Cataluña. La jueza Lamela rechaza ceder la investigación del delito de sedición a tribunales catalanesLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dictado un auto en el que rechaza declinar su competencia a favor de los juzgados de instrucción de Barcelona, como habían solicitado los presidentes de ANC y Omnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, en la causa que investiga un delito de sedición por los hechos acontecidos el 20 y 21 de septiembre en Cataluña
Cataluña. Un juzgado investiga si hubo incitación al odio por parte de algunos profesoresEl Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de La Seu d’Urgell (Lleida) ha acordado abrir diligencias por un presunto delito de incitación al odio en el ámbito escolar, ante las denuncias de varios padres por los supuestos comentarios, humillaciones e insultos realizados por algunos profesores, así como actitudes amparadas por el director del centro
Cataluña. La Audiencia Nacional investigará las amenazas contra Albiol, Rivera y ArrimadasEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha abierto diligencias para investigar las amenazas vertidas contra el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol; el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y la portavoz de esta formación, Inés Arrimadas. El magistrado analizará mensajes enviados a través de Twitter y varias pintadas aparecidas en Girona
El alcalde de Brunete declara hoy en la Audiencia Nacional como imputado en el `caso Púnica´El alcalde de Brunete (Madrid), Borja Gutiérrez, declarará este lunes ante el juez que investiga el `caso Púnica´, Manuel García Castellón. El magistrado le cita como investigado por presuntos delitos contra la Administración Pública en el contrato de eficiencia energética de su localidad con la empresa Cofely
Cataluña. Trapero asegura a la jueza que no tuvo tiempo de preparar el dispositivo de los MossosEl mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, aseguró este viernes a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que le investiga por un delito de sedición, que no tuvo tiempo para preparar adecuadamente el dispositivo de agentes que debía proteger a la comisión judicial que registró las dependencias del departamento de Economía de la Generalitat el día 20 de septiembre
Cataluña. La Fiscalía esperará a una nueva declaración de los citados por sedición para decidir si pide medidas cautelaresLa Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó este viernes en dos ocasiones el aplazamiento de la declaración del mayor de los Mossos d`Esquadra, Josep Lluís Trapero, de la teniente Teresa Laplana y de los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, tras haber recibido un nuevo informe de las Fuerzas de Seguridad con material probatorio sobre lo sucedido en Cataluña los días 20 y 21 de septiembre y los días anteriores y posteriores. Ese es el motivo principal por el que el fiscal no decidió sobre la solicitud de medidas cautelares
Cataluña. Trapero y su mano derecha acudirán a declarar hoy a la Audiencia Nacional en la causa por sediciónLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado para este viernes al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, en calidad de investigado, a la intendente de los Mossos, Teresa Laplana, y a los presidentes de las entidades Òmnium Cultural y ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, también como investigados por un delito de sedición. El jefe de la policía autonómica acudirá al juzgado junto con su 'número dos'
El TS confirma la prescripción de reclamación al Estado del dinero invalidado por el bando 'nacional' en 1936La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de cuatro ciudadanos que reclamaban una indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado que se derivaría de los perjuicios que les causó la privación de valor de los billetes emitidos por el Banco de España, bajo el Gobierno de la República, desde el 18 de julio de 1936, que se acordó en un Decreto Ley de 12 de noviembre de 1936 por la Junta del bando 'nacional' con sede en Burgos
Cataluña. El CGPJ abre diligencias informativas contra el juez Vidal por hablar de “terrorismo policial”El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy incoar diligencias informativas al titular del Juzgado de lo Contencioso número 17 de Barcelona, Federico Vidal, después de tener conocimiento por los medios de comunicación de que habló de “terrorismo policial” al referirse a la intervención de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado el pasado 1 de octubre
El TSJ de Madrid ordena reabrir la causa por blanqueo contra Rodrigo RatoLa Audiencia Provincial de Madrid ha estimado parcialmente el recurso de apelación de la Fiscalía y la Abogacía del Estado y ordena reabrir las investigaciones contra el exvicepresidente del Gobierno y de Bankia Rodrigo Rato por un presunto delito de blanqueo de dinero, por entender que "ha tenido sociedades domiciliadas en el extranjero cuyo fin era defraudar a la Hacienda Pública"
AmpliaciónCataluña. Trapero y su mano derecha acudirán a declarar el viernes a la Audiencia Nacional en la causa por sediciónLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado para el próximo viernes al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, en calidad de investigado, a la intendente de los Mossos, Teresa Laplana, y a los presidentes de las entidades Òmnium Cultural y ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, también como investigados por un delito de sedición. El jefe de la policía autonómica ya ha desvelado que acudirá al juzgado junto con su 'número dos', mientras los otros dos investigados ya han adelantado que no irán
AmpliaciónEl juez Andreu admite a trámite las primeras querellas por la ampliación del Banco Popular en 2016El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite las tres primeras querellas por la ampliación de capital del Banco Popular en 2016, dirigidas contra la propia entidad financiera, los expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho y miembros de su Consejo de Administración por delitos de falsedades societarias y administración desleal, contra el mercado, falsedades documentales y apropiación indebida
AvanceEl juez Andreu admite a trámite las primeras querellas por la ampliación del Banco Popular en 2016El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite las tres primeras querellas por la ampliación de capital del Banco Popular en 2016, dirigidas contra la propia entidad financiera, los expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho y miembros de su Consejo de Administración por delitos de falsedades societarias y administración desleal, contra el mercado, falsedades documentales y apropiación indebida
AmpliaciónCataluña. Citado a declarar por sedición el mayor de los Mossos d´EsquadraLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado para el próximo viernes al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, en calidad de investigado, a la intendente de los Mossos, Teresa Laplana, y a los presidentes de las entidades Òmnium Cultural y ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, también como investigados por un delito de sedición
Cataluña. La jueza ordena a Amazon el bloqueo de los servidores que gestionaron la aplicación del referéndumLa magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) que instruye la querella de la Fiscalía Superior contra el Gobierno de la Generalitat ha dictado un auto comunicado esta mañana a las partes en el que pide a Amazon el bloqueo de varios servidores que gestionaban la aplicación Registre de Catalans i Catalanes a L´Exterior
Cataluña. El Gobierno recuerda a los Mossos que deben “cumplir con el mandato del juez”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, recordó este viernes que los Mossos d’Esquadra “están sometidos al Poder Judicial” y su “obligación” es ser leales al ordenamiento constitucional y cumplir con el “mandato del juez” el próximo 1-O, cuando los independentistas pretenden celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña
Cataluña. La jueza ordena mantener la custodia de material electoral depositado en los ayuntamientosLa magistrada Mercedes Armas, que instruye la querella de la Fiscalía contra el Gobierno de la Generalitat, ha dictado un auto en el que acuerda mantener la custodia del material electoral depositado en los ayuntamientos tras la actuación realizada por los cuerpos policiales a instancias de la Fiscalía