Búsqueda

  • La ONU, desalentada al recaudar sólo un 20% para reconstruir Filipinas tras el tifón La secretaria general adjunta de Asuntos Humanitarios y coordinadora del Socorro de Emergencia de la ONU, Valerie Amos, considera “desalentadora” la situación humanitaria en Filipinas poco más de dos meses del paso del tifón 'Haiyan', que arrasó el centro del archipiélago, y lamentó que sólo ha conseguido recaudar un 20% de la financiación necesaria para ofrecer herramientas y materiales a las personas afectadas para que puedan reconstruir sus casas Noticia pública
  • La ONU avisa a la oposición siria de que las ejecuciones en masa son crímenes de guerra La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navi Pillay, advirtió este jueves a los grupos armados opositores en Siria que las ejecuciones y los homicidios ilegítimos violan el derecho internacional y pueden constituir crímenes de guerra, puesto que algunos informes documentan el aumento de ejecuciones en masa en el norte del país Noticia pública
  • Obispos de todo el mundo denuncian el “desastre” que vive Gaza Obispos de Europa, África del Sur y Norteamérica, representantes de diversas conferencias episcopales, rubricaron un comunicado tras reunirse esta semana con la Asamblea de Ordinarios de Tierra Santa, en el que afirmaron que “Gaza es un desastre provocado por el hombre, un escándalo que nos interpela, una injusticia que clama al mundo una resolución” Noticia pública
  • La UE dará 165 millones adicionales para ayuda humanitaria en Siria La Comisión Europea se comprometió este martes a ofrecer una ayuda extraordinaria de 165 millones de euros para asistencia humanitaria y proyectos de educación y apoyo a las comunidades de acogida y las sociedades locales en Siria, país asolado por enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes desde hace casi tres años Noticia pública
  • Cruz Roja: “La situación humanitaria en Siria es catastrófica” El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, afirmó este lunes que “no cabe duda de que la situación humanitaria en Siria es catastrófica” y se mostró “profundamente preocupado” por la suerte de la población civil de este país Noticia pública
  • RSC. La Fundación 'la Caixa' recauda 760.000 euros para las víctimas del tifón de Filipinas La Fundación 'la Caixa' ha cerrado la cuenta solidaria que abrió el pasado mes de noviembre con el fin de recaudar fondos para las personas damnificadas por el devastador paso del tifón 'Haiyan' por Filipinas, tras recaudar un total de 760.972 euros que destinará a Unicef Noticia pública
  • Los obispos españoles piden a los católicos que auxilien a los inmigrantes Los obispos de la Comisión Episcopal de Migraciones piden a los católicos que sigan abogando “para que no se niegue el auxilio y la asistencia a los inmigrantes en situaciones de peligro para la vida” Noticia pública
  • Más de 145.000 haitianos siguen sin casa cuatro años después del terremoto Este domingo se celebra el cuarto aniversario del devastador terremoto que arrasó Haití el 12 de enero de 2010 y alrededor de 145.000 personas viven en cerca de 300 campamentos de acogida, en tanto que aún quedan dos millones de metros cúbicos de escombros por retirar en la capital del país, Puerto Príncipe, una de las ciudades más afectadas por el desastre Noticia pública
  • MSF advierte de que no podrá reanudar su actividad en Bentiu hasta que no se garantice la seguridad La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) condenó este viernes "enérgicamente" el saqueo que tuvo lugar este jueves en sus instalaciones de Bentiu, capital del estado de Unidad, en Sudán del Sur, y advirtió de que no podrá retomar la actividad en la zona hasta que la seguridad esté garantizada Noticia pública
  • La conferencia de donantes a Siria hará un llamamiento récord de 4.750 millones La segunda Conferencia Internacional de Donantes para Siria, que se celebrará el próximo 15 de enero en Kuwait, solicitará a la comunidad de donantes internacionales un total de 6.500 millones de dólares (alrededor de 4.750 millones de euros) para asistir a la población afectada por el conflicto de este país Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras “trabaja sin descanso” para liberar a sus cinco cooperantes secuestrados en Siria Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó este viernes que “trabaja sin descanso” para lograr que sus cinco cooperantes secuestrados en el norte de Siria en la noche del pasado 2 de enero sean liberados “sanos y salvos” Noticia pública
  • Cruz Roja presiona a Siria para que la ayuda humanitaria llegue al país El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, ha iniciado una visita a Siria para evaluar la situación humanitaria en este país y negociar con las autoridades más facilidades para la distribución de ayuda a las personas que sufren las consecuencias del conflicto Noticia pública
