Covid-19Los hospitalizados por Covid-19 crecen casi un 30% en una semanaLos hospitales españoles tienen 17.645 pacientes ingresados por coronavirus, un 27,5% más que hace una semana. La transmisión sigue creciendo con fuerza y la incidencia se sitúa en más de 450 casos por cien mil habitantes en 14 días, con tasas especialmente preocupantes en Extremadura, Madrid y Baleares
FinanzasEl 'Spain Investors Day' arranca mañana inaugurado por Felipe VIEl 'Spain Investors Day' arrancará mañana miércoles su XI edición con una inauguración presidida por Felipe VI, que intervendrá telemáticamente y dará el pistoletazo de salida a dos jornadas -miércoles y jueves- que contarán con la participación de cinco ministros y de hasta 46 de las principales empresas cotizadas del país, la mayor parte integrantes del Ibex-35
MadridMontero recuerda a Ayuso que Madrid es la comunidad más beneficiada por el fondo CovidLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, recordó este martes que la Comunidad de Madrid fue la más beneficiada por el fondo de 16.000 millones de euros que el Gobierno central habilitó en 2020 para ayudar a las comunidades autónomas a hacer frente a la pandemia de Covid-19, después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, calificara al Gobierno como “manirroto”
VacunasEspaña recibe 35.700 dosis de la vacuna de ModernaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que sobre las ocho de la mañana llegaron 35.700 dosis de la vacuna frente a la Covid-19 de la compañía de Moderna y que en estos momentos permanecen en un almacén del departamento ministerial
VacunasLas primeras dosis de la vacuna de Moderna llegan a EspañaLas primeras dosis de la vacuna frente a la Covid-19 de Moderna llegaron a España sobre las ocho de la mañana en un camión procedente de Bélgica y han sido depositadas en un almacén del Ministerio de Sanidad
Ayudas CovidCEIM pide extender el periodo de carencia de los ICO y de amortización de la deuda “cuanto antes”El presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, pidió este martes en el ‘NEF Online’ que “cuanto antes” se extienda el periodo de carencia y el de amortización de la deuda de los préstamos avalados por el Instituto Oficial de Crédito (ICO) para hacer frente a la pandemia
TemporalEl PSOE de Madrid reprocha a Ayuso que solo atienda "las necesidades de la capital y no las de otras poblaciones”La secretaria de Organización de los socialistas madrileños, Carmen Barahona, denunció este martes el abandono que han sufrido los alcaldes de la Comunidad de Madrid por parte del Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso, ya que indicó que ”desde que se declaró el temporal todos los municipios madrileños se han visto obligados a afrontar en solitario los efectos de las fuertes nevadas, sin recibir apoyo logístico, ni de material, ni humano por parte del Gobierno regional”
PandemiaSimón asegura que el aumento de casos de Covid-19 no se debe a la variante británica del virusEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, aseguró este lunes que el incremento de los casos de Covid-19 de los últimos días "no se puede achacar, de ninguna manera, a la variante británica del virus" sino que "es una consecuencia de nuestro comportamiento en Navidades"
IndustriaUGT denuncia “la falta de escrúpulos” de la dirección de Siemens GamesaLa Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (FICA) denunció este lunes “la falta de escrúpulos” de la dirección de Siemens Gamesa tras anunciar la compañía el cierre de las plantas de fabricación de Somozas y Cuenca
Covid-19AmpliaciónEspaña alcanza un máximo histórico de contagios en una semanaEspaña ha registrado 115.154 contagios de coronavirus en una semana, el máximo desde que comenzó la pandemia. La transmisión alcanza los 435,62 casos por cien mil habitantes y en Extremadura se han superado los mil, lo que quiere decir que más de una de cada cien personas está infectada de Covid-19 en esa comunidad autónoma
Covid-19Los contagios se disparan un 73% en una semanaLos contagios de coronavirus registrados en los últimos siete días se han disparado un 73%, con una transmisión que alcanza los 435,62 casos por cien mil habitantes. En Extremadura se han superado los mil casos de incidencia, lo que quiere decir que más de una de cada cien personas está infectada de Covid-19 en esa comunidad autónoma
PandemiaRealizadas más de 23 millones de pruebas diagnósticas en España desde el inicio de la pandemiaEn España se ha realizado más de 23,4 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19. En concreto, las comunidades autónomas notificaron al Ministerio de Sanidad que, hasta el 7 de enero, se llevaron a cabo un total de 23.490.669 pruebas diagnósticas. De ellas, 19.636.874 son PCR y 3.853.795 son test de antígenos
PandemiaCanarias comienza a vacunar al personal sanitario contra la Covid-19La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comenzó este lunes la vacunación del personal sanitario encargado de la atención a la Covid-19, que conforma el grupo II de la Estrategia Nacional de Vacunación en España, que establece el orden de prioridad cronológica de los grupos de población a vacunar
TemporalMarlaska asegura que se está “tomando nota” de los daños en Madrid por si es zona catastróficaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que en su departamento están ya “tomando nota” y “evaluando” los daños causados por el temporal Filomena en Madrid capital por si hubiera que declararla zona catastrófica, como ha sugerido el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida
SaludTres de cada cuatro españoles prefieren el coche al transporte público por la pandemiaEl 74% de los españoles afirma que prefiere utilizar el coche frente al transporte público “por motivos de salud”, y uno de cada tres considera que renunciar al vehículo privado como medio de lucha contra el cambio climático es “la opción más complicada” a nivel personal
HematologíaLos hematólogos piden impulsar la terapia domiciliaria en pacientes con enfermedades lisosomalesLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha pedido impulsar la terapia domiciliaria en los pacientes con enfermedades lisosomales para reducir los riesgos de infección por la Covid-19 en el entorno hospitalario además de reducir la presión asistencial en los hospitales