Sector públicoEnaire reorganiza su equipo directivo para afrontar la recuperación del sector aeronáuticoEl gestor nacional de navegación aérea, Enaire, ha reorganizado su equipo directivo para afrontar su nuevo plan de recuperación, ‘Plan Vuelo 2025’, que pretende acabar con los efectos negativos generados por el desplome del tráfico aéreo causado por la crisis del coronavirus e impulsar la comunicación y la cooperación mutua entre la empresa y sus profesionales
Elecciones CataluñaPodemos atribuye el resultado a su papel en el Gobierno y celebra haber revertido su tendencia a la bajaLa coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, interpretó este lunes que el resultado de En Comú Podem en las elecciones catalanas “tiene que ver con nuestro papel en el Gobierno de coalición”, y celebró que con él “se ha invertido la tendencia de las últimas elecciones autonómicas” del País Vasco y Galicia, donde las candidaturas perdieron mucho apoyo
CulturaUribes quiere “reglas del juego claras” en la trasposición de la directiva de ‘copyright’El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, espera que la trasposición de la directiva europea de propiedad intelectual, que tendrá que implementar España antes del 7 de junio, establezca unas “reglas del juego claras” y respete la gestión colectiva de los derechos de autor en el ámbito del audiovisual, la música o el libro
EmpresasEl Gobierno buscará atraer a España emisiones de deuda privada con la supresión de ciertas obligaciones de informaciónEl PSOE, partido que sustenta al Gobierno, quiere aprovechar la Ley de Sociedades de Capital actualmente en trámite en el Congreso para elevar el atractivo de España como mercado para las colocaciones de deuda privada, aliviando sus cargas burocráticas y en materia de reporte informativo con la propuesta de suprimir el exigido Informe Anual del Gobierno Corporativo siempre que el emisor no sea una sociedad cotizada
Derecho LaboralPresidentes, ministros y magistrados participan en el libro conmemorativo del 40 aniversario del Despacho SagardoyExpresidentes del Gobierno como Felipe González o José María Aznar, exministros de Trabajo, destacados e históricos miembros de la magistratura tanto del Tribunal Supremo como del Constitucional, líderes sindicales como Cándido Méndez y directivos de compañías y medios de comunicación, entre otros representantes de la sociedad civil, han colaborado con sus testimonios en el libro conmemorativo con motivo de los 40 años del despacho Sagardoy Abogados
ComunicaciónRTVE lamenta el fallecimiento de Alberto OliartRTVE lamentó este sábado el fallecimiento del expresidente de la Corporación entre 2009 y 2011 y exministro Alberto Oliart, quien murió este sábado en Madrid a los 92 años de edad
CulturaUribes quiere “reglas del juego claras” en la trasposición de la directiva de ‘copyright’El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, espera que la trasposición de la directiva europea de propiedad intelectual, que tendrá que implementar España antes del 7 de junio, establezca unas “reglas del juego claras” y respete la gestión colectiva de los derechos de autor en el ámbito del audiovisual, la música o el libro
FormaciónIsover presenta el Concurso para Estudiantes Multi Confort Edición España 2021Saint-Gobain Isover, compañía dedicada a la fabricación de sistemas de aislamiento en edificación, presenta la primera edición del Concurso para Estudiantes Multi Confort Spain Edition, un concurso basado en el Programa Multi Confort de Saint-Gobain dirigido a estudiantes de arquitectura, diseño, ingeniería de la edificación o similares a nivel nacional
Transición ecológicaEl Gobierno abre a consulta pública el primer Plan de Acción de Economía Circular 2021-2023El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inició este miércoles el proceso de información pública del primer Plan de Acción de Economía Circular 2021-2023, que estará abierto hasta el próximo 26 de febrero para que las personas o entidades interesadas hagan sus aportaciones
TribunalesEl TS confirma 122 años prisión a la etarra ‘Anboto’ por asesinar al comandante Luciano Cortizo Alonso en 1995La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 122 años de prisión a la exjefa de los comandos ‘legales’ de ETA, Soledad Iparraguirre Guenechea, ‘Anboto’, por ordenar el asesinato del comandante del Ejército de Tierra Luciano Cotizo Alonso y suministrar el material explosivo para confeccionar el artefacto con el que se cometió el atentado, perpetrado en León en 1995
TemporalLa Comunidad invirtió 200.000 euros en la limpieza y habilitación de los accesos a más de 120 institutos tras la borrasca FilomenaLa Comunidad de Madrid ha destinado 200.000 euros a la limpieza de nieve, así como a la acotación y la señalización de las entradas de más de 120 centros de Educación Secundaria de 19 localidades de la región afectados por el paso de la borrasca Filomena, explicó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que estos trabajos se realizaron en los institutos que soportaron en enero más dificultades para el acceso a sus instalaciones tras el temporal de nieve y frío
DemocraciaCampo: “España es un Estado de derecho y una democracia plena"El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este miércoles que “España es un Estado de derecho y una democracia plena", al tiempo que destacó que el país refrenda esta condición “año tras año”
Sector financieroBizum defiende que es “fundamental” no excluir a los usuarios que prefieren operar con el efectivoEl director general de Bizum, Ángel Nigorra, aseguró este miércoles que, pese a que la “obligación” de la compañía española sea ofrecer nuevas formas de pago digitales, es “fundamental no excluir” a aquellos usuarios que prefiera usar el efectivo y que se debe garantizar la libertad de elección a la hora de elegir el método de pago
TecnológicasAsotem rechaza la liberalización de la red de fibra planteada por la CNMCLa Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Empresariales (Asotem) mostró este miércoles su rechazo a la regulación del acceso de fibra que ha planteado la CNMC, por entender que les hará más difícil competir en este mercado y reforzará a Telefónica como operador dominante