Búsqueda

  • La japonesa Uniqlo desembarca en Barcelona el 20 de septiembre La cadena de distribución japonesa Uniqlo hizo pública este martes la fecha de apertura de su primera tienda física en España, que abrirá sus puertas el próximo 20 de septiembre en Barcelona Noticia pública
  • La campaña ‘Menos coches, más salud’ pide más medidas anticontaminación en Barcelona La Plataforma por la Calidad del Aire, formada por más de 80 organizaciones sociales de Cataluña, ha puesto en marcha la campaña ‘Menos coches, más salud’, con el fin de reclamar medidas más efectivas contra la contaminación en Barcelona Noticia pública
  • El Gobierno dará 10,5 millones a las CCAA para la lucha contra el cambio climático La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, que es el órgano consultivo y de colaboración entre el Gobierno (a través del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y las comunidades autónomas, acordó este lunes destinar más de 16,3 millones de euros a actuaciones ambientales, la mayor parte de ellos (casi 10,5 millones) para iniciativas de lucha contra el cambio climático, así como la propuesta de declaración de situación crítica de siete especies Noticia pública
  • Hallan fósiles de un escarabajo moderno que vivió hace 300 millones de años Un equipo internacional de cuatro investigadores ha encontrado en Australia dos individuos fosilizados de una de las especies más antiguas de escarabajo porque vivió hace unos 300 millones de años, pero sorprendentemente con características modernas Noticia pública
  • Meridia Capital invierte 40 millones en la adquisición de tres activos en Madrid y Toledo Meridia Capital anunció este lunes la adquisición de tres activos inmobiliarios, una nave logística en Seseña (Toledo) y dos edificios de oficinas en Madrid, que suponen una inversión de 40 millones de euros, con una superficie total de 52.300 metros cuadrados Noticia pública
  • Madrid. Metro pone hoy en marcha una campaña informativa sobre los robos y pérdidas Metro de Madrid pone hoy en marcha una campaña de concienciación sobre el cuidado y vigilancia de las pertenencias del usuario del suburbano durante sus desplazamientos por la red. La campaña consta de varios mensajes que se difundirán durante las próximas semanas a través de las redes sociales oficiales de la compañía (Twitter, Facebook, Instagram, Youtube y Linkedin), la página web y Canal Metro Noticia pública
  • El incendio de Doñana afectó a más de 70 especies de aves y 40 variedades de plantas El último incendio que se produjo en las inmediaciones del Parque Natural de Doñana, del que este domingo se cumple un mes, afectó a 70 especies de aves, a la mayor parte de los 38 mamíferos característicos del espacio y a cerca de 40 especies de plantas, según informó este domingo SEO/BirdLife Noticia pública
  • Los cambios térmicos en el mar provocan sequías en el Mediterráneo Las fluctuaciones en la temperatura de la superficie del mar son un factor que causa sequías persistentes alrededor del Mediterráneo y en América del Norte, según un estudio realizado por investigadores de Francia, Países Bajos y Reino Unido Noticia pública
  • El deshielo del permafrost en el Ártico libera metano a la atmósfera El descongelamiento de los suelos de permafrost en las regiones árticas podría contribuir al efecto invernadero porque el aumento de las temperaturas produce más metano microbiano cerca de la superficie y el deshielo subsuperficial abre más vías para que el metano geológico y antiguo se libere a la atmósfera Noticia pública
  • El Ártico libera metano a la atmósfera por el deshielo del permafrost El descongelamiento de los suelos de permafrost en las regiones árticas podría contribuir al efecto invernadero porque el aumento de las temperaturas produce más metano microbiano cerca de la superficie y el deshielo subsuperficial abre más vías para que el metano geológico y antiguo se libere a la atmósfera Noticia pública
  • Los cambios térmicos en el mar contribuyen a la sequía en el Mediterráneo Las fluctuaciones en la temperatura de la superficie del mar son un factor que causa sequías persistentes alrededor del Mediterráneo y en América del Norte, según un estudio realizado por investigadores de Francia, Países Bajos y Reino Unido Noticia pública
  • El primer semestre de 2017 fue el segundo más cálido en la Tierra en 138 años El semestre inicial de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica yAtmosférica), con un promedio de 0,91ºC por encima de la media del siglo XX y sólo por debajo de los seis primeros meses de 2016, cuya anomalía térmica positiva llegó a 1,07ºC Noticia pública
