EL SECTOR INMOBILIARIO VIVIA UN 'BOOM' EN LOS PROXIMOS AÑOS, HASTA ESTABILIZARSE EN EL 2000, SEGUN ARGENTARIAEl sector inmobiliario va a vivir previsiblemente un 'boom' en los próximos años, si bien los precios no subirán de forma tan explosiva como ocurrió en la década de los 80 y alcanzarán su máximo en el año 2000, según una encuesta realizada por Argentaria y publicada en el último número de la revista "Mercado inmobiliario", que edita la entidad bancaria
EL MOPTMA PIDE A PORTUGAL UN NUEVO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA PRESA DE ALQUEVAEl Ministerio de Oras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) ha pedido al Gobierno portugués a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente que realice un nuevo estudio sobre el impacto ambiental que ocasionará la construcción del embalse de Alqueva, junto a la frontera con Extremadura
LA IV EDICION DE CONSTRUCTEC SE CELEBRARA EN MARZO EN MADRID CON LA PREVISION DE QUE LA CONSTRUCCION SEGUIRA CRECIENDOLa IV Edición del Salón d la Construcción Constructec'96 se celebrará en Madrid del 13 al 16 de marzo, con el doble de espacio que en la edición anterior y la previsión de 300 empresas e instituciones expositoras y 35.000 visitantes, según aseguró hoy José María Fernández Rodríguez, director de Internacional Services Group, empresa privada que lo organiza
SEQUIA. EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA APRUEBA DOS CAMPOS DE GOLF PESE A LA FALTA DE AGUA EN LA REGIONLos grupos municipales de IU y del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia han calificado de "auténtico disparate" la decisión del equipo de gobierno municipal, del PP, de aprobar la cnstrucción de dos campos de golf en Murcia, "cuando saben que no hay agua y que los acuíferos están sobreexplotados"
EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE ORDENACION DE LA EDIFICACIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de ley de Ordenación de a Edificación, que recoge y organiza la normativa dispersa que existe sobre este tema, regula las distintas intervenciones de los agentes en el proceso de la edificación y establece los requisitos esenciales de seguridad y bienestar que hagan posible la mejora de la construcción de los edificios
MELILLA DESTINA EL 0,7% DE SU PRESUPUESTO AL TERCER MUNDOEl Consejo Sectorial 0,7% de la Ciudad Autónoma de Melilla, integrado por los grupos políticos de la Asamblea melillense y la plataforma de ONGs de la ciudad norteafricana, ha acordado destinar el 0,7% de presupuesto general de la ciudad, un total de 42 millones de pesetas, a diferentes proyectos de cooperación y desarrollo del Tercer Mundo
SE MODERA EL AVANCE DE LA CONSTRUCCION EN EL TERCER TRIMESTRELa encuesta coyuntural de la construcción el tercer trimestre de 1995 revela una moderación en el ritmo de crecimiento de la construcción, que fue del 4,8%, aunque sigue ostensiblemente por encima de la media del resto de sectores económicos, según informó hoy el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
LA CAJA DE GUIPUZCOA AUMENTO SUS BNEFICIOS UN 18 POR CIEN ESTE AÑOLa Kutxa, Caja de Guipuzcoa San Sebastián, prevé para 1995 un beneficio antes de impuestos de 15.500 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 18 por ciento respecto a 1994, según dijo esta tarde el presidente de esta entidad Fernando Spagnolo
GAS EXTREMADURA PROPONE INVERTIR 11.000 MILLONES PARA GASIFICAR LA COMUNIDAD AUTONOMALa emprsa Gas Extremadura quiere invertir 11.000 millones de pesetas para gasificar las viviendas y comercios de Badajoz, Cáceres, Mérida, Almendralejo, Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena y Miajadas, según explicó a Servimedia el presidente de esta empresa, Félix Ibáñez
LAS ONGs INVIERTEN EN LA RECONSTRUCCION ECONOMICA DE BOSNIALas ONGs que mantienen programas en la ex Yugoslavia estudian invertir en la reconstrcción económica del país a través de la adquisición de material humanitario a empresas y fábricas de la federación croata musulmana, según han señalado a Servimedia responsables de varias ONGs consultadas
MADRID. LA MAYORIA POPULAR RECHAZA LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD DE PP E IU A LOS PRESUPUESTOS DE LA CAM PARA 1996Los 54 diputados del PP en la Asamblea regional rechazaron hoy las enmiendas a la totalidad del PSOE e IU a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid (CAM) para 1996, que fueron apoyadas por los 45 parlamentarios de ambas formaciones de izquierda. PSOE e IU creen que los Presupuestos presentados pr el PP son "oscuros, con un endeudamiento exagerado y generosos en las subvenciones a la empresa privada"
BOSNIA. LAS ONGs DESTINAN SUS NUEVOS PROGRAMAS EN BOSNIA A LA RECONSTRUCCION DEL PAISLas organizaciones no gubernamentales que trabajan en Bosnia están orientando sus nuevos programas a la reconstrucción social y económica del país. El nuevo objetivo es "un mayor protagonismo del pueblo bosnio en la reconstrucción de supaís y no el simple envío de material humanitario", según han señalado a Servimedia responsables de varias ONGs consultadas
EL PP URGE AL GOBIERNO A DOTAR FINANCIERAMENTE EL PLAN DE VIVIENDA 1996-99El Grupo Popular en el Congreso ha presentado una interpelación urgente al Gobierno en la que solicita que dote de forma inmediata con los recursos financieros y presupuestarios necesarios el Plan de Vivienda 1996-99, recientemente consensuado en la Conferencia Sectorial de Avila, ya que si no podría producirse un parónen la construcción de viviendas sociales a principios del próximo año
MADRID. CORTES ANUNCIA QUE LA CAM CONSTRUIRA 90.000 VIVIENDAS EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOSLuis Eduardo Cortés, consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de Madrid, declaró hoy que la Administración regional construirá 90.000 viviendas durante la actual legislatura, lo que supone unas 15.000 más que las asignadas para a región en el Plan Cuatrienal de Vivienda (1996-2000) del MOPTMA
FCC CONSTRUYE EN LA ACTUALIDAD MÁS DE 12.000 VIVIENDASFCC tiene actualmente en ejecución más de 12.000 viviendas, actividad en la que e ha centrado con más fuerza en los últimos meses, aprovechando la reactivación del sector que se está produciendo en el último año, según informaron fuentes de la empresa constructora
CSI-CSIF ELIGE A SU NUEVO PRESIDENTEEL 30 DE ESTE MESCuando sólo faltan algo más de diez días para la celebración del Congreso Nacional extraordinario del sindicato CSI-CSIF, en el que se elegirá al nuevo presidente de la central, todavía no están claras las candidaturas que se presentarán al Congreso, que componen cerca de 300 compromisarios