TribunalesEl Observatorio contra la Violencia Doméstica del CGPJ pide que los delitos sexuales fuera de la pareja sean violencia de géneroEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, dependiente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), considera necesario acometer cuanto antes la reforma del artículo 1 de la Ley 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género con el fin de extender el concepto de violencia sobre la mujer a los supuestos que tienen lugar fuera del ámbito de la pareja o expareja y, así, adecuarlo al Convenio de Estambul
MadridMás Madrid propone una batería de medidas de apoyo y protección de la maternidad en la regiónLa diputada de Más Madrid de la Asamblea regional Loreto Arenilla registró este jueves una proposición no de ley que incluye distintas medidas de apoyo y protección de la maternidad en la región, entre ellas una prestación universal por hijo a cargo de 1.200 euros anuales o la creación de un banco público de óvulos y de esperma en la comunidad
TurismoCocemfe, premio FiturNext 2022 por la promoción del turismo de las personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) recibió este jueves el premio Reto FiturNext 2022, en reconocimiento a la contribución a la accesibilidad en el turismo que lleva a cabo a través de su programa de vacaciones y a su acción de promoción del turismo inclusivo
PandemiaUna sentencia reconoce el derecho a un permiso retribuido por cuidado de hijo menor confinado por covidEl Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Logroño ha reconocido el derecho de un funcionario de la Administración de Justicia de La Rioja a disfrutar de un permiso laboral retribuido para cuidar de su hijo menor de edad, que había sido confinado al estar en contacto estrecho con compañeros de clase contagiados por covid-19
AnimalesEl 76% de los españoles cerraría las granjas peleterasEl 76% de los españoles cerraría las granjas peleteras y el 87% de la población del país considera moralmente inaceptable criar y matar visones por su piel. Asimismo, tres de cada cuatro españoles apoya la prohibición de la cría de animales destinados principalmente a la producción de pieles, incluyendo conejos HYCAT, chinchillas y cocodrilos del Nilo
Caso DjokovicBal dice a Djokovic que “en un Estado de derecho hay que cumplir la ley” y “no hay nada más que hablar”El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, señaló este martes que “en un Estado de derecho hay que cumplir la ley” y “no hay más que hablar”, haciendo alusión a la polémica generada en torno al tenista Novak Djokovic, quien intentó participar en el Abierto de Australia pese a no estar vacunado contra la covid-19, generando una polémica tras la que ha sido expulsado del país
Castilla y LeónEl Pacma advierte de "innumerables movilizaciones" si vuelve el Toro de la VegaEl Partido Animalista (Pacma) vaticinó este martes "innumerables movilizaciones" ante un posible retorno del Toro de la Vega, espectáculo que calificó de "lamentable e internacionalmente conocido por su crueldad" y de "evento bochornoso" que hace "un flaquísimo favor a la imagen de España y sus habitantes"
Ciencia e InnovaciónLa nueva Ley de la Ciencia persigue dotar de “más estabilidad” a los investigadoresLa nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología e Innovación que prepara el Ministerio persigue dotar de “más estabilidad” al personal investigador y mejorar la eficacia, coordinación, gobernanza y transferencia del conocimiento, así como la carrera profesional pública en el ámbito de la I+D+I
CataluñaCiudadanos pide explicaciones al Gobierno sobre el cumplimiento del 25% de clases en castellanoCiudadanos presentó este martes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para pedir explicaciones al Gobierno sobre el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano en las escuelas catalanas
Covid-19La pandemia aminora el apoyo al populismo político en el mundoEl respaldo a los partidos y líderes populistas ha disminuido en los últimos meses en el mundo coincidiendo con la pandemia de la covid-19, aunque en este tiempo también se ha reducido el apoyo a la democracia
CoronavirusLa pandemia reduce el apoyo al populismo político en el mundoEl respaldo a los partidos y líderes populistas ha disminuido en los últimos meses en el mundo coincidiendo con la pandemia de la covid-19, pero en este tiempo ha disminuido el apoyo a la democracia