UNA DIETA CON MAS DEL 55% DE CARBOHIDRATOS ES BENEFICIOS PARA LA SALUD, SEGUN LA OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha analizado, por primera vez en veinte años, la relación entre el consumo de los diferentes alimentos ricos en hidratos de carbono y la salud y las enfermedades, con sorprendentes conclusiones que revolucionan los conocimientos dietéticos, según publica "FoodToday", boletín del Consejo Europeo de Información sobre Alimentación
GREENPEAE PROPONE RESTRINGIR EL TRAFICO EN EL CENTRO DE LAS CIUDADES PARA FRENAR LA CONTAMINACIONLa organización ecologista Greenpeace propuso hoy una serie de medidas para frenar la contaminación que provoca el humo de los coches en las ciudades, que según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) causa el doble de muertes que los accidentes de tráfico. na de ellas sería restringir al tráfico el centro de las ciudades
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 2,6% EN ABRIL UN 1,6% EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑOEl Indice de Producción Industrial creció un 2,6% durante el pasado mes de abril con relación al mismo mes del año pasado, con lo que el aumento acumulado en los cuatro primeros meses del año fue del 1,6% respecto al mismo período del 98, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
INDUSTRIA DA FACILIDADES A LAS PYMES PARA QUE USEN ENERGIA SOLAREl secretario de Estado de Industria y Energía, José Manuel Serra, y el presidente del Conejo Superior de Cámaras de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, firmaron hoy un convenio para fomentar el uso de energía solar en las pequeñas y medianas empresas (pymes)
ESPAÑA MULTIPICARA POR 15 LA ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LOS PROXIMOS 20 AÑOSEl Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Industria y Energía, promoverá la instalación de un millón de metros cuadrados de paneles de energía solar fotovoltáica en los próximos 20 años
EL GOBIERNO SUPRIME 5.000 MILLONES PARA SUBVENCIONAR LAMPARAS DE BAJO CONSUMO, SEGUN LA UCEEl Gobiero ha introducido en el decreto sobre medidas para contrarrestar la inflación del pasado mes de abril una disposición transitoria que suprime la partida anual de 5.000 millones de pesetas destinados a programas de incentivación de la gestión de la demanda eléctrica, es decir, de fomento del uso de lámparas de bajo consumo, entre otros fines, según señaló a Servimedia Natividad Cifuentes, portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE)
EL IPC SUBIO UN 0,4% EN ABRIL Y DISPARA LA TASA INTERANUAL HASTA EL 2,4%El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de abril subió un 0,4%, con lo que la tasa interanual de inflación se situó en el 2,4% y la acumulada (en lo que va de año) en el 1,2%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. LA ASAMBLEA AUTONOMICA ESTUDIA EL USO DE ENERGIA SOLAR EN EL EDIFICIOJuan Van-Halen, presidente de la Asamblea de Madrid, y Carmen Becerril, directora generl del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), firmaron hoy un convenio de colaboración para la optimización energética de la Cámara regional y estudiar la posibilidad de usar energías distintas a las actuales
EL BANCO DE ESPAÑA PIDE MAS CONTROLES SOBRE EL GASTO PUBLICO Y UNA MAYOR FLEXIBILIZACION DE LOS MERCADOSEl Banco de España ha mostrado su preocupación por los efectos que puede tener el rebrote de la inflación en el deterioro de competitividad de la economía y ha reclamado que se extremen los controles sobre el gasto público, así como una mayor flexibilización de los mercados de bienes y servicios y de los factores productivos
BULIMIA. LAS JOVENES BULIMICAS INGIEREN ENTRE 8.000 Y 10.000 CALORIAS EN CADA ATRACONLas jóvenes bulímicas son capaces de ingerir en cada atracón alimentos con un contenido energético de entre 8.000 y 10.000 calorías, según datos ofrecidos por el doctor Salvador Cervera, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Navarra y prsidente de la Sociedad Española de Psiquiatría
LA PRODUCCION INDUSTRIAL QUEBRO SU CRECIMIENTO EN FEBRERO AL REGISTRAR UN DESCENSO DEL 0,5%La producción industrial registró un descenso del 0,5% en el pasado mes de febrero, respecto al mismo mes del año anterior, lo que significa una quiebra del crecimiento ininterrumpido que ha registrado durante más de un año, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS HOMBRES CONSUMEN MAS PRODUCTOS AZUCARADOS QUE LAS MUJERESLos hombres consumen más productos azucarados que las mujeres, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud e Inestigación Médica de Bélgica sobre los comportamientos de ambos sexos ante la comida, que hoy publica el diario "La Libre Belgique"
MADRID DERROCHA 2.500 MILLONES AL AÑO EN ALUMBRADO PUBLICO INEFICIENTE, SEGUN GREENPEACELa organización ecologista Greenpeace y la Agrupación Astronómica de Madrid saldrán a la calle el próximo sábado para denunciar ante la opinión pública el derroche e luz que, a su juicio, se realiza en la Comunidad de Madrid, y para exigir soluciones a los ayuntamientos, como responsables del alumbrado público
13 DE CADA 100 LITROS DE AGUA SE PIERDEN POR FUGAS O AVERIAS EN LAS REDES DE DISTRIBUCIONDe cada 100 litros de agua que discurrn por las redes de distribución urbanas 13 se pierden a causa de fugas y averías, según un estudio sobre el rendimiento de las redes de abastecimiento realizado por un grupo de expertos para el Congreso Nacional de Medio Ambiente
LOS RELOJES SE ADELANTAN UNA HORA EN LA MADRUGADA DEL DOMINGOEl domingo se implantará en todos los países de la UE el denominado "horario de verano", por lo que los relojes deberán adelantarse una hora: a las 2,00 horas habrá que colocar las manecillas en las 3,00
EL IPC CRECIO UN 0,1% EN FEBRERO, SITUANDO LA INFLACION INTERANUAL EN EL 1,8%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,1% durante el pasado mes de febrero, con lo que la inflación acumulada en los dos primeros meses del año se situó en el 0,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)