  • El primer semestre del año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880 El semestre inicial de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica yAtmosférica), con un promedio de 0,91ºC por encima de la media del siglo XX y sólo por debajo de los seis primeros meses de 2016, cuya anomalía térmica positiva llegó a 1,07ºC Noticia pública
  • TH Real Estate se hace con la gestión total de Islazul La gestora de inversión inmobiliaria TH Real Estate anunció hoy la adquisición total del centro comercial Islazul tras la compra del local que la cadena francesa de hipermercados E.Leclerc poseía hasta ahora en dicho centro Noticia pública
  • Junio de 2017 fue el cuarto más cálido en la Tierra desde 1880, con Europa bajo el calor extremo El mes pasado fue el cuarto junio más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas globales del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, y Europa se convirtió en uno de los epicentros mundiales del calor extremo Noticia pública
  • España vive el segundo peor año de la década en incendios forestales Las llamas han quemado un total de 55.918,98 hectáreas forestales en lo que va de 2017 en España, lo que supone que este año está siendo el segundo peor de la última década, sólo superado por 2012, cuando resultaron calcinadas 128.343,48 hectáreas entre el 1 de enero y el 9 de julio Noticia pública
  • Incendios. El Gobierno aprueba actuaciones por valor de 400.000 euros para paliar los daños en Ponferrada y Asturias El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, actuaciones hidrológico-forestales de emergencia para paliar los daños ocasionados por el incendio forestal de abril en el Valle de Oza, en el término municipal de Ponferrada (León) por un valor de 250.000 euros y para los causados también en abril en los concejos de Allande y Grandas de Salime, en Asturias, por un importe de 150.000 euros Noticia pública
  • El Gobierno destina 1.706.594 euros para reparar los daños producidos por los temporales en el Levante El Consejo de Ministros aprobó este viernes destinar 1.706.594,46 euros para para reparar los daños producidos por los temporales de 2016 y 2017 en Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y Almería Noticia pública
  • La sonda Mars Express de la ESA fotografía otra prueba de que existieron ríos en Marte Una imagen captada por la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Marte muestra con claridad el valle de un río seco con numerosos afluentes, otra prueba más, según los expertos, de la existencia de agua en el pasado en el planeta rojo Noticia pública
  • Rodilla abrió nueve restaurantes en el primer semestre La cadena Rodilla abrió durante los primeros seis meses de 2017 nueve restaurantes nuevos en diferentes lugares de Madrid Noticia pública
  • Vivienda. Vía Célere lanza una nueva promoción en Galicia La promotora Vía Célere ha comenzado a comercializar una nueva promoción de viviendas en la villa costera de Santa Cruz, perteneciente al municipio gallego de Oleiros (La Coruña) Noticia pública
  • Madrid. El barrio de las Letras tendrá un centro dotacional en 2020 El barrio de las Letras dispondrá en 2020 de un centro dotacional con polideportivo, piscina, escuela infantil municipal, un centro de mayores, otro de alzhéimer y un aparcamiento para residentes, con más de 22.000 metros cuadrados de superficie construida y un presupuesto de 20 millones de euros Noticia pública
  • Tres de cada 10 personas en el mundo no tienen agua potable en casa Tres de cada 10 personas en el mundo, unas 2.100 millones, carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y seis de cada 10 (4.400 millones) no cuentan con un saneamiento seguro, según un nuevo informe hecho público este miércoles por dos agencias de la ONU: la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • El Grupo Secuoya pone la primera piedra de la 'Ciudad de la Tele' en Tres Cantos (Madrid) El presidente del Grupo Secuoya, Raúl Berdonés, puso este miércoles la primera piedra de la 'Ciudad de la Tele' que va a construir su compañía en la localidad madrileña de Tres Cantos, con una inversión prevista de más de 20 millones de euros Noticia pública
  • Tres de cada 10 personas en el mundo no tienen agua potable en casa Tres de cada 10 personas en el mundo, unas 2.100 millones, carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y seis de cada 10 (4.400 millones) no cuentan con un saneamiento seguro, según un nuevo informe hecho público este miércoles por dos agencias de la ONU: la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública