AmpliaciónTercer Sector. Los condenados por terrorismo o violencia de género no podrán ser voluntariosEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Alfonso Alonso, manifestó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que la voluntad del Gobierno es impedir que condenados por terrorismo o violencia de género puedan ejercer de voluntarios
Tercer Sector. Entidades sociales celebran el alumbramiento de las dos primeras leyes sociales de AlonsoEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector y de la Plataforma Española del Voluntariado, Luciano Poyato, se felicitó este viernes por haber presentado el Consejo de Ministros los anteproyectos de Ley del Tercer Sector de Acción Social y del Voluntariado, dos normas que vienen reclamando las organizaciones sociales
La nueva Ley del Voluntariado reconoce por primera vez la discapacidad y la accesibilidadEl anteproyecto de Ley del Voluntariado, que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes, reconoce por primera vez la singularidad de las personas con discapacidad para que puedan desarrollar labores solidarias en ONG en igualdad de condiciones que el resto
Iraq admite ante la ONU la utilización de niños en ataques terroristas y como esclavos sexualesEl ministro para los Derechos Humanos de Iraq, Mohammed Mahdi Ameen Al-Bayati, ha admitido ante el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas que la pobreza, abandono, mutilación genital, abusos sexuales e incluso su utilización en actos terroristas son parte de la realidad en que viven los niños en este país
Discapacidad. Feaps, satisfecha con la retirada de las medidas de seguridad en la reforma del Código PenalLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) manifestó este jueves su satisfacción por la retirada en la reforma del Código Penal de las llamadas 'medidas de seguridad', que podían prorrogar el tiempo de internamiento de ciudadanos con enfermedad mental o discapacidad intelectual, atendiendo a su supuesta "peligrosidad"
Discapacidad. Feafes celebra la retirada de las ‘medidas de seguridad’ de la reforma del Código PenalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) celebra la retirada de las llamadas "medidas de seguridad" de la reforma del Código Penal, aún en trámite parlamentario, que prorrogaban indefinidamente el internamiento de ciudadanos con trastorno mental atendiendo a su supuesta "peligrosidad"
Discapacidad. Feaps Madrid publica una guía con 300 recomendaciones en accesibilidad intelectualLa Federación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) presentó hoy la publicación ‘Guía de Recomendaciones en Accesibilidad Cognitiva’, en un acto presidido por Jesús Celada, en representación del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, y Javier Luengo, director gerente de Feaps Madrid
El Cermi plantea a Alfonso Alonso la agenda de la discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, este lunes con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, para abordar la agenda de la discapacidad
Discapacidad. El PSOE plantea al Gobierno que incluya a las personas con discapacidad en el Plan de Apoyo a la FamiliaEl PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que plantea al Gobierno que, "en el marco del futuro Plan Integral de Apoyo a la Familia", desarrolle medidas a favor de aquellas familias que entre sus miembros cuenten con alguna persona con discapacidad y que promueva "iniciativas que permitan sensibilizar a los ciudadanos de los obstáculos a los que se enfrentan diariamente estas familias"
Discapacidad. El Cermi celebra que el Congreso haya dejado sin efecto la reforma de las medidas de seguridadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera "una buena noticia" para los derechos de los ciudadanos con discapacidad que el Congreso de los Diputados haya dejado sin efecto la reforma de la regulación legal de las medidas de seguridad, contenida en el proyecto de ley de modificación del Código Penal, que se tramita en estos momentos en la Cámara Baja
Discapacidad. UPyD pide reconocer la incapacidad permanente a las personas con discapacidad que no hayan trabajadoUnión Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a reconocer la incapacidad permanente absoluta a las personas con una discapacidad irreversible "incapacitadas para el trabajo" que lo soliciten y que no hayan trabajado nunca, con el fin de que, llegado el caso, puedan cobrar la pensión de orfandad