPLAZADOS EN KENIACáritas ha dado la voz de alerta sobre el creciente riesgo de epidemias, entre ellas de cólera, que existen entre las más de 250.000 personas que en las últimas semanas han huido de sus hogares a causa de la ola de violencia desatada tras las pasadas elecciones en Kenia