  • Los Príncipes de Asturias reciben a representantes de los donantes de sangre Los Príncipes de Asturias recibirán este jueves en el Palacio de La Zarzuela al Comité Ejecutivo de la Federación Española de Donantes de Sangre y al Patronato de la Fundación para el Fomento de la Donación Altruista de Órganos para Trasplantes, Tejidos, Sangre, Plasma y Médula Ósea (Fundaspe) Noticia pública
  • Liberado en Siria un fotoperiodista sueco premiado por Médicos del Mundo El fotoperiodista sueco Niclas Hammarström fue liberado este miércoles después de permanecer secuestrado en Siria desde el pasado mes de noviembre, según aseguró Médicos del Mundo en un comunicado Noticia pública
  • La ONU vuelve a repartir comida en la República Centroafricana tras tres semanas sin hacerlo El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en seguridad alimentaria, anunció este miércoles que ha reanudado la distribución de comida a más 100.000 personas refugiadas en el aeropuerto de Bangui, la capital de la Republica Centroafricana, después de una interrupción de tres semanas debido a la inseguridad en la zona Noticia pública
  • Cerca de 1.800 filipinos siguen desaparecidos dos meses después del tifón Haiyan Un total de 1.785 personas continúan desaparecidas dos meses después del paso del tifón Haiyan por Filipinas, el más intenso jamás registrado en tocar tierra y que asoló el centro de este país el pasado 8 de noviembre, según el último recuento realizado por el Gobierno dirigido por Begnigno Aquino III Noticia pública
  • La OMS reparte en Siria más de 125 toneladas de material médico La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que en las últimas dos semanas ha enviado más de 125 toneladas de equipos médicos y medicinas a lugares de salud en Alepo (Siria), tanto a las zonas controladas por el Gobierno como a las que están bajo el mando de la oposición Noticia pública
  • Los combates en Sudán del Sur aceleran el éxodo de 23.500 personas hacia Uganda Los enfrentamientos armados iniciados en Sudán del Sur el pasado mes de diciembre han obligado a más de 23.500 personas a cruzar la frontera para buscar refugio en la vecina Uganda, y el flujo migratorio se ha elevado actualmente a un promedio diario de hasta 2.500 sursudaneses, según afirmó este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Cerca de 1.800 filipinos siguen desaparecidos dos meses después del tifón Haiyan Un total de 1.785 personas continúan desaparecidas dos meses después del paso del tifón Haiyan por Filipinas, el más intenso jamás registrado en tocar tierra y que asoló el centro de este país el pasado 8 de noviembre, según el último recuento realizado por el Gobierno dirigido por Begnigno Aquino III Noticia pública
  • La OMS reparte en Siria más de 125 toneladas de material médico La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que en las últimas dos semanas ha enviado más de 125 toneladas de equipos médicos y medicinas a lugares de salud en Alepo (Siria), tanto a las zonas controladas por el Gobierno como a las que están bajo el mando de la oposición Noticia pública
  • Los combates en Sudán del Sur aceleran el éxodo de 23.500 personas hacia Uganda Los enfrentamientos armados iniciados en Sudán del Sur el pasado mes de diciembre han obligado a más de 23.500 personas a cruzar la frontera para buscar refugio en la vecina Uganda, y el flujo migratorio se ha elevado actualmente a un promedio diario de hasta 2.500 sursudaneses, según afirmó este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Mañana comienza el despliegue español en República Centroafricana Mañana miércoles está prevista la salida con destino a Libreville (Gabón) de un equipo de reconocimiento español con el que comenzará el despliegue militar español de apoyo a la misión de Naciones Unidas en la República Centroafricana Noticia pública
  • Los Príncipes de Asturias reciben el jueves a los representantes de los donantes de sangre Los Príncipes de Asturias se reunirán el jueves con el Comité Ejecutivo de la Federación Española de Donantes de Sangre y al Patronato de la Fundación para el fomento de la Donación Altruista de Órganos para Trasplantes, Tejidos, Sangre, Plasma y Médula Ósea (Fundaspe) en el Palacio de La Zarzuela Noticia pública
  • Unicef y otras ONG necesitan 733 millones para salvar a una generación de niños sirios Unicef, Acnur, Save the Children, World Vision y otras organizaciones reclamaron este martes a gobiernos, organismos humanitarios y el público, en general, que apoyen la campaña ‘No lost generation’ (‘Ninguna generación perdida’) con el fin de construir oportunidades de un futuro más estable y seguro para los niños afectados por el conflicto sirio, para lo cual necesitan recaudar unos 1.000 millones de dólares (unos 733 millones de euros) Noticia pública
  • La ONU repartió más de 350 millones a 45 países para crisis humanitarias en 2013 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, en sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 481,9 millones de dólares (unos 352,7 millones de euros) a un total de 45 países Noticia pública