1992, EL AÑO CON MAS PARO DESDE 1984, SEGUN UN UN ESTUDIO QUE RECOGE FIESLa cifra de parados a finales de 1992 superará los 350.000 respecto al año anterior, lo que constiuye la mayor cifra de destrucción de empleo desde 1984, según las previsiones de un trabajo que recoge el último volumen de Cuadernos de Información Económica de FIES
1992 SERA EL AÑO CON MAS PARO DESDE 1984, SEGUN UN UN ESTUDIO QUE RECOGE FIESLa cifrade parados a finales de 1992 superará los 350.000 respecto al año anterior, lo que constituye la mayor cifra de destrucción de empleo desde 1984, según las previsiones de un trabajo que recoge el último volumen de Cuadernos de Información Económica de FIES
1992 SERA EL AÑO DE MAYOR PARO DESDE 1984, SEGUN UN UN ESTUDIO QUE RECOGE FIELa cifra de parados a finales de 1992 superará los 350.000 respecto al año anterior lo que constituye la mayor cifra de destrucción de empleo desde 1984, según las previsiones de un trabajo que recoge el último volumen de Cuadernos de Información Económica de FIES
LA AEB AFIRMA QUE EN 1993 NO HABRA CRECIMIENTO ECONOMICOLa Asociación Española de Banca Privada (AEB) prevé que la economía española registrará el año que viene un crecimiento nulo o ligeramente negativo, en lugar del aument del 1,1 por ciento estimado por el Gobierno
EL BBV PREVE UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 0,5 POR CIEN PARA 1993La economía española crecerá tan sólo un 0,5 por cien en 1993, un 0,6 por cien menos que las previsiones oficiales del Gobierno recogidas en los presupuestos del Estado para el próximo año, según la última revisión de las perpectivas económicas realizadas por el Banco Bilbao Vizcaya (BBV)
LA COBERTURA DE PARO AUMENTO UN 0,3 POR CIENTO EN OCTUBRELa tasa de cobertura por desempleo se situó el pasado mes de ctubre en el 64,7 por ciento, tres décimas más que en el mes anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
LA CEOE PREVE LA DESTRUCCION DE MAS DE 250.000 EMPLEOS Y CRECIMIENTO NULO EN 1993La patronal CEOE prevé que el PIB tendrá en 1993 un crecimiento nulo, en el mejor de lo casos, y que se destruirán entre 250.000 y 300.000 empleos, según manifestó su director de Economía, José Folgado, en una entrevista concedida a Servimedia
ROJO AFIRMA QUE EL MERCADO DE TRABAJO "NO PUEDE FUNCIONAR PEOR"El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, afirmó hoy que el mercado de trabajo "no puede funcionar peor" y que no será posible rebajar sustancialmente la tasa de paro sin reformarlo
EL PLAN GERONTOLOGICO SERA PRESENTADO A PRINCIPIOS DE 1993, SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DEL INSERSOEl Plan Gerontológico Nacional, que pretende aglutinar las diferentes políticas sobre tercera ead del país y mejorar los servicios sociales, será presentado oficialmente a principios del año 1993, según anunció hoy en Madrid el director general del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), Héctor Maravall
Dice que no renegociará nada y amenaza con movilizaciones ---------------------------------------------------------CCOO considera que la crisis en el sector de la construcción "está por venir" y que, si no se adoptan medidas para frenar la destrucción de empleo, el paro afectará en 1993 a más de 500.000 trabajadores del sector, según un estudio de este sindicato presentado en rueda de prensa por el secretario general de la Federación de la Construcción, Luis Poveda
LA TASA DE PARO FEMENINO EN ESPAÑA DUPLICA LA MEDIA COMUNITARIA, SEGUN EUROSTATEspaña continua teniendo la tasa de paro femenino más elevada de la CE, llegando incluso a duplicar la media comunitaria, seún los últimos datos de Eurostat (servicio estadístico de la CE) difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos