EconomíaLa agencia Scope Ratings augura una contracción del PIB en España del 8% por el Covid-19La agencia de solvencia Scope Ratings augura una “profunda recesión” en España este año, con una caída del 8% de la economía, y que el peso de la deuda pública se dispare hasta el 110% del PIB por culpa de las restricciones a la actividad para contener la pandemia y los gastos públicos incurridos para mitigar su daño
CoronavirusCasado y la CEOE reclaman “liquidez inmediata” a las empresas para evitar cierresEl líder del PP, Pablo Casado, y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pidieron este jueves al Gobierno que inyecte “liquidez inmediata” a las empresas para evitar que cierren tras la crisis del coronavirus
MadridEl Ayuntamiento prepara una batería de 50 medidas económicas y no descarta reelaborar los presupuestosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, anunciaron este jueves que el Consistorio prepara una batería de 50 medidas económicas para hacer frente a la crisis del coronavirus y no descartaron hacer una modificación de los prepuestos la ciudad en función de las necesidades
LaboralAdecco prevé que en abril se pierdan otros 900.000 ocupados y el paro supere los 3,7 millonesAdecco destacó este jueves que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social muestran “el peor mes de marzo de nuestra historia” y estima que en abril podría producirse otro descenso en la ocupación de 900.000 personas y un nuevo aumento del paro, hasta superar los 3,7 millones
LaboralCCOO pide más medidas de protección social tras la “sacudida” en el mercado de trabajo por el coronavirusCCOO destacó este jueves que los datos del mercado laboral de marzo son “los peores de la serie histórica, no comparables con los meses anteriores ni con crisis anteriores” por el impacto de la paralización de la actividad por el coronavirus y una “sacudida”, con lo que pidió más medidas de protección social para colectivos afectados que no estén cubiertos
LaboralEscrivá apunta a un aumento “significativo pero transitorio” del déficit y confía en la "plena" recuperación de la economíaEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este jueves que el impacto económico de la pandemia de Covid-19 y las medidas del Gobierno para atajarlo supondrán un aumento "significativo pero transitorio” del déficit público, y estimó que, una vez superada esta crisis “temporal”, la recuperación de la economía y del empleo será “plena”, aunque es difícil prever los plazos en los que se producirá
La Comunidad de Madrid dice que cumple con el objetivo de déficit en 2019, con el 0,1%La Consejería de Hacienda informó este jueves de que la Comunidad de Madrid cumplió en 2019 con el objetivo de estabilidad presupuestaria, al registrar un déficit público del 0,1 % de su PIB, según los datos hechos públicos hoy por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE)
Deuda públicaEl Tesoro celebra hoy una subasta de Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebra este jueves una nueva subasta en la que ofrecerá Bonos a 3 y 5 años y Obligaciones del Estado a 10 y 30 años
MadridLa Comunidad de Madrid realiza casi 1.500 actuaciones de atención comunitaria a través de la AVSLa Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid informó este miércoles de que su departamento efectuó 1.444 actuaciones de atención e intervención comunitaria a través del Área Social de la Agencia de Vivienda Social (AVS) durante el periodo de confinamiento obligatorio por el coronavirus
AutónomosCasado critica el “monólogo social” del Gobierno con los autónomos tras reunirse con ATAEl líder del PP, Pablo Casado, denunció este miércoles el “monólogo social” del Gobierno de Pedro Sánchez con respecto a los autónomos y aseguró que él sí les escucha y por eso esta mañana se reunió de forma telemática con el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor
LaboralAmpliaciónEl Gobierno valorará la estacionalidad de las empresas para cumplir con el mantenimiento del empleo tras un ERTEEl real decreto-ley de medidas urgentes complementarias en el ámbito económico y social precisa que el compromiso de mantener el empleo durante seis meses después de haber llevado a cabo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no se entenderá incumplido si finalizan contratos temporales o "cuando no pueda realizarse de forma inmediata la actividad objeto de contratación"
EconomíaEl Gobierno negocia con Bruselas usar 11.000 millones de fondos estructurales para financiar las medidas frente al Covid-19La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apuntó este miércoles que el Gobierno ha pedido a la Comisión Europea poder utilizar 11.000 millones de euros de fondos estructurales destinados a España para 2020 y que no se han usado para financiar medidas aprobadas para mitigar el impacto de la crisis creada por el Covid-19
Deuda públicaEl Tesoro celebra este jueves una subasta de Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará mañana jueves una nueva subasta en la que ofrecerá Bonos a 3 y 5 años y Obligaciones del Estado a 10 y 30 años
EmpresasGigas entra en beneficios con 216.000 euros de ganancia el pasado añoLa multinacional española especializada en servicios de ‘cloud computing’ Gigas entró el pasado año en beneficios con una ganancia neta de 216.000 euros frente a los 148.000 euros de pérdidas acusados el año previo
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba subsidios extraordinarios para empleadas de hogar y para temporales que terminen su contratoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un subsidio temporal para empleadas de hogar que hayan perdido el empleo por la crisis sanitaria del coronavirus y otro subsidio para trabajadores temporales con un contrato de, al menos, dos meses de duración que haya finalizado tras declararse el estado de alarma y no tengan la cotización necesaria para percibir otras prestaciones