La brujería eleva los asesinatos de personas con albinismo en Malawi, según AmnistíaLas personas con albinismo de Malawi (entre 7.000 y 10.000) viven con el temor de perder la vida a manos de bandas criminales porque desde noviembre de 2014 se ha registrado un aumento de homicidios, secuestros y saqueos de tumbas por gente que practica la brujería y quiere conseguir algunas partes de sus cuerpos al creer que tienen propiedades mágicas y atraen la buena suerte, lo que revela “un fracaso sistemático” del Servicio de Policía de este país
El Supremo estima un recurso de Emilio Ybarra y anula la venta de participaciones en una sociedad patrimonial familiarLa Sala I de lo Civil del Tribunal Supremo ha estimado un recurso del empresario y expresidente del banco BBV Emilio Ybarra Churruca, y de su madre, María Dolores Churruca, y declara la nulidad de la venta de participaciones sociales de Mezouna S.L., sociedad patrimonial de la familia Ybarra, llevada a cabo por su hermano Santiago Ybarra Churruca en octubre de 2009 para conseguir el control efectivo de dicha sociedad, según indica la sentencia
El Supremo avala que los préstamos bibliotecarios a personas con discapacidad estén exentos de remuneración a los autoresEl Tribunal Supremo ha rechazado los recursos de cuatro entidades de derechos de autor (SGAE, CEDRO, VEGAP y DAMA) que reclamaban la nulidad del Real Decreto 624/2014, de 18 de julio, por el que se desarrolla el derecho de remuneración a los autores por los préstamos de sus obras realizados en determinados establecimientos accesibles al público, como las bibliotecas municipales de localidades con más de 5.000 habitantes
Interior detecta el uso del ‘bitcoin’ en España para comprar objetos falsificadosLa moneda virtual ‘bitcoin’ está siendo usada en España para comprar objetos falsificados, según informó este viernes el Ministerio del Interior, que dio a conocer el informe de 2015 sobre incautación de objetos que vulneraban la propiedad industrial
AmpliaciónLas ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual bajaron un 31,2% hasta marzoEl número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el primer trimestre correspondiente a vivienda habitual de personas físicas se situó en 6.118, lo que supone un 31,2% menos que en el mismo periodo del año pasado, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceLas ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual bajaron un 31,2% hasta marzoEl número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el primer trimestre correspondiente a vivienda habitual de personas físicas se situó en 6.118, lo que supone un 31,2% menos que en el mismo periodo del año pasado
Crean un software que permite detectar precozmente la esclerosis múltiplela compañía FractalMed ha desarrollado un software que actúa como marcador en la detección precoz y seguimiento de esclerosis múltiple a través del análisis de imágenes de resonancia magnética mediante la aplicación de geometría fractal
Igualdad Animal graba “miseria y sufrimiento” en granjas de cerdos premiadas del Reino UnidoIgualdad Animal señaló este martes que ha grabado en el interior de tres granjas de cerdos comunes del Reino Unido seleccionadas aleatoriamente y ha descubierto “miseria y sufrimiento” en todas ellas, incluida una de la que es dueña la presidenta ejecutiva de la industria porcina, que recibió el premio MBE por el trabajo realizado en favor del bienestar de estos animales
Cataluña. El Constitucional suspende la ley que modifica el Código Civil catalánEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del Gobierno central contra el artículo 1 y varias disposiciones más que incorporan preceptos sobre la propiedad temporal y la propiedad compartida al Libro Quinto del Código Civil de Cataluña. Esta admisión a trámite supone la suspensión de la aplicación de dichos artículos
La ONU y Amnistía celebran la cadena perpetua para el exdictador de Chad Hissène HabréNaciones Unidas y Amnistía Internacional (AI) aplaudieron este lunes que Hissène Habré, dictador de Chad entre 1982 y 1990, haya sido condenado a cadena perpetua por un tribunal extraordinario de Dakar (Senegal) tras ser declarado culpable de crímenes contra la humanidad, ejecuciones sumarias, torturas y violaciones
La Universidad Complutense acoge la ‘Conferencia RedOTRI 2016’ sobre investigaciónLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) acoge hoy y mañana la ‘Conferencia RedOTRI 2016’, que reunirá a expertos en investigación y rectores universitarios para abordar temas relacionados con la transferencia de tecnología y conocimiento, la propiedad intelectual y los resultados de la investigación que realizan sus centros, entre otras cuestiones
Mañana empieza en la Complutense la ‘Conferencia RedOTRI 2016’ sobre investigaciónLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá mañana y el martes la ‘Conferencia RedOTRI 2016’, que reunirá a expertos en investigación y rectores universitarios para abordar temas relacionados con la transferencia de tecnología y conocimiento, la propiedad intelectual y los resultados de la investigación que realizan sus centros, entre otras cuestiones
El Gobierno da luz verde al régimen jurídico de las obras huérfanasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que desarrolla el régimen jurídico de las obras huérfanas y establece el procedimiento por el que una obra protegida por derechos de propiedad intelectual adquiere la condición de obra huérfana, así como el procedimiento que pone fin a la condición de obra huérfana y el abono de la compensación equitativa por el eventual uso de la misma
Unos 240 millones de personas de 70 países tienen “estrés alimentario”Alrededor de 240 millones de personas en 70 países están en situación de “estrés alimentario”, entre ellos 80 millones que padecen una crisis alimentaria, y casi la mitad de ellas se encuentran en Estados afectados por el fenómeno climático de ‘El Niño’