Investidura. Rajoy defiende que es “mucho más democrático” llegar al Gobierno con sus apoyos que con los de la CUPEl presidente del Gobierno en funciones y aspirante del PP a la reelección, Mariano Rajoy, defendió este jueves que le parece “mucho más democrático” llegar al Gobierno con el apoyo “de muchos españoles”, el voto a favor de Ciudadanos, de Coalición Canaria y la abstención del PSOE, en vez de conseguir gobernar con el apoyo de un partido como la CUP
El Foro Economía y Salud pide un sistema sanitario que ofrezca una atención integral al pacienteEl actual modelo sanitario necesita evolucionar hacia una atención integral del paciente para ser sostenible y adaptarse a la nueva realidad social marcada por el envejecimiento de la población y la cronicidad de la enfermedad, según advirtieron este jueves los expertos reunidos en Madrid en el II Foro Bienal Economía y Salud, organizado por la Fundación Economía y Salud
Madrid. Carmena será dada de alta este juevesLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, será dada de alta probablemente este jueves tras pasar la noche en el Hospital de La Princesa en observación al sentirse indispuesta cuando presidía el Pleno que se celebró este miércoles
La mortalidad infantil en carretera desciende un 92% en España en 25 añosEl número de niños de hasta 14 años fallecidos en accidente de tráfico en España se ha reducido un 92% en los últimos 25 años, al pasar de 307 víctimas mortales en 1990 a 25 en 2015, y viajar en una sillita infantil en sentido contrario a la marcha puede reducir hasta en un 95% las lesiones graves, especialmente entre los menores de 2 a 4 años
Madrid. El Ayuntamiento dice que Exteriores gestiona con Grecia la recepción de los 21 refugiados enfermosLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, informó este lunes de que la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha confirmado que la documentación para solicitar los visados humanitarios para los 21 refugiados enfermos que se propuso acoger en la capital, en su mayoría menores, se está tramitando con las autoridades griegas
Bolivia pierde un 43% de sus glaciares en 20 años por el cambio climáticoLos glaciares de Bolivia se han reducido en un 43% entre 1986 y 2014, y seguirán disminuyendo en el futuro si las temperaturas en la región continúan aumentando, lo cual pone en riesgo el suministro de agua para las comunidades cercanas
Los parques nacionales tienen un nuevo Plan Director 17 años despuésEl Consejo de Ministros dio luz verde este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, al real decreto por el que se aprueba el Plan Director de la Red de Parques Nacionales, con el objetivo de reforzar la planificación y la gestión de estos espacios naturales de máxima protección ambiental, y que sustituirá al de 1999
Más de 100.000 personas exigen a Rajoy que detenga el ‘asedio’ a DoñanaMás de 100.000 personas de todo el mundo se han sumado la campaña internacional lanzada por WWF a mediados del pasado mes de septiembre enviando un correo electrónico al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para pedirle que detenga el ‘asedio’ al Parque Nacional de Doñana “cerrando los más de 1.000 pozos ilegales que están secando el acuífero, cancelando de forma definitiva el dragado del Guadalquivir y frenando los proyectos de gas y minería”
Los fisioterapeutas alertan de que el uso continuado de ropa ajustada tiene consecuencias para la saludEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) advierte de las consecuencias de un uso abusivo de la ropa ajustada en su videoconsejo de octubre ('https://youtu.be/I6FFVeULeos') dentro de la campaña '12 meses, 12 consejos de salud' del CPFCM y de los colegios profesionales de fisioterapeutas de Cataluña, País Vasco, Navarra y Galicia
El cambio climático seca un 43% de los glaciares de Bolivia en 20 añosLos glaciares de Bolivia se han reducido en un 43% entre 1986 y 2014, y seguirán disminuyendo en el futuro si las temperaturas en la región continúan aumentando, lo cual pone en riesgo el suministro de agua para las comunidades cercanas
El gorila más grande del mundo podría extinguirse en cinco añosEl gorila de Grauer, que es el primate más grande del mundo y vive sólo en el este de la República Democrática del Congo, podría extinguirse en cinco años después de que haya perdido un 77% de su población en la última generación, concretamente desde que en 1996 estallara la guerra civil en este país
Madrid. El reglamento de la Oficina Antifraude sale adelante gracias a Ahora Madrid y PSOEEl reglamento por el que se regirá la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción del Ayuntamiento de Madrid fue aprobado este miércoles con el apoyo de Ahora Madrid y PSOE, que consideran esta institución un buen “instrumento para prevenir e investigar”, y con el rechazo de Ciudadanos y PP, que aseguran que será una “policía política” contra los funcionarios
Comienza el traslado de 43 gacelas desde Almería a un parque nacional de TúnezUn equipo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) supervisará este martes el traslado de 43 gacelas de Cuvier (también conocidas como gacelas del Atlas) desde Almería hasta el Parque Nacional de Jebel Serj, situado en el norte de Túnez
La vida de más de medio millón de niños peligra con la ofensiva de MosulMás de medio millón de niños se encuentran en peligro ante la ofensiva sobre la ciudad de Mosul por parte de las fuerzas iraquíes y de la coalición internacional en un intento de expulsar a la organización terrorista Estado Islámico, según advierte la ONG Save the Children
El CSIC capturará hoy 43 gacelas en Almería para llevarlas a TúnezEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trasladará mañana 43 gacelas del Atlas a Túnez desde Almería para reintroducirlas en el Parque Nacional de Jebel Serj, situado entre Túnez Siliana Sur y Oueslatia